Abierto el Belén de la Diputación que podrá visitarse hasta el 6 enero.
0 0
Read Time:2 Minute, 24 Second

Diseñado y montado por la Asociación Belenista de Gipuzkoa, el nacimiento hace referencia a Gipuzkoa, con un “Euskal Jaiotza”, ambientando a nuestro territorio el paisaje en el que nació el niño Jesús. El horario para visitar el nacimiento será de 11:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas, todos los días de la semana. El 24 de diciembre se podrá visitar has-ta las 20:30 horas de la noche.

Diseñado y montado por la Asociación Belenista de Gipuzkoa , el nacimiento hace referencia a Gipuzkoa, con un “Euskal Jaiotza”, ambientando a nuestro territorio el paisaje en el que nació el niño Jesús.

Se ha representado una escena de un día cualquiera en estas tierras: “En esta ocasión vemos que ha nacido en un caserío de zona rural del interior de Gipuzkoa. El verde siempre está a la vista y claramente destaca sobre el resto de colores. Tiñe los valles, las montañas, acompañando el discurrir de los ríos y barrancos como inseparables amigos” han explicado las responsables de la asociación.

Último montaje de esta campaña, pero no por ello el menos importante. Belén monumental instalado en el zaguán de la Diputación foral de Gipuzkoa.

En este paisaje podremos ver varios elementos históricos de la cultura vasca: desde el pastor con su rebaño, las vacas pastando, al aizkolari partiendo leña y el carbonero que ha bajado del monte porque le han dicho que ha nacido el niño Jesús y le lleva regalos en su viejo carro y su caballo cansado de tanto trabajar.

Al lado del belén, la asociación instalará una txondorra o carbonera de Olentzero. Se trata de una maqueta de grandes dimensiones que ilustra los pormenores de esta labor ancestral, para cuya construcción primeramente se colocan las maderas en forma de circu-lo (arrailak); a continuación un conjunto de palos se tejen alrededor a modo de red (sarea) y en la parte superior está la chimenea con el mástil central (alkatea); después  se colocan otras maderas más delgadas alrededor formando una especie de cono, se añaden helechos y por último una capa de tierra de unos 20 cm. formando así una especie de montaña.


La Asociación Belenista de Gipuzkoa fue fundada en el año 1947 por Juan Pérez Cuadrado y Santiago Carrero, y desde 1975 ha sido la responsable de crear el nacimiento de la Diputación Foral. Es la primera que se creó en Euskadi y es la cofundadora de la Federación Europea. En sus muchos años de vida, siempre se ha distinguido por la calidad de sus trabajos, apreciados dentro y fuera de nuestras fronteras.

El Nacimiento estará abierto al público desde hoy. El horario es de 11:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas, todos los días de la semana. El 24 de diciembre se podrá visitar hasta las 20:30 horas de la noche. 
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %