pagina en construcción 3

Lurraldebus aplicará las tarifas con descuentos de MUGI en los viajes al Aeropuerto de Loiu y llegará por primera vez hasta el campus vizcaíno de la UPV en Leioa donde también los usuarios podrán beneficiarse de los beneficios de MUGI, incluida la MUGI gaztea
0 0
Read Time:7 Minute, 0 Second

La diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Rafaela Romero, acompañada por el director foral de Movilidad, Ander Iturri, ha avanzado los datos más relevantes del informe de Lurraldebus 2022 y ha informado de las principales mejoras de servicios que se implementarán próximamente y que ampliarán los beneficios para la ciudadanía guipuzcoana usuaria de Lurraldebus.

La diputada de Movilidad, Rafaela Romero, ha calificado como relevantes las mejoras inmediatas que se implementarán en la concesión de Ekialdebus, que se pondrán en marcha a partir del 11 de abril. Una nueva conexión desde Errenteria hasta Astigarraga, con parada en Garbera, a través de la línea E6, que ampliará sus servicios con frecuencias mejoradas. Esta nueva conexión Errenteria-Garbera-Astigarraga supondrá un notable aumento de la oferta de transporte público para los y las usuarias de Lurraldebus y para los y las ciudadanas de los municipios de Astigarraga, Donostia y Errenteria.

Además, Romero ha anunciado que, junto con esa mejora, se pondrá en marcha un aumento de las frecuencias de la línea E21 (Donostia-Hondarribia) y Aeropuerto de San Sebastián -con servicio cada 45 minutos.

Entre las mejoras destacan la aplicación de los descuentos de la tarifa MUGI en los viajes hasta el aeropuerto de Bilbao –que hasta ahora no podían disfrutar de las tarifas económicas de MUGI– así como la llegada de Lurraldebus, por primera vez, al campus vizcaíno de la UPV en Leioa, donde igualmente, según ha anunciado Romero, los y las ciudadanas podrán beneficiarse de las tarifas MUGI, especialmente, los y las estudiantes titulares de la MUGI GAZTEA.

#Lurraldebus gana derechos para sus usuari@s

➡️ Al Aeropuerto #Loiu con descuentos tarifas @MugiSistema en 2024

➡️ Nueva conexión con @ekialdebus#E6#Errenteria#Garbera#Astigarraga

➡️ Acuerdos con @upvehu para llegar hasta el campus de #Leioa

Rafaela Romero: “Para nosotros era una prioridad cumplir con la demanda de los y las guipuzcoanas que pedían beneficiarse de los descuentos de la MUGI en los viajes al aeropuerto de LOIU, al igual que estaba en nuestra agenda garantizar que Lurraldebus impulsara un servicio que uniera Gipuzkoa, por primera vez, con el campus vizcaíno de la UPV en Leioa, que además incluyera disfrutar de los beneficios de la tarjeta MUGI, especialmente la MUGI GAZTEA para los y las estudiantes. En el caso de la aplicación de los descuentos de MUGI en el viaje al Aeropuerto de Loiu, ya era hora de acabar con excepciones injustificadas a la hora de usar los descuentos de MUGI. El objetivo del transporte público no es obtener beneficios. La evaluación de impacto económico presupuestario de esta medida (3.466.547 Euros) supone un aumento del coste presupuestario del servicio esencial de Lurraldebus para Diputación Foral, pero nosotros entendemos que lo prioritario es garantizar derechos y asegurar a la ciudadanía de Gipuzkoa el uso de MUGI y sus descuentos en el viaje hasta ese destino tan demandado como es el aeropuerto. Llegar a la UPV en Leioa es también un derecho esencial, porque supone cumplir con nuestra prioridad de eliminar límites, de cualquier tipo, económicos y geográficos, para poder acceder a la universidad, porque cualquier joven –viva donde viva, y con independencia de los recursos familiares– debe poder ir con tarifas económicas en transporte público hasta las facultades de la UPV en Bilbao”.

“Gure ustez, lehentasunezkoa da eskubideak bermatzea eta #Gipuzkoa-ko herritarrei @MugiSistema-ren erabilera eta deskontuak bermatzea aireportura edo @upvehu-ren #Bilbo-ko unibertsitatera joateko bidaian. Horrela, edozein muga ekonomiko eta geografiko ezabatuko da”.

En fechas próximas se procederá a la firma entre la UPV y la Diputación Foral de Gipuzkoa un protocolo de actuación con el objeto de regular las condiciones de prestación de un servicio directo al campus vizcaíno de Leioa, que en principio será prestado de manera discrecional, aunque se aplicarán, con cargo al Departamento Foral de Movilidad, los descuentos de MUGI, y se regulará mediante convenio hasta el año 2025, cuando este servicio se incluirá de manera directa en la concesión que regula el largo recorrido en Lurraldebus.

La diputada de Movilidad del Gobierno Foral ha destacado también las mejoras “inmediatas” que se implementarán en la concesión de Ekialdebus. Estas mejoras podrán disfrutarse a partir del martes 11 de abril, y suponen una nueva conexión que unirá Errenteria con Astigarraga -con parada en Garbera-. Esta nueva conexión, a través de las modificaciones en la línea E6, ampliará por tanto sus servicios de forma notable, con frecuencias mejoradas. Además, este enlace Errenteria-Garbera-Astigarraga conlleva un notable aumento de la oferta de transporte público para los y las usuarias de Lurraldebus de los municipios de Astigarraga, Donostia y Errenteria. 

Además, ROMERO ha anunciado que la próxima semana también se llevará a cabo un aumento de las frecuencias de la línea E21 (Donostia-Hondarribia) y Aeropuerto de San Sebastián- cuya frecuencia será mejorada y habrá servicio cada 45 minutos.

La diputada de Movilidad ha querido destacar, entre todos los datos del informe de Lurraldebus del año 2022, el impacto extraordinariamente positivo, desde el punto de vista social, de la medida de rebajar el 50 % los descuentos de la tarifas de MUGI – garantizados para todo el año 2023 por el Departamento de Movilidad liderado por Rafaela Romero– que ha aliviado de forma extraordinaria el coste económico para los y las jóvenes titulares de MUGI GAZTEA, que son los mayores usuarios a los que se imputa el aumento de uso en las líneas de largo recorrido de Lurraldebus (San Sebastián – Bilbao, San Sebastián – Vitoria-Gazteiz, y los demás itinerarios que unen Gipuzkoa con las capitales vascas). “Hemos detectado un extraordinario aumento del uso de MUGI en Lurraldebus en los itinerarios de largo recorrido, especialmente entre los y las más jóvenes que son titulares de MUGI GAZTEA, y que utilizan Lurraldebus y sus líneas de largo recorrido desde San Sebastián tanto hacia Bilbao como hacia Vitoria, con un incremento medio, tras la rebaja del 50 %, del uso entre un 110 % y 120 % en el uso de esas líneas. Llegamos a reforzar en horas punta con 3 o cuatro autobuses esas líneas en concreto” – ha señalado la Diputada Foral, Rafaela Romero.

Ander Iturri, director foral de Movilidad, ha detallado los datos más destacados del estudio de calidad percibida del servicio que ofrece Lurraldebus, que se realiza dentro del proceso de mejora continua del transporte público, para ajustarse a las necesidades de la ciudadanía. Iturri ha destacado que Lurraldebus se mantiene como el servicio público más valorado, obteniendo nuevamente una calificación de notable (7,1). Según el director de Movilidad las personas usuarias dan buena nota especialmente a la seguridad del servicio, apartado este último en que destaca la valoración positiva de las mujeres

La seguridad es, además, uno de los aspectos mejor valorados entre las mujeres ha subrayado Ander ITURRI, Director de Movilidad, que ha asegurado que “esa percepción de Lurraldebus como ámbito seguro entre las mujeres me parece un aspecto muy destacable, porque sin ese elemento, si existe el miedo, la movilidad no es libre. Y una de las cuestiones prioritarias de nuestro departamento ha sido, desde el primer día, que ninguna mujer vea limitada su movilidad, proporcionando seguridad en los desplazamientos de nuestras usuarias”.

Otro dato relevante apunta al uso voluntario mayoritario de Lurraldebus entre personas usuarias de entre 45 y 65 años que tienen la posibilidad de usar su coche. En tal franja de edad, un 54 % elige el trasporte público foral. En la franja de edad que comprende entre los 25 y los 44 años, ese porcentaje es del 41 %.

El informe recoge, asimismo, los datos sobre los contactos de la ciudadanía con el servicio de atención al cliente de Lurraldebus. En este caso, de las más de 84.000 solicitudes, el 66 % de las personas usuarias que contactaron buscaban información, y cerca del 14 % servicios y paradas a la demanda, quedando únicamente un 5 % en el apartado de quejas y reclamaciones.

Para finalizar, y en palabras de Romero, es importante tener en cuenta que “otra de las claves de este crecimiento reside en la búsqueda constante de mejora que no cesa en el Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio, que requiere, por supuesto, inversión económica. Es una inversión en derechos para las guipuzcoanas y guipuzcoanos. En lo que a Lurraldebus se refiere, garantizamos con presupuesto público desde el año 2020 la financiación sin afectar a la calidad del servicio”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
La bandera de Donostia viajará a lo alto del Kanchenjunga
0 0
Read Time:1 Minute, 24 Second

El alpinista donostiarra Iñigo Castiñeyra tratará de ondearla en la cima de la tercera cumbre más alta del mundo

El alpinista Donostiarra Iñigo Castiñeyra partirá el 9 de abril de Donostia a Katmandú, donde se unirá al resto de la expedición, compuesta por otros cinco alpinistas, con los que tratará de lograr llegar a la cumbre de la tercera cima más alta del mundo. El concejal de Deportes Martín Ibabe y el alpinista donostiarra han presentado los detalles de la expedición con la que Castiñeyra tratará de llevar la bandera de Donostia hasta dicha cima.

Martin Ibabe ha destacado que «Iñigo Castiñeyra es el alpinista donostiarra con más cimas de 8.000 metros a sus espaldas. En 2022 fue galardonado con el premio al mejor alpinista guipuzcoano del año y el Ayuntamiento le otorgó la Urrezko Kirol Txartela, que se entrega a las y los deportistas donostiarras más destacados del año anterior«. En este sentido, Ibabe ha señalado que «sin duda ver ondear la bandera de Donostia en una de las cumbres más emblemáticas del planeta será un orgullo» y ha deseado suerte al alpinista donostiarra.

Por su parte Iñigo Castiñeyra se ha mostrado emocionado «de poder llevar la bandera de mi ciudad a lo más alto del Kanchenjunga«. De este modo, ha agradecido al Ayuntamiento el apoyo mostrado y ha asegurado que «las seis personas que componemos la expedición, compuesta por dos alpinistas navarros, dos andorranos y un catalán, somos un grupo fuerte. Estoy seguro de que juntos podremos hacer cumbre y desde allí, mostrar la bandera al mundo«.

Si las previsiones se cumplen, la expedición podría hacer cumbre a finales de mayo

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
XVI. Exposición Internacional Felina
0 0
Read Time:51 Second

En Ficoba este fin de semana, 1 y 2 de Abril, organizado por Amobs Star, club felino organizador de exposiciones y concursos reservados a gatos de razas con pedigree.

La Exposición Internacional Felina ofrecerá la oportunidad de ver numerosos gatos de diferentes razas, muchas de ellas poco conocidas, que competirán para lograr los títulos de Campeón Internacional, Gran Campeón Internacional, Campeón de Europa o Gran Campeón de Europa.

Magnífica oportunidad de ver numerosos gatos de diferentes razas, muchas de ellas poco conocidas. Destacamos como Razas especiales de esta edición: TOYGGER, Bosque de Noruega y Selkirk REX

La exposición se celebrará en el Pabellón 1 de Ficoba en horario de 10.00 a 18.00 horas, tanto el sábado como el domingo. El precio de la entrada es de 4 euros para los adultos y gratis para los niños de hasta 12 años.

Marie Partarrieu, responsable de Amobs Star, nos contaba en Radio Donosti lo que nos vamos a encontrar este fin de semana:

EL APASIONANTE MUNDO FELINO TE ESPERA EN FICOBA

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
100 días hasta el inicio del Grand Départ Pays Basque 2023
0 0
Read Time:1 Minute, 31 Second

La ciudad celebra los 100 días con un maillot gigante y la llegada del Trophy Tour

La visita de Christian Prudhomme, director general del Tour de Francia, a la capital de Gipuzkoa ha puesto el broche de oro a su recorrido por Euskadi en el marco de la celebración de los 100 días hasta el inicio del Grand Départ Pays Basque 2023. Con Eneko Goia, Alcalde de Donostia / San Sebastián, y Markel Olano, Diputado General de Gipuzkoa, como grandes anfitriones, el director del Tour de Francia ha tomado parte tanto en la puesta de largo de un maillot gigante en el exterior del ayuntamiento, en la fachada que da a la calle Ijentea, como en el estreno del ‘Trophy Tour’ en la Oficina de Turismo del Boulevard.

Ante el escaparte que luce el trofeo, desde el club ciclista Donostialdea Bizikletan se le han entregado dos maillot a Christian Prudhomme, de la mano del alcalde y el diputado general. Posteriormente, las tres autoridades se han aproximado al Kursaal, punto en el que han disfrutado de la animación ‘Ongi eTOURri’ que se exhibe en las pantallas exteriores del palacio de congresos y auditorio.

Trophy Tour

Este trofeo, que simboliza la llegada del Tour de Francia a Euskadi, ya fue recibido por ambos mandatarios el 26 de julio en el puente del Kursaal, en el trayecto de París a Euskadi en bicicleta de forma ininterrumpida llevado a cabo por Ziortza Villa y Julian Sánz, ultrafondistas. El ‘testigo’ será exhibido en el que será su nuevo emplazamiento, la Oficina de Turismo situada en el número 8 del Boulevard, hasta el 23 de abril, al objeto de que pueda ser visitado y disfrutado por la ciudadanía, fecha en la que está previsto que se acometa su traslado a Vitoria-Gasteiz.

    Happy
    Happy
    0 %
    Sad
    Sad
    0 %
    Excited
    Excited
    0 %
    Sleepy
    Sleepy
    0 %
    Angry
    Angry
    0 %
    Surprise
    Surprise
    0 %
    Segunda edición de Ababor en Ficoba
    0 0
    Read Time:4 Minute, 5 Second

    🎊Egun bakarra geratzen da! Bihar Ababor hasiko da! FICOBAn itxarongo zaituztegu.

    Sarrera doan

    Ababor, la Feria Náutica de Euskadi, regresa a Ficoba con el objetivo de reunir en sus tres pabellones a todas las personas que aman navegar o practicar deportes acuáticos.

    Desde mañana viernes, 40 empresas expositoras, más de 25 embarcaciones, programa de conferencias, competiciones y sorteos protagonizarán la Feria Náutica de Euskadi, Ababor

    Ababor se celebrará del 24 al 26 de marzo con entrada y parking gratuito

    Por una parte, está el apartado expositivo, que este año cuenta con 40 empresas que mostrarán a los visitantes sus propuestas de moto-náutica, electrónica y accesorios, servicios náuticos, seguridad náutica y clubes, accesorios para pesca, turismo náutico, charters y accesorios.

    El programa de conferencias y mesas redondas tiene en buena parte a las mujeres como protagonistas. Mujeres como Paula Gonzalvo, que lleva más de 35.000 millas navegadas, en su blog Allende los Mares muestra el mar y el velero en su día a día, desde el punto de vista del estilo de vida de las personas que viven y trabajan a bordo. O Pilar Casares, licenciada en química, patrón de altura y técnica superior en mecánica naval, que ha realizado cientos de travesías, entre ellas el Reto Pelayo Vida. Cinco mujeres que han padecido cáncer y que han vivido la aventura de recorrer más de 2.500 millas náuticas desde el puerto de Vigo al Círculo Polar Ártico, el famoso paralelo 66 Norte, frontera entre el océano Atlántico y el océano Ártico.

    Mujeres y jóvenes promesas serán las protagonistas de la mesa redonda «Mar y deporte»

    ‘Itsasoa Gaittun’. Este documental ser´-a presentado por du directora, la fotógrafa Gema Arruageta. El documental se introduce en las vidas, oficios, inquietudes y luchas de mujeres de varias generaciones que trabajan y han trabajado en los puertos vascos, en Bizkaia: rederas, empacadoras, las neskatillas, las conserveras, la estibadora…

    La vuelta al mundo navegando y personas que la han hecho realidad van a ser otros de los protagonistas de Ababor, que será escenario, por ejemplo, de la pr4esentación de la traducción al euskera del libro de Julio Villar, ¡E, Petrel! Cuaderno de un navegante solitario.

    Hace 50 años este donostiarra dio la vuelta al mundo en un velero de apenas siete metros de eslora, poco más de dos metros y medio de ancho y algo más de 1.200 kilos de peso. Hasta entonces nadie había dado la vuelta a la tierra en una embarcación tan ligera.

    David Ruiz es otra de esas personas que un día deciden dejarlo todo para dar la vuelta al mundo en solitario en un viaje de cuatro años siguiendo al sol.

    El regatista Didac Costa ha dado la vuelta al mundo en más de una ocasión y lo ha hecho sin escalas como participante de Vendée Globe.

    También estará en Ababor Margarita Martín, meteoróloga de AEMET, que hablará sobre temporales y galernas en la Costa Vasca; Unai Basurko, para hablar sobre el arte de la navegación a vela como oportunidad de trabajo y actividad de ocio; conoceremos el buque escuela ‘Saltillo’, patrimonio vivo al servicio de la formación; descubriremos el puerto romano de Irun …

    El programa completo se puede consultar en la web www.ababor.eus

    Y entre las novedades para este año…

    eSAILING ABABOR 2023, así se llama la actividad que este año estrena la feria. Se trata de una competición de vela virtual pensada tanto para profesionales dedicados al mundo de la vela de competición, como para cualquier aficionado asistente a la feria. No se requiere experiencia profesional previa ni en el mundo de las regatas ni de la tecnología o los videojuegos. Durante las tres jornadas, habrá torneos y partidas de juego libre.

    Y para las personas que prefieren la pesca, podrán hacerlo de forma virtual en Ababor.

    …Y Actividades para disfrutar en familia, que también son novedad

    Este año Ababor ha organizado una jornada de puertas abiertas del helicóptero Sasemar.

    Se trata del helicóptero de salvamento “Helimer 223”, uno de los 11 de los que dispone Salvamento Marítimo en su flota aérea. Sus funciones son las de salvamento de la vida humana en la mar y el reconocimiento aéreo.

    El helicóptero estará en la zona exterior de Ficoba a partir del sábado 25 de marzo. Lógicamente, esta actividad está sujeta al tiempo y las necesidades de salvamento.

    Las niñas y niño, acompañados por adultos, también tendrán la oportunidad de participar en talleres como el titulado “Nueva vida a los plásticos del mar, ofrecido por Mater Museoa, en el que se reciclarán de forma artesanal artesanal los residuos plásticos pescados en salidas a la mar o recogidas en la costa.; y “Marineros por un día”, también a cargo de Mater Museoa, con el que se pretende introducir  a niños y niñas en el día a día de la marinería, conociendo de primera mano las tareas de un barco de pesca.

    Happy
    Happy
    0 %
    Sad
    Sad
    0 %
    Excited
    Excited
    0 %
    Sleepy
    Sleepy
    0 %
    Angry
    Angry
    0 %
    Surprise
    Surprise
    0 %
    El Ayuntamiento de Donostia rinde cuentas a la ciudadanía en un nuevo apartado web
    0 0
    Read Time:2 Minute, 4 Second

    Con la información sobre el estado de los proyectos estratégicos del Plan de Gobierno 2019-2023

    El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha puesto en marcha el nuevo apartado de Rendición de Cuentas en la página web, donde puede consultarse el estado de los 42 proyectos más relevantes del Plan de Gobierno de la presente legislatura.

    El concejal de Gobernanza Juan Ramón Viles ha destacado que “este proyecto se enmarca dentro del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia, haciendo pública la información relacionada con su gestión y mostrando a la ciudadanía el estado de los proyectos estratégicos que se han puesto en marcha en los últimos cuatro años”.

    Y es que uno de los retos del Plan del Gobierno Municipal para el periodo 2019-2023 es ofrecer un sistema adecuado de rendición de cuentas a la ciudadanía, logrando que los planes y servicios tengan una presencia sólida y actualizada en la web.

    Ejes estratégicos

    La rendición de cuentas es la información sobre el estado de los proyectos estratégicos y los indicadores orientados al impacto y vinculados a los ejes estratégicos del Programa de Gobierno.

    Así, el Plan de Gobierno 2019-2023 contempla 10 ejes estratégicos, 56 objetivos, 559 actuaciones:

    1. Empleo de calidad y desarrollo económico
    2. Cohesión social
    3. Vivienda y Urbanismo
    4. Valores cívicos y Derechos Humanos
    5. Ciudad referente en la promoción del euskera, la cultura, la creación y la diversidad
    6. Ciudad sostenible
    7. Ciudad accesible, limpia y cuidada
    8. Equilibrio y cohesión territorial
    9. Ciudad saludable
    10. Buen gobierno

    Se han identificado además un total de 40 indicadores que tratan de aportar información sobre la contribución al impacto de la acción municipal en estos 10 ejes estratégicos.

    Estado de los proyectos

    A modo de resumen, en este aparto de la página web municipal se recoge la información concreta sobre el estado de 42 proyectos destacados en el Plan de Gobierno (23 recogidos como proyectos de ciudad y 19 considerados de interés para la ciudadanía desde el servicio de Participación).

    Este listado puede consultarse tanto por ejes sus estratégicos como por barrios de la ciudad. En la vista por ejes estratégicos están visibles también las cartas de servicio aprobadas en cada uno de los ejes. Cartas que muestran el seguimiento de los compromisos adquiridos en los servicios municipales.

    Así, las y los donostiarras pueden conocer a golpe de click el estado de proyectos como la implantación del Bus Eléctrico Inteligente, la intervención en el mercado de La Bretxa, el Talent House II o el polígono de Eskusaitzeta.

    Happy
    Happy
    0 %
    Sad
    Sad
    0 %
    Excited
    Excited
    0 %
    Sleepy
    Sleepy
    0 %
    Angry
    Angry
    0 %
    Surprise
    Surprise
    0 %

    página en construcción 4

    El Ayuntamiento recibe a Albin Johnson, presidente honorario de The Pink Force

    0 0
    Read Time:1 Minute, 8 Second

    El fundador de la Legión 501 reúne a seguidores de la Saga Star Wars de todo el mundo con fines solidarios

    El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha recibido esta mañana a Albin Johnson, fundador de la Legión 501 de Star Wars y presidente honorario de la fundación The Pink Force, en los prolegómenos del encuentro internacional solidario de los seguidores de la saga Star Wars que tendrá lugar hoy y mañana en la ciudad. Junto a él ha sido recibida también Samantha Alleyne, conocida por ser la primera mujer Stormtrooper (integrante de las tropas de asalto) en Star Wars.

