Fiestas de San Sebastián
Con un amplio programa de actividades para todos los públicos y edades, una de las citas más importantes es el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián, ya que desde su creación en 1964, es una de las citas más importantes del calendario pirotécnico mundial.

Un año más la Concha de Oro será el premio por el que competirán las casas pirotécnicas a concurso en el 57 Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia / San Sebastián.
Tres serán los jurados que determinen el palmarés final: el Jurado Oficial, el Jurado Joven y el público donostiarra, que otorgará el GRAN PREMIO DEL PÚBLICO.

También los conciertos de Sagüés son los protagonistas de las noches donostiarras, con permiso de las distintas opciones musicales que se disfrutan en otros barrios como Amara, Antiguo, Kiosko del Boulevard..



Actividades deportivas para todas las edades y disciplinas, juegos infantiles, los tradicionales y concurridos concursos gastronómicos, gigantes y cabezudos, ferias agrícolas y artesanales, el programa de Donostiako Piratak….seguro que encuentras lo que estás buscando para disfrutar y pasar un rato magnífico en esta Aste Nagusia!
Jon Insausti, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Donostia, nos invitaba en Radio Donosti a disfrutar de esta Aste Nagusia por tres, para desquitarnos de las dos anteriores ediciones en pandemia.

El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián ha hecho un llamamiento para una semana de fiestas libre de todo tipo de violencia sexista. La corporación municipal ha acudido al punto morado que estará operativo durante toda la Semana Grande a modo de punto de información y sensibilización, y que atenderá a las mujeres que se acerquen, proporcionándoles la información y apoyo que precisen.
El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha señalado que «este punto representa un trabajo que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace mucho tiempo en el ámbito de la sensibilización en contra de las agresiones sexistas, pero también de información, prevención y atención». Del mismo modo, ha subrayado que «hemos establecido dispositivos para tratar de evitar que se produzcan este tipo de agresiones en fiestas, y nos gustaría hacer un llamamiento a la ciudadanía para que con el compromiso de todas y todos evitemos que se produzcan este tipo de agresiones en nuestra ciudad».
Por su parte, la concejala de Igualdad, Ane Oyarbide, ha asegurado que «este punto morado se une a otras medidas de seguridad que se han puesto en marcha. Lo que queremos es hacer un llamamiento a que San Sebastián sea una ciudad libre de agresiones sexistas».

