Semana de Cine Fantástico y de Terror: Cartel oficial y avance de contenidos
La actriz Macarena Gómez será durante los próximos meses la imagen oficial de la 33ª Semana de Cine Fantástico de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que tendrá lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.

Una ilustración de la actriz realizada por Carlos Fdez (Penrider) es la imagen de la Semana 2022.
Macarena Gómez, convertida en los últimos años en una de las actrices más representativas del fantástico español gracias a películas como Platillos volantes (Óscar Aibar, 2013), Las brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia, 2013) o Pieles (Eduardo Casanova, 2017), ha visitado la Semana con películas como Dagon (Stuart Gordon, 2001), uno de sus primeros trabajos, o Musarañas (Esteban Roel y Juanfer Andrés), que inauguró la edición de 2014.
En palabras de Carlos Fdez: “Para realizar este trabajo buscábamos algo inquietante. Tras varias pruebas nos decidimos por un impactante plano frontal en el que la mirada de Macarena directa al espectador aportara toda la fuerza a la ilustración”.

Además, KOLDO MITXELENA Kulturunea (KMK) y Donostia Kultura / Semana de Terror, en colaboración con el Festival de Cine, organizan una exposición dedicada a Luis Gasca. LUIS GASCA: Cómics y cine, que estará abierta entre el 8 de septiembre y el 8 de noviembre en Okendo Kultur Etxea.
Luis Gasca (Donostia / San Sebastián, 1933-2021), figura fundamental del cómic y el cine españoles, editor, historiador, guionista y coleccionista, director del Festival de Cine (siempre recordado por ser el responsable del estreno europeo en el Zinemaldia en 1977 de La guerra de las galaxias), apasionado de la imagen, dedicó gran parte de su vida al mundo del tebeo.
Y la editorial Hermenaute publicará para la Semana un libro sobre el canibalismo en el cine escrito por Antonio José Navarro.
El periodista y escritor cinematográfico Antonio José Navarro, que ha colaborado en las publicaciones de la Semana desde hace años, entre otras como coordinador del libro colectivo American Gothic. El cine de terror USA 1968-1980 (2007) y autor de Líbranos del mal. Un estudio cultural del cine de posesiones demoníacas y exorcismos (2021), editado por Hermenaute para la Semana del año pasado, se adentra en este ensayo en cómo el cine fantástico se ha acercado al tema del canibalismo a lo largo de su historia.
Entre el 15 de junio y el 15 de agosto estará abierto el plazo para inscribir largometrajes y cortometrajes en la próxima Semana de Terror. Las bases y las instrucciones se pueden encontrar en la web del festival: www.sansebastianhorrorfestival.eus
Josemi Beltrán, director de la Semana, visitaba esta semana #TeleDonostia para adelantarnos contenidos y primeros compases del Festival.
