Eneko Goia, candidato a la Alcaldía de Donostia – San Sebastián por EAJ PNV
Read Time:4 Second
Haurralde recibe de manos de Dpto. de Sostenibilidad y Compromiso Social de
@upvehu en el 20 aniversario del Programa de prácticas en Cooperación, un premio a la ONG más comprometida.
«Todo un honor este reconocimiento»
La direccion de Sostenibilidad y Compromiso Social de UPV/EHU celebra su 20 aniversario del Programa de prácticas en Cooperación al desarrollo. En un emotivo programa celebrado hoy #23M 2023 en Bizkaia Aretoa, Haurralde recibe un reconocimiento a la ONG más comprometida. Todo un honor este reconocimiento gracias a un profesorado y alumnado que lo han hecho posible con su implicación. Y gracias a las socias del sur por el trabajo con las y los más de 360 cooperantes en prácticas enviados!
Además, este jueves 25 de mayo, te convocan a la plaza Luis Martin Santos de Egia, para participar en diferentes actividades para celebrar el #DíaMundialdeÁfrica y el #DíadeAcciónGlobalporlaSaluddelasMuejeres.
«Os invitamos a que os acerquéis a participar!»
3000 PERSONAS, CONVOCADAS POR 48 COLECTIVOS, SE MANIFIESTAN EN LAS CALLES DE DONOSTIA MANDANDO UN MENSAJE CLARO A LOS POLÍTICOS/GOBIERNO MUNICIPAL
Manifiesto de donostiadefendatuz
Hoy 48 organizaciones y asociaciones de todo tipo, sindicatos, pequeñas luchas sociales, ciudadanos y ciudadanas particulares,… mostramos nuestro desacuerdo con la mala gestión municipal. Hoy nos manifestamos ante lo que consideramos un ataque continuado a la identidad, al patrimonio arquitectónico, natural y sociocultural, y al pequeño comercio de Donostia por parte del Gobierno Municipal.
Hoy nuevamente denunciamos el desmantelamiento progresivo de la ciudad. Denunciamos que se està diseñando una ciudad a la medida de la industria turística, una ciudad alejada del servicio a la ciudadanía donostiarra.
En las últimas legislaturas se estan acometiendo y tramitando actuaciones tales como:
La alarma y descontento social que generan estas actuaciones, y otras muchas, son el motor para este llamamiento ciudadano unificado al que nos hemos adherido 48 organizaciones, y las personas aquí presentes.
Los citados son sólo algunos ejemplos de lo que consideramos un problema endémico y no puntual promovido por el Gobierno Municipal; un resultado indisociable de las políticas municipales que de manera sistemática favorecen a grandes intereses económicos como promotoras, fondos de inersión, franquicias y grandes superficies, y por medio de las cuales el Ayuntamiento de Donostia consigue financiación para sus arcas, vendiendo de manera peligrosa e irreversible la ciudad actual, y la que ya hemos perdido. Nuestro patrimonio. Nuestras vidas.
El resultado es que Donostia se está construyendo, o más bien destruyendo, en torno a un modelo de ciudad falsa, un parque temático orientado al turismo… frente a un modelo de ciudad para vivir y convivir, que cuide a todas las personas sin distinción. Un modelo que, entre otras cosas, no conlleve la expulsión de miles de donostiarras de su ciudad, ni el cierre del comercio de proximidad, ni la pérdida de biodiversidad y zonas verdes, ni de patrimonio de todo tipo…
Es urgente un cambio de modelo, ¡debemos recuperar la ciudad!
Por este motivo decimos:
DONOSTIA ¡NO ESTÁ EN VENTA! ¡BASTA DE VENDER NUESTRA CIUDAD!
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos.
El lema de este año «Museos, sostenibilidad y bienestar» hace referencia a la capacidad de los centros museísticos para contribuir, por medio de sus actividades didácticas y culturales, al bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades en las que se insertan.
San Telmo Museoa ha organizado una programación especial para el 18, 20 y 21 de mayo.
