El Festival de San Sebastián inaugura en Tabakalera su gran exposición del 70 aniversario
0 0
Read Time:3 Minute, 48 Second

Coorganizada por Tabakalera en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación Foral de Gipuzkoa, la muestra Imagina un Festival está planteada como un homenaje a la industria del cine, a los medios de comunicación, a las salas de proyección, a la propia ciudad y, por supuesto, al público que abarrota las salas edición tras edición.

Hasta el 24 de septiembre, la exposición mostrará a través de varias instalaciones audiovisuales repartidas en distintos espacios públicos de Tabakalera los principales hitos de la historia del Festival, presentado “como una obra colectiva en la que todas las personas somos protagonistas”, según el concepto de Carlos Rodríguez y Asun Lasarte, de Morgancrea, la productora que ha comisariado una exposición que mediante una veintena de pantallas muestra cientos de vídeos que suman más de 150 minutos de contenido.

¡Sigue la alfombra roja! 

Presente en el Festival desde sus inicios, la alfombra roja ejerce de guía en una exposición a la que se puede acceder desde la entrada principal de la plaza de las Cigarreras o desde el acceso inferior de la plaza Nestor Basterretxea. En total, se han utilizado más de 200 metros de alfombra que, a ratos suspendida sobre las cabezas de quienes visiten la exposición, marcará un camino que se puede transitar de diversas formas en distintos puntos del espacio público de Tabakalera.

Si se accede a la Plaza de la planta 0 por la plaza Nestor Basterretxea la primera instalación que se puede visitar se compone de ocho pantallas dedicadas al Público. Por un lado, propone un recorrido por el ambiente de la alfombra roja y los cines en distintas etapas del Festival y, por otro, muestra la selección de fotografías que la ciudadanía ha enviado expresamente a la exposición atendiendo a la llamada del certamen: son instantáneas y selfis con nombre y apellidos que las personas asiduas al Festival se sacaron en su día junto a distintas estrellas y personalidades.

Las escaleras que conducen a la primera planta desembocan en la instalación Media, centrada en el papel de los medios de comunicación que han contribuido a la difusión internacional del Festival y a preservar su memoria a través de escritos, entrevistas, fotografías y audiovisuales. Como si de un gran libro o periódico se tratara, dos grandes pantallas verticales reproducen una selección de imágenes, titulares y declaraciones de algunos de los personajes más relevantes que han pasado por San Sebastián en estos 70 años.

Sin abandonar la primera planta, un largo pasillo adquiere la forma de Photocall, presidido por una pantalla gigante de 24 x 4 metros sobre la que se reproducen las imágenes lanzadas simultáneamente desde cinco proyectores. Se trata de un espacio mágico por cuya alfombra roja se puede pasear y contemplar a más de 800 personalidades que han visitado el Festival durante siete décadas. Los contenidos de este túnel del tiempo se presentan de modo cronológico, de forma que, situados a cierta distancia, el público podrá ver simultáneamente y en movimiento a Gloria Swanson, Kirk Douglas, Audrey Hepburn, Harrison Ford, Bette Davis, Robin Williams y Brad Pitt, entre muchos otros.

Por último, al fondo del pasillo una cortina da acceso a la última estancia, denominada Zinea y concebida como una gran sala de cine en la que distintas pantallas sincronizadas permiten recordar los instantes más icónicos de la historia del Festival.

Finalmente, hay dos proyecciones que muestran cómo ha evolucionado la concha, principal distintivo gráfico del certamen, y una animación de los carteles oficiales de las 70 ediciones, así como una mediateca que a través de dos pantallas táctiles permite navegar por la historia del Festival descubriendo o rememorando reportajes, entrevistas, entregas de premios, personajes y películas.

Talleres infantiles, visitas guiadas y un concurso

En torno a la exposición se han organizado talleres infantiles (para niñas y niños de 3 a 6 años y de 7 a 11) los miércoles y jueves por la mañana y los sábados por la tarde, y visitas guiadas dirigidas al público adulto, los martes por la tarde y los domingos por la mañana. Las personas que estén interesadas en las actividades, que son de carácter gratuito, podrán inscribirse a través de las páginas web del Festival y de Tabakalera. Además, quienes visiten la exposición podrán participar en un concurso de preguntas vinculadas a los contenidos de la muestra. Entre las respuestas acertadas se sortearán entradas para la 70ª edición del Festival y objetos de merchandising.

La exposición permanecerá abierta todos los días, de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %