Día de San Sebastián: Tamborrada infantil y adulta
Read Time:4 Minute, 36 Second

La Tamborrada Infantil regresa con toda su fuerza
Un total de 4.731 niños y niñas recorrerán las calles de Donostia entonando las marchas de Sarriegi

La Tamborrada de este año cuenta, además, con otras dos nuevas incorporaciones: Por un lado, el día 19, víspera de San Sebastián, desfilará por primera vez UA150 Haur Danborrada, de la Unión Artesana, que saldrá a las 18:00 horas de la sociedad. Y, por otro, el mismo día 20, a las 17.15h Amaratarra Txiki Danborrada recorrera las calles de Amara, pasando por la Plaza de Armerías a las 18.25 horas.
Al igual que en ediciones anteriores, una gran carroza, con personajes representativos de la sociedad civil de principios del siglo XIX acompañará a la Tamborrada Infantil en su recorrido. Este año, las niñas y niños que encarnan dichos papeles proceden de Zurriola Ikastola y, entre otros, representarán los personajes de alcalde, notaria, ciudadano y ciudadana, batelera, pescador, nodriza, pastor, hilandera, comerciante, aguadora y arriero. A la carroza le precederá una calesa con seis palafreneros.
El Tambor Mayor, máxima autoridad de la Tamborrada Infantil, será representado este año por Paul Martínez Pey, de la Ikastola Orixe. Él será el encargado de dirigir la tamborrada desde el Ayuntamiento, dando inicio al desfile infantil que recorrerá las calles del centro al son de las marchas de Sarriegi.
Los personajes que representan a una ciudadana y a un ciudadano donostiarras, encarnados por Lorea Lasala Zubillaga y Julen Vitoria Irure de Zurriola Ikastola, se dirigiran a la Tamborrada Infantil para dar inicio al desfile desde el balcón del Ayuntamiento a las 12:00 horas del día 20. La figura del General será representada por Irati Martínez, y la de Ayudante por Unai Barros. Ambos de Zurriola Ikastola.
Ante condiciones meteorológicas adversas
Si las condiciones meteorológicas fueran adversas, la comunicación oficial sobre suspensión de la Tamborrada Infantil se haría el día 20 de enero, a las 10:30 horas aproximadamente, vía mensaje. El resto de las informaciones no serían oficiales.
En caso de que el mal tiempo impida el desarrollo de la Tamborrada Infantil, la salida se realizará el domingo, 22 de enero. Si el día 22 tampoco fuese posible su celebración, el Ayuntamiento valorará la posibilidad de realizarla en otro momento.


20.411 personas participarán en el Día de San Sebastián más multitudinario de la historia
Con la incorporación de siete nuevas compañías el número total de tamborradas participantes asciende a 158

En términos porcentuales, las tamborradas mixtas suponen el 94,30% del total de tamborradas.
Las exclusivamente masculinas son el 5%, y el 0,63% representaría el porcentaje correspondiente a la única tamborrada compuesta exclusivamente por mujeres.
De las 20.411 personas participantes, 9.181 son mujeres, y 11.228 hombres. En términos porcentuales, el 45% son mujeres, y el 55% hombres.
En 2020 participaron 19.004 personas: un 42,72% de mujeres y un 57;28% de hombres.
Izada
El Coro Easo, Medalla al Mérito Ciudadano en esta edición por su aportación cultural a la ciudad, participará en la izada y entonará la Marcha de San Sebastián, la Diana e Iriyarena.
Asimismo, y al igual que en ediciones anteriores, este año también participará Kresala Dantza Taldea, que interpretará coreografías específicas creadas para ser bailadas a los sones de la Marcha de San Sebastián, e Iriyarena.
Arriada
Este año, además, se incorporarán las tamborradas de los barrios al acto que dará fin a 24 horas ininterrumpidas de tamborrada en la Arriada de la Bandera de la Plaza de la Constitución.
Homenaje a las tamborradas con aniversarios “redondos”
Una de las características más importantes de la tamborrada es su mantenimiento en el tiempo, las sociedades y asociaciones que las organizan han visto pasar generaciones por las filas de sus tamborradas. Este año, seis serán las tamborradas que celebrarán aniversarios “redondos”.
Cumplirán 25 años las tamborradas de Intxaurra, CD Lagun Artea, Jatorra y Sociedad Fotográfica. La Tamborrada de CD Donostia celebrará su 50 aniversario, y CD Vasconia cumplirá 75 años participando con su tamborrada en la fiesta de San Sebastián.
Entrega de la bandera que se izará y arriará en la Plaza de la Constitución
Artzak Ortzeok recibirá, en su calidad de decana de las tamborradas de la zona Este de la ciudad, la bandera que el alcalde izará y arriará en la Plaza de la Constitución el día 20 de enero.
Artzak Ortzeok fundó su tamborrada en 1955. Tuvieron que transcurrir 21 años hasta que la zona de Altza-Intxaurrondo contase con otra tamborrada (Boskotarrak, 1976), y 28 hasta que se constituyera una nueva tamborrada en el barrio de Intxaurrondo (Mons, 1983).
La Unión Artesana, tamborrada que realizaba este acto en solitario desde 1957, contará, por cuarto año consecutivo, con la participación de un representante por cada una de las tamborradas que se hayan inscrito para compartir este emotivo momento. Además, en esta edición participarán en el escenario tres tambores mayores infantiles.