Con motivo del DIM, que se celebra el 18 de mayo, se ofrecerán visitas guiadas y la entrada al museo será gratuita los días 18, 20 y 21. Habrá actuaciones de música y danza a cargo de alumnos/as del Conservatorio Francisco Escudero y de la Escuela Municipal de Música y Danza
El día 18 de mayo, jueves, se ofrecerán visitas guiadas para conocer el museo, a las 12:00 horas en euskera y a las 17:00 horas en castellano. Estas visitas serán gratuitas, aunque es necesario realizar reserva previa en la web del museo. Ese mismo día a las 19:00 horas, las alumnas del Conservatorio de Música Francisco Escudero Sofía Chacón y Andrea Flores (sopranos) y la pianista Itziar Beitia ofrecerán un recital de canto en la iglesia. La entrada será libre hasta completar aforo.Interpretarán12 melodías relacionadas con piezas pertenecientes a las colecciones del museo. El sábado y domingo, 20 y 21 de mayo, a lo largo de la mañana (11:00+12:00+13:00)habrá actuaciones musicales de los/as alumnos/as del Conservatorio Francisco Escudero, tanto en la iglesia como en el claustro. La entrada será libre hasta completar aforo.
Además, el día 20 de mayo, a las 19:00 horas habrá actuaciones de baile en la iglesia a cargo del alumnado de la Escuela Municipal de Música y Danza. Habrá tres tipos de danzas: danza vasca, contemporánea y clásica. En este caso la entrada también será gratuita, pero requerirá reserva previa vía web.
MATER MUSEOA. MUSEOEN EGUNA – 05.18
Maiatzaren 18an bisita gidatuak DOAN eskainiko ditugu. Itsas kulturan murgildu eta euskal arrantza ontzien teknikak zein arrantzaleen bizimodua ontziraturik ezagutzeko aukera ezinhobea.
🎟️EGIN ZURE ERRESERBA!
619814225
info@mater.eus
Museo Oiasso. Con motivo del día Internacional de los Museos, además de la entrada gratuita del jueves 18 de mayo, se han programado diversas actividades
El 18 de Mayo la entrada al museo será gratuita tanto para visitar la exposición temporal «Atlas emocional del Bidasoa» como para conocer la exposición permanente de Oiasso.
A las 11:00 Presentación «El destino de Oiasso», la nueva versión de la APP OIASSO en la que jóvenes y mayores podrán jugar a desentrañar los misterios de la ciudad romana a través de sus dispositivos móviles.
A las 11:00 se celebrará un TALLER relacionaldo con la exposición «ATLAS EMOCIONAL DEL BIDASOA» ,con usuarios del servicio de terapia ocupacional del Centro de Salud Mental de Irun. El objetivo de esta actividad es expresar en un lenguaje plástico, las ideas y sentimientos sobre el río Bidasoa y componer juntos un mapa colectivo y emocional sobre el mismo.
A las 19:00 se celebrará la segunda CONFERENCIA DEL CICLO DE EGIPTOMANÍA, dedicada en esta ocasión a las relaciones de Egipto con el Lejano Oriente, en colaboración con la Universidad del País Vasco-EHU
Entrada gratuita. Aforo limitado
VISITA GUIADA al centro de interpretación de las minas de Irugurutzeta. El centro de interpretación de Irugurutzeta se encuentra a las puertas del Parque natural de Aiako Harria, un enclave de belleza singular en el que es posible apreciar los testimonios de la minería practicada en la montaña desde hace siglos.
La cita será en el mismo Centro de Interpretación de Irugurutzeta
Tarifa: 5,50 €
Es necesario realizar una reserva previa.
TIR: TOUR IRUN ROMANO. La visita a la ermita Santa Elena se realiza con el recurso a la aplicación móvil de descarga gratuita Tour Irun Romano (TIR), que permite realizar un itinerario guiado por los principales hallazgos arqueológicos sobre Oiasso realizados en el centro de la ciudad.
Tarifa: 5,50 € Es necesario realizar una reserva previa.
✔️18/05: Dos visitas guiadas gratuitas a la exposición «Moilak»⚓️
✔️20/05: Taller de serigrafía en madera👩🎨
Inscripción: https://labur.eus/30nHt
Se celebrarán del 26 de junio al 21 de julio en once municipios guipuzcoanos. Están dirigidas a jóvenes de entre 10 y 21 años.
El Departamento de Cultura y Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa, junto con la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado, organiza un año más las colonias abiertas de verano. Están dirigidas a jóvenes de entre 10 y 21 años con alguna discapacidad. El objetivo de este programa, UDA, es el de cubrir el vacío que existe en la oferta de ocio y tiempo libre para la población con discapacidad y ofrecer a este colectivo diferentes planes y actividades para que pueda disfrutar del verano y la convivencia.
El programa se extiende a once municipios del territorio. Arrasate, Aretxabaleta, Azpeitia, Azkoitia, Donostia, Errenteria, Hondarribia, Irún, Ordizia, Beasain y Zarautz.
La diputada de Cultura y Juventud, María José Telleria, ha asegurado que “el deporte y la oferta de ocio y tiempo libre son un derecho para todos los jóvenes y deben ofrecerse desde un principio de igualdad y justicia. Cada vez llegamos a más municipios, ya son 11. Esperamos poder ir sumando poco a poco más localidades para dar respuesta en todo el territorio. Este departamento sigue apoyando esta iniciativa con la que podemos llegar a todos los jóvenes sin excepciones, y ofrecerles alternativas, tanto a ellos como a sus familias”.
Desde la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado, su presidenta Blanca Aranguren “ha agradecido la apuesta por tercer año consecutivo por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en concreto del departamento de Juventud, ya que sin este apoyo no podríamos organizar estas colonias. No podemos olvidar que estamos generando oportunidades que responden a un derecho fundamental de los jóvenes con discapacidad. Además ofrecemos la posibilidad de conciliar al entorno familiar, algo muy importante que muchas veces es complicado. Por último me gustaría agradecer a Kutxa Fundazioa que se suma este año colaborando con este programa y esto nos hace poder llegar a más gente”.
@isaac_palencia , Director de Juventud de @gipuzkoa :
🧒👧 Una de las mayores satisfacciones de estos años en @gipuzkoangazte ha sido la de haber podido poner en marcha un programa de Udalekuak para niños, niñas y jóvenes con discapacidad junto a gipkirolegokitu
A la tradicional recogida de productos en tienda el 12 y 13 de mayo, se suma la posibilidad durante toda la semana de donar el importe que se desee en la caja, con el que después los Bancos de Alimentos adquirirán los productos más necesarios durante todo el año
Durante esta semana EROSKI ha puesto en marcha la tradiconal campaña Operación Kilo junto con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) con el fin de recaudar las donaciones de los consumidores que quieren ayudar a los colectivos más vulnerables. La iniciativa, que se prolongará hasta el sábado, se llevará a cabo en hipermercados, supermercados y franquicias de su red de comercial.
Como en otras ocasiones se llevará a cabo mediante la doble modalidad de donación: la entrega física tradicional de productos los días 12 y 13 de mayo y, durante toda la semana, las donaciones económicas por el importe que los consumidores deseen a su paso por caja. Al término de la campaña, estas aportaciones quedarán a disposición de los Bancos de Alimentos para adquirir los productos que consideren más convenientes y necesarios y que permitirán cubrir las necesidades básicas de alimentación de cientos de familias durante todo el año. EROSKI hará una donación adicional a la de sus clientes, que se sumará a las aportaciones que hace anualmente a fines sociales y que ascienden a más de 10 millones de euros.
“Un año más, apelamos a la solidaridad de nuestros clientes con los colectivos más necesitados. En EROSKI tenemos un compromiso con la sociedad en el que la acción solidaria con las personas en situación de vulnerabilidad alimentaria ocupa un lugar destacado. Por eso, desde EROSKI un año más trasladaremos nuestro apoyo a la inestimable labor que realizan los Bancos de Alimentos sumando una aportación adicional sobre el total de la donación realizada por los clientes”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.
“Queremos agradecer la larga colaboracion de EROSKI con FESBAL en una situación en la que muchas familias afrontan dificultades para cubrir sus necesidades básicas de alimentación. Esta nueva edición de la ‘Operación Kilo’ auna la recogida física tradicional con la donación económica, que permite a los Bancos de Alimentos participantes adquirir productos alimenticios que posteriormente distribuimos, a través de las entidades benéficas con las que colaboramos, a los colectivos más desfavorecidos y necesitados”, señala el director general de la Federación Española de Bancos de Alimentos, D. Francisco Greciano.
Durante el pasado año en las campañas que se llevaron a cabo con el Banco de Alimentos se donaron un total de 1.484 toneladas de alimentos, lo que equivale a casi 6 millones de comidas. De esta forma, se contribuyó a la alimentación de 1.600 familias durante el año.