9 consejos de OCU para prevenir intoxicaciones en verano
0 0
Read Time:1 Minute, 41 Second
  • Las intoxicaciones e infecciones pueden aumentar con el calor y cambio de hábitos de preparación de los alimentos.
  • OCU recomienda no romper la cadena de frío de los alimentos y mantener limpios los utensilios y las superficies de la cocina.
  • Ante los problemas gastrointestinales derivados de enfermedades de transmisión alimentaria es prioritario hidratarse, independientemente del origen de la intoxicación. 

Bacterias, toxinas, y virus presentes en comidas y bebidas son los responsables de enfermedades como la listeriosis o la salmonelosis. Las mayoría de ellas producen síntomas gastrointestinales, como diarrea o vómitos. Ser escrupulosos con la higiene y manipular los alimentos de forma correcta son factores clave para evitarlas.

Son muchas las bacterias responsables de estas enfermedades. Según los últimos datos hechos públicos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) la infección por Campylobacter, es la más común, por delante de Salmonella, causante de la famosa salmonelosis (con más de 3.900 casos en España en 2021) y de Norovirus.

Los virus, bacterias, hongos y toxinas no se ven, pero pueden estar en los alimentos que consumimos. Te invitamos a descubrir cómo minimizar los riesgos de contagio adoptando medidas básicas de prevención:

  • Cuidar la higiene personal, especialmente en el momento de manipular los alimentos.
  • También se deben mantener limpios los utensilios y las superficies que entren en contacto con ellos.
  • Proteger los alimentos de animales o insectos, que pueden ser portadores de microorganismos patógenos.
  • No manipular alimentos y extremar la higiene en caso de padecer una enfermedad gastrointestinal.
  • Almacenar inmediatamente los alimentos que requieran refrigeración o congelación y no romper la cadena de frío.
  • Las comidas preparadas y las sobras deben guardarse rápidamente en la nevera y consumirse cuanto antes.
  • Ojo con la contaminación cruzada: mantener separados alimentos crudos y cocinados, proteger los alimentos durante su almacenamiento (tapados, en taper)…
  • Lavar las frutas y verduras si se van a consumir crudas.
  • Y claro, ante la duda, desechar el alimento antes que arriesgarse.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %