21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer
Afagi, Asociación de Familiares, Amigos/as y Personas con Alzheimer u otras demencias de Gipuzkoa, aboga por un “compromiso compartido” para hacer frente al Alzheimer
El 23 de septiembre la X. Cadena Humana Solidaria buscará visibilizar esta enfermedad, que afecta a más de 13.400 personas en Gipuzkoa.

Hasta el 23 de septiembre, a través de ponencias y mesas informativas repartidas a lo largo de toda Gipuzkoa, tratarán de acercarse a las familias y personas con Alzheimer y otras demencias, a la vez que seguirán con la labor de concienciación y sensibilización social. El acto central tendrá lugar el 23 de septiembre a las 12:00h en Donostia, con la celebración de la X. Cadena Humana Solidaria.
El lema elegido por Afagi para la campaña de este 2023 es ‘Compromiso compartido’, porque el Alzheimer afecta a la persona que lo padece, a la familia y al conjunto de la sociedad. Para hacer frente a esta realidad, consideran que es necesario adquirir un compromiso compartido desde la “responsabilidad” y la “corresponsabilidad”, que incluya a toda la sociedad, desde las administraciones públicas y entidades privadas, hasta la comunidad, el voluntariado y las entidades sociales. “Todo ello desde un principio humanista, centrado en la persona”, ha explicado Iñaki Olalde, presidente de Afagi.
El Alzheimer afecta actualmente a 13.412 personas del territorio guipuzcoano y, por consiguiente, a más de 40.000 cuidadoras familiares, pero las previsiones alertan de que en 2050 afectará a cerca de 37.000 personas, y a más de 116.000 cuidadoras familiares. “Son previsiones que tenemos muy en cuenta y nos ayudan a seguir diseñando las políticas sociales de futuro”. Un trabajo que se está realizando en el marco de la Agenda 2020>2030, tal y como ha recordado Maite Peña, en estrecha colaboración con todas las personas y entidades implicadas en las políticas sociales. “Por eso, -ha continuado Peña-, seguiremos trabajando de la mano de asociaciones como Afagi, profundizando en la concienciación social, de la mano de la sensibilización, la implicación comunitaria y el apoyo a la investigación”.
La campaña actual, como cada año llegará a varias de las comarcas de Gipuzkoa para apoyar, acompañar y concienciar acerca del Alzheimer. Tras Ordizia, Arrasate , Oñati, Pasai Donibane y Errenteria, mañana 21, coincidiendo con el Día Internacional del Alzheimer, se trasladará a Orio y Hondarribia, el 22 a Irun, Mutriku y Zarautz y el 23 a Donostia.