El Gobierno Vasco declarará la Emergencia Sanitaria tras la resolución del Tribunal Supremo de avalar el uso del pasaporte covid en Euskadi
La tendencia de los contagios y hospitalizaciones sigue al alza y la Consejera de Salud ha mostrado su preocupación.
El Gobierno ha decidido activar la emergencia sanitaria tras conocer la resolución del Tribunal Supremo de avalar el certificado covid porque concurren los requisitos de proporcionalidad y necesidad.
Mientras tanto, el Ejecutivo está analizando posibles medidas en función de las competencias del Gobierno y según la Ley Antipandemia, teniendo en cuenta las características propias de esta situación, no comparables a las anteriores. Por otro lado, se reiterará la propuesta ya planteada al Consejo Interterritorial de Sanidad de modificar el Real Decreto para que el uso de la mascarilla sea obligatorio también en el exterior.
La tendencia al alza tiene sus consecuencias en el sistema sanitario. Actualmente, todos los centros de Osakidetza se han situado en el segundo escenario del Plan de Contingencia. La Consejera ha explicado que la apertura de mayor número de camas UCI, requiere de incremento de los ratios de personal cualificado para la atención de esas unidades. «Debemos actuar con responsabilidad y, sabiendo que va a haber más personas hospitalizadas y en UCI, debemos reorganizar la actividad para ajustarnos a los recursos actuales». La Consejera ha dejado claro que Osakidetza seguirá atendiendo todo lo urgente y oncológico, y continuará programando actividad quirúrgica. No obstante, lo hará adecuándose a las circunstancias actuales.