Ampliación del Donostia International Physics Center
0 0
Read Time:3 Minute, 18 Second

Con las nuevas instalaciones el DIPC dará un salto cualitativo en su actividad científica

El proyecto de construcción, financiado por el Departamento de Educación, se desarrollará en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación Foral de Gipuzkoa. La obra se acometerá en un terreno previamente cedido por el consistorio, ocupado actualmente como zona de aparcamiento, dentro del complejo DIPC. La Diputación Foral de Gipuzkoa, por su parte, impulsará un plan de infraestructuras científicas para dotar de equipamiento estas nuevas instalaciones. 

La nueva edificación no sustituirá a los que actualmente ocupa este centro de investigación de excelencia BERC, sino que se añadirá a éstos en el mismo complejo en el que se ubica el DIPC, con el objetivo de extender y complementar su actividad. La Dirección del DIPC ha puesto ya en marcha la licitación para la contratación de la redacción del proyecto constructivo y dirección facultativa de las obras de construcción de la nueva edificación.

El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha recordado que la sede del DIPC ocupa unos edificios y terrenos cedidos por el Ayuntamiento, y en los que ahora se acometerá el proyecto de ampliación, y ha confirmado que el Consistorio “se ha puesto manos a la obra” para agilizar la tramitación urbanística del nuevo edificio del DIPC, y vamos a dar los pasos necesarios para que sus nuevas instalaciones sean una realidad cuanto antes”. 

Goia ha señalado que Donostia “es ciudad de ciencia y de conocimiento” por el alto número de iniciativas y profesionales que desempeñan su labor en este campo en la ciudad. Así, ha recordado la implantación de cuatro campus universitarios, varios centros de referencia de la red vasca de ciencia y tecnología, y las cerca de cinco mil personas que trabajan en la ciudad en actividades relacionadas con la I-D-I.

“El DIPC es la punta de lanza, nuestro emblema de excelencia en cuanto a investigación científica en el ámbito internacional. Por eso, queremos dar un respaldo institucional a su actividad, y por eso apoyamos firmemente el proyecto de ampliación. Todo ello supondrá un fortalecimiento y una apuesta de futuro”, ha señalado. “San Sebastián es una ciudad de referencia internacional en el ámbito de la investigación, y eso es gracias a centros como el DIPC, que nos ponen en el mapa mundial de las redes de ciudades de ciencia y tecnología.”, ha señalado.

Con la construcción de los nuevos espacios e instalaciones, DIPC dará un salto cualitativo en su actividad científica, en la línea que quedó recogida en su Plan Estratégico. Dos ideas motrices se encuentran en la base del crecimiento futuro para la actividad científica del DIPC: por una parte, la diversificación y la interdisciplinariedad; por otra, el aumento de la actividad experimental.

Por otra parte, las nuevas instalaciones también darán pie a un aumento de la actividad experimental. Hasta ahora, una gran parte de la investigación del DIPC tenía un perfil teórico y/o computacional. Sin renunciar a esta faceta, que es uno de los grandes activos del centro, DIPC ve necesario potenciar el desarrollo de laboratorios experimentales. La combinación de actividad teórica y experimental en un mismo entorno físico impulsa la investigación de frontera.

No obstante, el nuevo edificio no será tan solo un equipamiento adicional en el que extender la actividad ya existente. Nace con la vocación de convertirse en un edificio emblemático que potencie la imagen de DIPC como centro de investigación en la vanguardia de la física. El nuevo volumen constructivo ejercerá como pieza que articule el conjunto ya existente.

En la actualidad, el DIPC cuenta con cuatro edificios, ubicados en el campus de Ibaeta de la UPV/EHU. Gracias a su ubicación, el centro mantiene relaciones estrechas y fructíferas con el resto de entidades –dedicadas a la investigación y a la docencia universitaria- que le rodean. El nuevo edificio mantendrá ese carácter abierto hacia su entorno más próximo.

Eneko Goia, La apuesta de Donostia es el conocimiento

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %