Abierto el tramo de la primera fase de la #RondaSur.
Con una longitud de 690 metros, conecta, en paralelo al trazado de la A-8, los barrios de Oñaurre y Txenperenea. La diputación ha invertido más de 6 millones de € en su apuesta por mejorar los accesos de #Irun.
El tramo correspondiente a la primera fase de la Ronda Sur se ha abierto al tráfico este jueves 2 de diciembre. Se trata de un tramo que tiene una longitud de 690 metros que conecta, en paralelo al trazado de la A-8, los barrios de Oñaurre y Txenperenea a través de tres carriles de circulación (ampliable a cuatro). El presupuesto inicial de esta primera fase era de 7.048.544,04 euros de los cuales 6 millones han sido financiados por la Diputación Foral de Gipuzkoa en su apuesta por mejorar los accesos de Irun.
Además, el proyecto ha incluido la conexión con la avda. Euskal Herria desde Txenperenea con un presupuesto añadido de 1.167.151,77 euros que se ha financiado íntegramente con fondos municipales. Asimismo, la Diputación financió y ejecutó previamente a través de Bidegi las obras de la rotonda de Oinaurre y el semielace con la AP-8, con una inversión de 8 millones financiada íntegramente con fondos forales. Una apuesta de 14 millones de euros en total por la apuesta Foral por Irun.
En este día de la apertura se han acercado a la Ronda Sur el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, la delegada de Obras, Cristina Laborda, y el delegado de Movilidad, Borja Olazabal que han querido apreciar in situ la obra finalizada que mejorará notablemente la accesibilidad del municipio.
Esta primera fase de Ronda Sur, sumada a la salida que Bidegi abrió a la altura de Oñaurre, va a suponer una sustancial mejora en la entrada a la ciudad y permitiría bordear el casco y distribuir los tráficos de acceso a las diferentes zonas de Irun, conectando por carretera el entorno de la calle Iñude en Oinaurre y los barrios de Larreaundi y Lapice a través de Txenperenea.