    La capital donostiarra acogerá la primera reunión internacional de miembros del movimiento Ambassadroid y la jornada denominada “Pink Force Day”. Ambas iniciativas reunirán a más de dos centenares de fans de la saga de La Guerra de las Galaxias procedentes de diversas partes del mundo. Este encuentro solidario, que se celebra por primera vez en el mundo, pretende visibilizar y homenajear a la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa.

    Al acto han acudido el alcalde Eneko Goia, Andoni Serrano, presidente de la fundación The Pink Force y la secretaria de la misma, Cristina Urtiaga, Iker Goiria, director de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Daniel Solana, director de Basquetour.  Johnson ha estado además acompañado por su familia.

    Donostia / San Sebastián, 26 de noviembre de 2021


    Happy

    Happy

    50 %


    Sad

    Sad

    0 %


    Excited

    Excited

    0 %


    Sleepy

    Sleepy

    0 %


    Angry

    Angry

    0 %


    Surprise

    Surprise

    50 %

    3

    Gipuzkoa recibe el contenedor de reciclaje más grande del mundo

    0 1
    Read Time:33 Second

    Con motivo del galardón ‘Mayor Impacto Ciudadano’ del año de Ecovidrio.

    La provincia ha sido reconocida por su liderazgo y su ejemplar desempeño en materia medioambiental. También por sus excepcionales cifras en materia de reciclaje de residuos.

    En 2020, Gipuzkoa fue el territorio del Estado con mayor aportación ciudadana al contenedor verde, con 33,6 Kg de envases de vidrio por habitante y el primero en alcanzar los objetivos europeos de reciclaje de residuos municipales.

    Como parte de este reconocimiento, Ecovidrio ha instalado en Donostia-San Sebastián el contenedor de envases de vidrio más grande del mundo; un homenaje y un símbolo del esfuerzo y la concienciación de los guipuzcoanos.

    Happy
    Happy
    100 %
    Sad
    Sad
    0 %
    Excited
    Excited
    0 %
    Sleepy
    Sleepy
    0 %
    Angry
    Angry
    0 %
    Surprise
    Surprise
    0 %
    4

    Café Quijano en el Kursaal

    0 0
    Read Time:1 Minute, 0 Second

    Café Quijano visitará Donostia/San Sebastián con su gira MANHATTAN TOUR 2022.

    “LA JAMAICANA” es el título del nuevo single de Café Quijano incluido dentro de su nuevo álbum, “MANHATTAN”.

    Con esta nueva canción, se da paso a lo que será la segunda parte” del álbum superventas, publicado en el año 2001, La taberna del buda, coincidiendo, además, con el 20º aniversario de su publicación.

    “Manhattan” es la fiel y digna continuación… repleta de sonido “tabernero” y con apasionantes historias que son puros cortometrajes.

    Para ello, han vuelto a la ciudad californiana de Los Ángeles con el objetivo de poder contar en la grabación con los mismos músicos que ya tocaron en aquel icónico álbum. El concepto del nuevo trabajo, tanto en sonido como en historias contadas, es muy similar a «La taberna del buda”, adaptado a los tiempos actuales, pero sin perder la esencia que ha marcado la personalidad del grupo durante cerca de veinticinco años de carrera.

    En esta nueva gira -MANHATTAN TOUR 2022-, aparte de sus nuevos temas, el grupo hará un repaso de todos sus éxitos así como de sus boleros originales. Un espectáculo único, en el que la calidad musical destaca por encima de todo.


    Happy

    Happy

    50 %


    Sad

    Sad

    0 %


    Excited

    Excited

    0 %


    Sleepy

    Sleepy

    50 %


    Angry

    Angry

    0 %


    Surprise

    Surprise

    0 %

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad