CONFIRMACIÓN Fecha límite de confirmación de las personas seleccionadas: 24 de octubre de 2022. Confirmar en el siguiente enlace
Las personas seleccionadas deberán confirmar su asistencia a la proyección porque en caso contrario, quedarán excluidas del Jurado y se contará con las personas de la lista de espera.
PROYECCIÓN de los cortos a concurso para el jurado joven 28 de octubre (viernes) de 2022 a partir de las 16:00 en el Teatro Victoria Eugenia
Hace tres meses su director, Josemi Beltrán, nos adelantaba detalles de esta edición en TeleDonostia
El objetivo del portal es compartir y visibilizar de forma amigable, cercana y funcional quiénes son, lo que ofrecen y cómo lo hacen
La concejala de Acción Social, Aitziber San Roman, Begoña Calleja, técnica del Servicio municipal de Apoyo Técnico a las AAPPMM Jubiladas gestionado por Grupo SSI, y representantes de las distintas asociaciones de personas mayores de la ciudad han presentado Lagunet.net, un espacio digital de la red de Asociaciones de Personas Mayores Jubiladas de Donostia.
El objetivo de la nueva web es compartir y visibilizar de forma amigable, cercana y funcional quiénes son las Asociaciones de Personas Mayores Jubiladas, qué ofrecen y cómo lo hacen, además de tejer red entre ellas.
El nuevo portal incluye un directorio en el que poder encontrar la ubicación de las 24 asociaciones de mayores existentes en la ciudad, así como a la amplia y variada oferta de servicios y actividades que ofrecen.
El proceso que ha culminado con el nacimiento de esta herramienta digital, ha tomado como base los documentos de valor obtenidos en 2016 con el desarrollo de diversos talleres sobre amigabilidad, organizados por Donostia Lagunkoia y Acción Social. Los talleres fueron un punto de partida que ahora se traslada a la red con una web en la que compartirán y acercarán su realidad los hogares, tanto a las personas usuarias, como a quienes no conocen las asociaciones.
Acompañamiento
Las asociaciones disponen desde 2014 de un servicio de acompañamiento y asesoramiento, que presta ayuda en el día a día de la gestión de los espacios que ocupan. Hace tres años el servicio de acompañamiento diseñó y puso en marcha una App para que las asociaciones pudieran gestionar de forma digital todos los asuntos relacionados con altas y bajas de los socios, cursos o eventos.
Una vez que, aproximadamente el 80% de las Asociaciones utilizan dicho sistema, desde el servicio, se consideró que era el momento de dar un paso más y crear un entorno digital para poder mostrar a cualquier persona lo que se hace en los distintos Hogares de personas Jubiladas, y romper así con el mito de que en estos lugares se juega al bingo o a las cartas.
Además, la web dispone de un área privada a la que únicamente pueden acceder las distintas asociaciones. En la misma, el servicio de apoyo técnico publica información de interés común para todas ellas, que después las asociaciones se encargan de difundir entre sus asociadas y asociados. De modo que, la web hace de herramienta de conexión entre las distintas asociaciones.
Buena acogida
La web fue publicada el pasado mes de agosto, y durante las primeras semanas ha tenido una buena acogida tanto por las asociaciones, que ya han colgado sus primeras noticias relacionadas con actividades, así como por las personas usuarias, que han comenzado a familiarizarse con esta nueva forma de comunicación.
Acogerá la Exposición Filatélica Nacional, Exfilna 2022, y la 9 Convención Europea de Coleccionismo (ECC)
Presentaciones de sellos, conferencias, más de 600 cuadros expositores, en otros, conforman un amplio programa de actos
La exposición de Ficoba abrirá entre el jueves y el sábado con el siguiente horario: de 10:00 horas a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 horas a 20:00 horas por la tarde. El último día, el domingo, la exposición permanecerá abierta en horario matinal, de 10:00 horas a 14:00 horas.
La Exposición Filatélica Nacional 2022, EXFILNA, se celebra este año en Irun, en Ficoba. Se trata la sexagésima edición del encuentro anual más importante para los aficionados a la filatelia en el Estado y se desarrollará entre los días 21 y el 25 de septiembre. El recinto ferial de Gipuzkoa acogerá simultaneamente junto a EXFILNA 2022, la 9 Convención Europea del Coleccionismo.
Para esta edición de Exfilna se han inscrito un total de 129 expositores que mostrarán 603 cuadros. Las colecciones compiten por los galardones que otorga el jurado de esta muestra y que integra diferentes categorías. El programa de Exfilna 2022 también incluye la emisión y presentación del sello conmemorativo de esta edición y, en esta ocasión, está dedicado al 500 Aniversario de la Batalla de San Marcial. Junto a este timbre, durante Exfilna verá la luz otra emisión, está dedicada al Centenario de la Sociedad Irungo Atsegiña Elkatea.
Además, en el Recinto Ferial de Gipuzkoa se han organizado presentaciones de libros, conferencias y mesas redondas a lo largo de los cinco días en los que se podrá visitar esta exposición. El grueso de las actividades van a tener lugar en Ficoba con dos excepciones, en Hondarribia, concretamente, en su Casa de Cultura se podrá contemplar una muestra filatélica sobre la Reina Juana y en el Centro Comercial Mendibil tendrá lugar la entrega de premios a los alumnos ganadores y colegios participantes en el concurso de dibujo “Un sello para Txingudi que forma parte del programa de Exfilna 2022. En esta competición han tomado parte más de 1.000 de centros escolares de la Bahía de Txingudi y los ganadores van a ver convertidos sus diseños en sellos.
La edición de este año será la segunda ocasión que la exposición nacional, que se celebra en capitales de provincia, recala en Irun. “Sabíamos que existía un protocolo por el cual la EXFILNA ya solo se celebraba en capitales, pero solicitamos organizar la de 2022, aunque no teníamos muchas esperanzas de su concesión”, reconoce el presidente de la Sociedad Filatélica y Numismática del Bidasoa, Carlos Hernández, que en la rueda de prensa celebrada este lunes en Ficoba ha explicado que tanto el 500 aniversario de la Batalla de San Marcial, como el éxito de organización de la EXFILNA celebrada hace 12 años, han contribuido a que la Federación Española de Sociedades Filatélicas se decantara por Irun.
La exposición tiene diversas actividades como un concurso para diseñar “Un sello para Bahía del Txingudi”, en el que han participado escolares de Primaria de Irún y Hondarribia. Los dibujos están expuestos en el Centro Comercial Mendibil de Irun.
Por su parte, el alcalde de Irun, José Antonio Santano ha querido subrayar la importancia para Irun de contar con un evento de primer nivel como Exfilna, que va a atraer a muchas personas a la ciudad. Asimismo, ha recalcado que la celebración de Exfilna es un ejemplo más de la vocación de Irun de acoger eventos relevantes y proyectar una imagen atractiva de la ciudad. Con esta designación, Irun se convierte en una de las pocas ciudades que repiten sede de la EXFILNA y es la primera en hacerlo en la Comunidad Autónoma Vasca. Será la sexta ocasión que la EXFILNA recala en la CAV
Con el lema Vive los sellos entre la mar y la montaña, Exfilna 2022 constituye una gran oportunidad de acercarse a la variedad, riqueza y capacidad para contar historias y reflejar los acontecimientos relevantes que tienen los sellos, unos trozos de papel.
Exfilna Irun está organizada por FESOFI, Federación de Sociedades Filatélicas, Correos y la Sociedad Filatélica y Numismática del Bidasoa. Su patrocinio corre a cargo del Ayuntamiento de Irun y del Gobierno Vasco y cuenta con quince colaboradores españoles y franceses.
La ceremonia, que ha girado en torno al aniversario del certamen, ha servido para rendir homenaje al público que lleva siete décadas apoyando al certamen.
Tras la presentación de la película Modelo 77 / Prison 77, que ha inaugurado fuera de concurso la Sección Oficial con la presencia de Alberto Rodríguez, su director, y los actores Miguel Herrán y Javier Gutiérrez, los anfitriones de la gala han invitado al público a cantar en euskera el Cumpleaños feliz y a soplar dos velas gigantes con el número 70 que han aparecido en la pantalla.
De ese modo festivo ha comenzado una nueva edición del certamen que hasta el sábado día 24 mostrará 193 títulos entre largometrajes, cortos, mediometrajes y series repartidos en 604 proyecciones, así como un buen número de actividades de industria, y en el que Isabel Coixet y Gaspar Noé entregarán el Premio Donostia a Juliette Binoche y a David Cronenberg, respectivamente.
José Luis Rebordinos, director del Festival, nos contaba esta semana en Radio Donosti y Teledonostia las novedades previstas para este año, nos recomendaba visitar la exposición de Tabakalera con motivo del 70 aniversario del Festival, y nos avanzaba la apertura de un espacio web donde vamos a poder encontrar a disposición del público en general los archivos históricos del festival.
Y hoy mismo se entregaba el Premio Nacional de Cinematografía a Penélope Cruz
120 expositores y diversos talleres artesanales en las plazas Okendo, Mercero y Brígidas nos acercarán diferentes productos y oficios antiguos, los días 16, 17 y 18 de septiembre
Vuelve la Feria Medieval Xacobea a Lasarte-Oria con su VI edición de marcado carácter cultural.
El alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, acompañado de la concejala de Cultura Maite Iglesias, del técnico de cultura, Juantxi Ugarte, y de los organizadores de la feria, han presentado los diferentes espacios que se podrán disfrutar.
Este año la feria se traslada a las plazas a las plazas Okendo, Mercero y Brígidas, generando un gran espacio peatonal, evitando afecciones al transporte público ya que este año no se cerrará Kale Nagusia.
El horario de la feria será viernes de 15 h. a 23 h., sábado de 11 h. a 23 h. y el domingo de 11 h. a 21 h. Todo el entorno estará decorado y ambientado en la época medieval. La inauguración se realizará el viernes a las 17:00 y el sábado a las 10:30 se realizará el tradicional pasacalles con todos los participantes.
La gran novedad de este año es el aspecto cultural, que se refuerza con exposiciones y videos. En la plaza Mercero se instalará una gran pantalla y una carpa donde podrán disfrutarse de tres exposiciones y diversos videos. Una sobre el 500º Aniversario de culminación de la vuelta al mundo por Elcano y dos sobre el Camino del Interior, que atraviesa Lasarte-Oria, y el Camino Francés del Camino de Santiago. Hay que tener en cuenta que este año es Año Xacobeo.
En todo el recorrido se podrá disfrutar de los diversos productos artesanales que ofrecerán los cerca de 120 puestos que se instalarán. Como es habitual, también habrá talleres de oficios antiguos, incluyendo un taller de herrería. Todo ello nos acercará a la vida de la época.
Entre las actividades a destacar será la instalación de una zona a modo de zoco árabe, donde se podrá disfrutar de danzas sufíes, música árabe (Cabaila Zingary) y diversos espectáculos.
Actuarán diversos grupos musicales o de teatro de calle: Cuerna Onírica (teatro con zancudos), el teatro “Te atraca la calle”, el “Hombre Orquesta”, Barzonia, Acibreira… Tampoco faltarán a la cita diferentes cuentacuentos dirigidos al público más infantil ni espectáculos de fuego.
Fundado hace 125 años, Mariachi Vargas de Tecalitlán fue la primera agrupación en hacer éxitos virales aún sin existir internet. Temas como El son de la negra, Guadalajara, La bikina, Sabes una cosa, El jarabe tapatío, Cielito lindo, Huapango de Moncayo, entre muchas otras.
Han sido reconocidos por un sin número de premios incluyendo los Grammys y Grammys Latino. Se han presentado en infinidad de escenarios a nivel mundial, trascendiendo barreras y llegando incluso a tener presencia en el espacio: en 1977 la Nasa envió “sonidos de la tierra” en el Voyager 1 y Voyager 2 que incluía música del Mariachi Vargas de Tecalitlán.
Hoy la sexta generación del Mariachi Vargas, encabezada por su director musical Carlos Martínez, es la encargada de esta nueva etapa artística que visitará España en octubre de 2022 con su gira “125 Aniversario”.
Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Esos temas son los protagonistas del espectáculo de Dani Martínez. Un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa un 50%.
Nos ha dado todos los detalles en Radio Donosti el director de Lírica Sasibill, Dani Miguel
Don Manolito es un sainete lírico en dos actos que se estrenó con gran éxito en el Teatro Reina Victoria de Madrid, el 24 de abril de 1943 que cuenta la historia de amor entre el maduro Don Manolito y la joven Margot.
Don Jorge, el tío de Margot, propone al solterón de Don Manolito matrimonio con su sobrina. Este se resiste, en parte porque no quiere dejar su soltería, y en parte porque considera su diferencia de edad demasiado grande. Margot, entretanto, está enamorada de Guillermo, un joven que sólo piensa en sus aficiones atléticas y no siente por Margot más que una sincera amistad. Don Manolito se propone ayudar Margot en sus amores con Guillermo, pero poco a poco comienza a enamorarse de ella.
Elenco de lujo y la oportunidad de disfrutar la música del maestro Pablo Sorozábal, en el 125 aniversario de su nacimiento.
No os lo podéis perder. Os esperamos los días 10 y 11 de septiembre en el teatro Victoria Eugenia.
Con motivo de la primera vuelta al mundo llevada a cabo por el marino de Getaria Juan Sebastián Elkano, dentro de las Euskal Jaiak se programarán diferentes actividades que tendrán lugar en el puerto donostiarra.
19:45 Actuación del coro EASO desde la embarcación.
20:00 AMORIA & DOLORE Elkano lehen mundu bira con Kresala dantza taldea, frente al Aquarium.
21:00 Actuación del coro EASO desde la embarcación.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información