Arranca Musikaste en Errenteria
Organizado por Eresbil y la Coral Andra Mari, se celebra la Edición número 50, unas bodas de oro cuya celebración supone todo un hito para los organizadores.
La calidad de las obras programadas en la elaboración de los conciertos, los intérpretes convocados y la celebración del cincuentenario, serán las señas de identidad de la presente edición, que se celebra del 19 al 28 de Mayo.
Con motivo del 50 aniversario se ha diseñado un logo que busca representar la amplitud y diversidad de los compositores y músicos vascos que han dado vida a este evento, que tiene como objetivo visibilizar las obras contemporáneas y antiguas de los autores de Euskal Herria.

MUSIKASTE, desde su modesto origen hasta la actualidad, sigue fiel a su ideario, el cual entre sus objetivos busca promover la investigación de nuestra música, apoyar a los creadores e intérpretes y presentar la música de nuestros compositores de todos los tiempos, desde la música antigua a la música de los autores clásicos, con especial apoyo a los compositores de la actualidad, incluyendo la Danza como nueva disciplina artística ligada al festival.
Todo ello tendrá su reflejo en una publicación conmemorativa para poner en valor la actividad realizada durante estos años y proyectarla al futuro.

MUSIKASTE presenta un concierto dedicado a la música de cámara en su jornada inaugural del jueves 19. El dúo de violonchelo y piano Fanlo & Barandiaran, nos presentará obras de José María Franco Bordons, Antón Larrauri y Beltrán Pagola.
Al día siguiente se desarrollará la jornada dedicada al Lied. Miren Urbieta Vega acompañada por Rubén Fernández Aguirre, interpretarán un variado programa con los compositores más representativos de nuestro legado musical: Jesús Guridi, Andrés Isasi, Antón García Abril, Félix Lavilla y Pablo Sorozabal, entre otros.
La danza tomará el relevo con la obra titulada Erritu, lo que supone el encuentro entre la compañía Kukai Dantza y el prestigioso coreógrafo Sharon Fridman, en un viaje vital que atraviesa mediante ritos de paso individuales y colectivos, los estados de la vida en relación con la naturaleza y la comunidad.
El Coro San Juan Bautista de Leioa en el día dedicado a la música religiosa estrenará la obra de Jon Sáenz titulada The lamentations of Jeremiah, con acompañamiento del grupo de cuerda Ensemble Concorde, y ejecutará además la obra de Xabier Sarasola De profundis clamavi.
La jornada continuará con los conciertos de Txistu y Banda, en los cuales se interpretarán obras de Isidro Ansorena, Tomás Aragüés, Roque Ansola, Joxe Mari Oiartzabal y Joaquín Gaztambide, entre otros.
El jazz en MUSIKASTE contará con la participación de Iñaki Salvador Trío, que recreará el universo de Mikel Laboa junto a creaciones propias.
La jornada dedicada a la música contemporánea incluirá nombres consagrados dentro de la escena compositiva vasca. Previamente, se presentará el Cuaderno – Kaierak dedicado a Félix Ibarrondo, homenaje a una larga carrera. Ensemble Kuraia, bajo la dirección de Andrea Cazzaniga, será el encargado de abordar el exigente repertorio.
El día coral volverá a rememorar la obra de compositores de dilatada trayectoria junto con una nueva generación de compositores corales, que está teniendo un gran éxito a nivel nacional e internacional. La coral de Etxarri Aranaz, que celebra sus bodas de oro, el coro SUHAR, Landarbaso abesbatza y KUP taldea, serán las agrupaciones encargadas de dar vida a la jornada en Lekuona Fabrika.
Para finalizar, la presente edición recupera el día sinfónico-coral como broche de oro al cincuentenario. Euskadiko Orkestra bajo la dirección de Jaume Santonja y Andra Mari Abesbatza, serán las encargadas de interpretar un variado programa dedicado a los autores más representativos de nuestro panorama musical. Destacar el estreno de la obra de la compositora Saskia Venegas titulada At the Aegean shores, reflejo de su interés por el comportamiento sociopolítico humano y por la lucha los derechos en el mundo de la inmigración.
Además, en la 50 edición de Musikaste se hará un repaso musical a todos los géneros musicales interpretados y programados durante este medio siglo.
En la nueva web podrás consultar el programa, visionar las fotos, y escuchar una muestra musical de cada año.
