SAN SEBASTIÁN SE SUMA A “LA HORA DEL PLANETA” Y APAGARÁ SUS LUCES EL SÁBADO
Los principales edificios públicos apagarán sus iluminación ornamental durante una hora
Este próximo sábado, 26 de marzo, San Sebastián volverá a apagar las luces
de los principales edificios públicos coincidiendo con “La Hora del Planeta”, una
iniciativa que cumple 15 años y que se celebra en todo el mundo.
La Concejala de Ecología, la socialista Marisol Garmendia, ha señalado que
“es algo más que un mero gesto de apagar la luz, es más bien el símbolo del
esfuerzo diario por un futuro sostenible y mejor. Ya sabemos que con el apagón
de una hora se consigue poco, pero basta con recordarnos a nosotros mismos
que cualquier pequeño gesto suma y ayuda en la reducción de emisiones
contaminantes a la atmósfera, en la mejora de nuestra calidad de vida, en un
presente y un futuro mejor desde el punto de vista mediambiental”.
Desde su creación en 2007, “La Hora del Planeta” se ha convertido en uno de
los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a
millones de personas y a miles de empresas e instituciones en más de 200
países.
Como en anteriores ediciones, edificios como el Ayuntamiento, la Biblioteca de
la Plaza de la Constitución, el monte Urgull, la isla de Santa Clara, el Victoria
Eugenia, Palacio de Miramar, Buen Pastor, Santa María, San Vicente, Museo
de San Telmo, iglesia de San Ignacio, el Kursaal.. apagarán de 20:30 a 21:30
su iluminación ornamental, invitando a la ciudadanía a participar en esta
iniciativa en defensa del medio ambiente.

Este año, “La Hora del Planeta” tiene lugar en un momento especialmente
importante. Una alianza de gobiernos y organizaciones, reclaman una mayor
ambición y una acción urgente para detener y revertir la pérdida de la
naturaleza para 2030. De hecho, en 2030 debemos cumplir con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030.
Unas semanas después de la Hora del Planeta 2022, los líderes mundiales se
reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad
Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la naturaleza
para la próxima década.