Presentación de las fiestas de Hondarribia
0 0
Read Time:3 Minute, 57 Second

Fiestas patronales de 2023.  Completo programa con más de 60 actividades, abarcando desde los últimos días de agosto hasta bien entrado septiembre, y concentrándose el grueso de actividades en los 6 días principales de las fiestas.

Hondarribiko jaien programaren aurkezpena

El alcalde Igor Enparan, acompañado por los delegados de Cultura, Ortzi Alonso, Prevención Comunitaria, Lupe Queiruga y por Josu Peña de Servicios Sociales, quiso empezar destacando el proceso participativo abierto a la ciudadanía, para la designación de la Insignia de Oro de Hondarribia.

El resultado final de la votación fue el que sigue:

  • Carol Atxukarro: 368 votos
  • Cofradía de Mareantes de San Pedro: 327 votos
  • Fundadores de la Ikastola: 325 votos

Así pues, recogidos los datos del proceso participativo, Carol Atxukarro será la persona a la que se le otorgará la Insignia de Oro de Hondarribia 2023. Ha recibido el premio «Gaudí» al mejor maquillaje y peluquería en la película «Los renglones torcidos de Dios». Además, la hondarribiarra es una de las principales figuras del movimiento LGTBIQ+ y colabora siempre con FENOMENA Elkartea en la reivindicación de los derechos de todas las personas.

El concejal Ortzi Alonso por su parte, presentó el que será el cartel representativo de las Fiestas de 2023, “Jai koloreak” del diseñador madrileño Alfredo Costa Amiano, seleccionado entre todas las propuestas recibidas en un proceso abierto. La obra presentada se utilizará en los distintos elementos de este año como el cartel y la portada del programa.

Recordar también la exposición de Carteles de fiestas en Arma Plaza hasta el 18 de septiembre

En cuanto al programa, se destacó el refuerzo de la oferta de actividades para los jóvenes en el espacio llamado Urban Gazte, ubicado en la zona de Kasino Zaharra.

El grueso de la programación acaba el 11 de septiembre, con el Baserritar eguna y las actividades habituales en la zona de Zumardia. Por la noche y antes de los fuegos artificiales, se ofrecerá un concierto de la banda local Sorotan Bele.

El concejal de Servicios Sociales Josu Peña destacó que este año se van a reforzar especialmente los dispositivos relacionados con Violencia Machista e introduciendo mejoras de accesibilidad en algunos espacios para personas de movilidad reducida.

Queremos reforzar y ampliar el dispositivo de otros años, ofreciendo un punto de información en San Pedro kalea, en la placita frente a Azeri, sobre Violencia Machista y un punto de atención a las víctimas de agresiones en Itsas etxea», destacó Josu.

En este sentido, el concejal quiso destacar que por primera vez se va a poner a disposición de la ciudadanía un teléfono de atención 24h que atenderá a cualquier persona que haya sufrido una agresión o quiera realizar una consulta al respecto.

Los días 3, 4 y 5 de septiembre, durante los ensayos, de 20:00 a 23:00 horas y, el 6, el 8, el 9 y el 10 de septiembre de 21:00 a 00:00 estará abierto el punto de información en San Pedro kalea. Así mismo, el punto de atención a la víctima de agresión estará disponible los días 6, 8, 9 y 10 en horario desde las 00:00 hasta las 08:00 de la mañana”, destacó el concejal.

Por otro lado, agregó que este año el ayuntamiento en colaboración con las asociaciones de hostelería, con los comerciantes, con los responsables de las txoznas así como con las asociaciones feministas y Emeki, ha diseñado una mesa de coordinación que agilizará y mejorará cualquier situación que pueda producirse en relación a violencia machista.

Desde el punto de la accesibilidad, se van a habilitar espacios especiales para personas de movilidad reducida en varios de los eventos principales de las fiestas, para que todas las personas puedan disfrutar de los eventos festivos.

El 6 de septiembre, en la presentación de Cantineras se habilitará un espacio en Gipuzkoa plaza; el 7 de septiembre durante el Aurrezku de la Corporación en Arma plaza se habilitará un espacio; y el 8 de septiembre durante el Alarde, se habilitarán distintos espacios. También en los conciertos y actividades que componen el programa festivo, se van a habilitar los espacios correspondientes.”, ha recalcado el concejal.

Así mismo, quiso destacar la colaboración entre Udaltzaingoa y Ertzaintza para estos próximos días de fiesta.

Quiso recordar a la ciudadanía que “cualquier ataque machista u homófobo nos incumbe a toda la ciudadanía y es trabajo de todos su erradicación, no solo desde Udaltzaingoa u otros servicios”.

Para finalizar, destacó que las zonas de aparcamiento en Benta y Zumardi quedan reservadas para el desarrollo de distintas actividades por lo que anticipando los posibles problemas de aparcamiento que pudieran surgir, hace un llamamiento a un menor uso del coche particular en nuestros desplazamientos por la ciudad.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %