Llega la Navidad a Donostia
0 0
Read Time:5 Minute, 12 Second

San Sebastián, Capital de la Navidad 2022

San Sebastián es este 2022 Capital Europea de la Navidad junto con la ciudad italiana de Génova. La Navidad donostiarra arrancará oficialmente este viernes 2 de diciembre con el encendido de su iluminación navideña, apertura del Mercado de Navidad y una programación solidaria, inclusiva y sostenible. Un variado programa que se extenderá hasta el 6 de enero y que quiere hacer de la ciudad un destino atractivo para visitar en estas fechas.

La Concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Marisol Garmendia, ha señalado que “este año queremos que la ciudadanía disfrute de una original campaña de Navidad, que incluye opciones para todas las edades y que va a lucir con orgullo su título de Capital Europea de la Navidad, algo que refuerza la imagen de San Sebastián como un destino turístico amigable, familiar y atractivo, con casi 2 millones de visitas en los últimos años. La campaña de Navidad va a incidir este año de manera especial en la sostenibilidad y en la eficiencia energética, tanto en el alumbrado navideño como en el Mercado y otros hitos de la programación. Es una época fundamental para la economía y el comercio local que lleva a cabo su gran campaña anual”.

La noria, la bola gigante de Navidad, un photocall navideño o la iluminación de
espacios icónicos de la ciudad son sólo algunas de las múltiples novedades de este año

La gran noria preside ya la bahía donostiarra y está en funcionamiento, permaneciendo en Alderdieder hasta pasado el día de San Sebastián, concretamente hasta el 31 de enero.

Este viernes, 2 de diciembre, tendrá lugar en el Paseo de Francia, junto al puente de
María Cristina, el acto de encendido de las luces navideñas y la inauguración del Mercado de Navidad. Será a partir de las 18.00 horas

En esta ocasión, habrá un espectáculo de luces láser en un show musical y de imágenes sobre el río Urumea y el propio puente de María Cristina. Un muñeco luminoso gigante recorrerá acompañado de música el puente y los aledaños. La marioneta gigante se quedará hasta las 20.00 horas para que todas aquellas personas que lo deseen se puedan sacar una foto.

El pasado año, la bailarina con globos nos dejó un grato recuerdo que esperamos mantener en esta edición.

A las 18.30 horas se procederá al encendido de la iluminación navideña, poniendo el broche una colección de fuegos artificiales en el río.

Es importante recordar que, para un correcto y seguro desarrollo de la inauguración, el acceso al puente María Cristina para el tráfico rodado estará cortado de 16.30 a 18.30 horas en ambas direcciones, teniendo como alternativa de circulación el puente de Santa Catalina.

Este año, se incorporan edificios y espacios icónicos a la iluminación navideña de San Sebastián. Así, una de las novedades es el alumbrado navideño del Teatro Victoria Eugenia. También disponen de una iluminación novedosa los relojes del paseo de La Concha, ubicación en la que, además, se colocará un photocall navideño.

Estas navidades se renueva la ilumiación del puente de Santa Catalina, que tendrá una serie de abetos de luz, siguiendo la línea del mercado y “uniendo” las ubicaciones de la plaza Labayen y el Paseo de Francia, que contará con una y plaza Labayen. De hecho, el el mismo Mercado tendrá sus propias puertas iluminadas de acceso, al estilo de los grandes mercados europeos.

La Bola de Navidad este año tendrá 12 metros de altura y se podrán discurrir por dentro al disponer de cuatro puertas de acceso. También la Avenida de la Libertad renueva su iluminación simulando copas en los árboles recién podados. La calle Loiola mantiene y renueva el techo de luces y destacan adornos con forma de paquetes de regalo, paraguas y demás. Recordamos que el encendido diario será de 17.45 a 22.00 horas.

La noria, ubicada en la calle Andía, es el elemento principal desde hace unos años en la Navidad donostiarra. Se trata de una noria de 32 metros de altura, que dispondrá de 22 cabinas semicerradas y una capacidad de transportar a 144 pasajeros en cada viaje, además de contar con acceso para personas con minusvalía y una cabina adaptada para el acceso de estas personas. El precio de cada viaje será de 5 € salvo los lunes, con un 50% de descuento.

En la Plaza Federico García Lorca se recuperará la rampa-trineo, en la que, simulando una montaña nevada, los y las más jóvenes podrán bajar en un hinchable por uno de sus tres carriles. El precio será de 2 € para 2 bajadas, con 50% de descuento los lunes.

La tercera atracción será el tren de renos decorado con motivos navideños que se ubicará en la Plaza Cervantes, con un precio de 3,5 € por viaje, salvo los lunes, que será de 2,5 €.

Con motivo de la Capitalidad Europea de la Navidad, se instalará una pantalla gigante en la plaza Ramón María Labayen que permitirá, durante varias horas al día, estar conectados en directo con la navidad de Génova.

Una iniciativa curiosa para que donostiarras y visitantes vean en directo qué está sucediendo en la navidad de la localidad italiana, desde donde también podrán ver, a través de una pantalla gigante, qué actividades estaremos viviendo en ese momento los donostiarras en la plaza.

La pantalla estará colocada del 8 al 15 de diciembre y durante esa semana se realizarán también encuentros entre autoridades y embajadores de ambas localidades.

Del 27 de diciembre al 4 de enero, se exhibirán, diariamente, varias proyecciones de video mapping en la fachada del museo San Telmo que este año, además, cumple 120 años. Las proyecciones incluirán elementos e iconografía de la época de la Navidad presentada de una forma elegante a la vez que sorprendente mediante juegos de la luz y sonido, incorporando elementos propios de nuestro entorno, cultura y la ciudad.

El espectáculo incluirá una banda sonora en consonancia con la creatividad, y será el mismo durante todos los días salvo el 4 de enero, que introducirá unas pequeñas modificaciones para ambientarse en la víspera de reyes. Habrá 4 pases diarios de video mapping (18.30, 19.30, 20.30 y 21.30) que tendrán cinco minutos de duración

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Astiñene se abre este jueves
0 0
Read Time:53 Second

El nuevo puente de Astiñene se abrirá al tráfico rodado, bicicletas y peatones a media mañana del próximo jueves 24 de noviembre.

Esta mañana se ha llevado a cabo la prueba de carga en el puente, con varios camiones colocados sobre el tablero. “Se han realizado diversas mediciones colocando diverso número de camiones sobre el puente y efectuando las correspondientes mediciones topográficas, que se han saldado con resultado positivo”, ha señalado la concejala de Proyectos Urbanos Duñike Agirrezabalaga.

Las pruebas se han realizado en varias fases, colocando 12 camiones, luego 9, más tarde 6 y hasta 2-3 camiones para comprobar el aguante y movimiento del puente, que ha sido satisfactorio. Ya días atrás también la prueba de cruce de autobuses arrojó un resultado positivo.

Las fuertes lluvias de ayer impidieron colocar parte del hormigón de aceras, por lo que para llevar a cabo los remates finales y abrir con seguridad el puente, se ha acordado que la apertura se lleve a cabo en la mañana del jueves, quedando desde entonces clausurado el actual puente de Astiñene.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Casi 400 personas han participado en la primera fase de selección del Tambor de Oro
0 0
Read Time:45 Second

El ayuntamiento analizará las propuestas recibidas antes de dar a conocer la lista definitiva

Un total de 399 personas físicas y jurídicas han participado en la primera fase de propuestas del proceso de selección para el Tambor de Oro de 2023. Entre ellas, se encuentran tres asociaciones sin ánimo de lucro, tres empresas y 393 personas físicas. Suman 115 personas más que en 2021, año en el que se recogieron las propuestas de 284 personas físicas o jurídicas. 

Se han propuesto más de un centenar de nombres como posibles candidatos. El Departamento de Participación Ciudadana y la Secretaría Jurídica analizarán si las propuestas cumplen los criterios, su naturaleza jurídica, así como los méritos necesarios para optar al galardón. 

Una vez examinadas todas las propuestas se publicará la lista definitiva, mientras que a lo largo del mes de diciembre se culminará el proceso de elección de la persona galardonada.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Otoño cultural en la Casa de la Rioja
0 0
Read Time:51 Second

Cultura, entretenimiento, gastronomía enlazan un mes de Noviembre cargado de actividades organizadas por la Casa de la Rioja en Donostia.

Exposiciones artísticas, catas, conferencias, mesas redondas, degustaciones, recitales literarios, recitales líricos, exhibición de bailes, presentaciones de libros, talleres infantiles….con acceso gratuito a todos los actos hasta completar aforos.

Tras la narración esta semana pasada de Toti Martínez de Lecea sobre el Camino de Santiago, acompañada del trovador e investigador de música antigua Emilio Arias, llega una nueva semana cargada de contenidos.

Cata de quesos, espectáculo de bailes «Baila Donostia» con exhibición de distintos estilos, y para terminar la semana, «120 años del Museo San Telmo y la Rioja» con Susana Soto, directora del Museo.

En la semana del 21 de Noviembre destacamos el recital lírico de Estíbaliz Arroyo, acompañada al piano por Asier Oroz; como no podía ser de otra manera, una cata de vinos, en esta ocasión de Bodegas Bilbaínas y cerrando la oferta de actividades, presentación del libro «Locos por los clásicos» por su autor Emilio del Río.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Todos unidos por la investigación de las enfermedades raras y la distrofia muscular de Duchenne
0 0
Read Time:1 Minute, 5 Second

💙💚❤💛 La asociación «Solidaridad y Esperanza» ha organizado una subasta en la que los fondos irán destinados a la investigación de distrofia muscular duchenne.

⚽🇦🇷Subastarán dos camisetas de la selección de fútbol argentina firmadas por varios jugadores, Leo Messi entre ellos.

👥El Ayuntamiento de Lezo apoya la causa y Jesús Mari Martiarena, alcalde del pueblo, estuvo presente en la presentación

Fechas de la subasta

Primera camiseta
Comienza: 08:00 del 20 de noviembre de 2022
Termina: 20:00 del 30 de noviembre de 2022

Segunda camiseta
Comienza: 08:00 del 1 de diciembre de 2022
Termina: 20:00 del 31 de diciembre de 2022

La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad severa, progresiva y de desgaste muscular que conduce a dificultades con el movimiento y, finalmente, a la necesidad de ventilación asistida y muerte prematura. Incluso con una atención óptima, la mayoría de los pacientes mueren entre los 20 y los 40 años. 

Aunque no hay cura, el tratamiento puede ayudar a prolongar el tiempo en que una persona con la enfermedad puede mantenerse móvil y ayudar con la fuerza muscular del corazón y los pulmones. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos, terapia física y ocupacional, y procedimientos quirúrgicos y de otro tipo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Donizetti en el Amaia de Irún
0 0
Read Time:2 Minute, 29 Second

«LA HIJA DEL REGIMIENTO» este sábado 12 a las 19:00, de la mano de Lírica Luis Mariano

Espectáculo enmarcado dentro de los actos de Conmemoración del 5º Centenario de la Batalla de San Marcial – Irún 1522.

“La hija del regimiento” es una ópera donde la historia de amor entre una joven adoptada por todo un regimiento y un joven lugareño del pueblo invadido por ese ejército, presentan una comedia con una de las músicas más divertidas jamás escritas que transmite una innegable alegría de vivir.

Con la presentación de esta obra, la Asociación Lírica Luis Mariano aporta su pequeño granito de arena a la conmemoración del 5º Centenario de la Batalla de San Marcial- Irún 1522.


«Dado que el argumento de esta ópera posee ciertas similitudes con nuestra historia, hemos adaptado la obra y la acción a nuestra ciudad de Irún. 
Son muchas las obras (sobre todo cómicas) donde la ligereza de sus argumentos e incluso sus textos declinados permiten o incluso sugieren un cambio de ubicación de la acción de la misma.
En este caso, los alrededores del monte donde se desarrolla la acción del acto 1 será el monte San Marcial, y el castillo del acto 2 será  nuestro particular  Gazteluzahar. 
Así mismo, dado que el argumento también puede trasladarse a cualquier momento histórico o temporal, la ambientación de la época será actual y transcurrirá un día de San Marcial.»

Las tropas  francesas tratan de invadir el país vecino y el pueblo reza por su salvación. Sulpice, sargento del regimiento es el primero en llegar topándose con la Marquesa y su criado Hortensius.
Marie, abandonada por su familia durante una batalla cuando todavía era una niña, fue adoptada por la tropa de soldados. Convertida ya en toda una mujer se ha enamorado de Tonio, un joven lugareño que la ha rescatado tras caer en la montaña.
Los camaradas de Marie sospechan que es un espía pero Tonio salva su propio pellejo al aceptar alistarse en el ejército.
Justo cuando parece que Marie y Tonio pueden estar  juntos, la Marquesa reaparece y se lleva a la joven a su castillo, alegando que Marie es su perdida  sobrina y que le corresponde además  ocuparse de su educación.  
Al mismo tiempo, la Marquesa ha estado urdiendo un plan para casar a Marie con el sobrino rico de la Duquesa. La irrupción de Tonio y el regimiento en el castillo salvará a Marie de su cruel destino. Final feliz.

ENTRADAS

Las entradas están ya disponibles y los precios establecidos son: 25 euros para Socios, 32 euros para No Socios, y 5 euros para menores de 30 años. Pueden adquirirlas a través de ww.irun.org/entradas y Oficina de Turismo del Paseo Colón de Irún.

Angel Pazos, director artístico de Lírica Luis Mariano, presentaba en rueda de prensa esta ópera, y esta semana estará en Radio Donosti Y Teledonostia para contarnos los detalles y algunas sorpresas!

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad