Donostia destina 1,2 millones € al empleo de donostiarras de colectivos vulnerables
Más de setecientos mil euros se destinarán a la incorporación temporal de personas desempleadas en distintos proyectos municipales.
El objetivo es alcanzar 129 contratos, de los que de los que 64 serán serán para la incorporación temporal a proyectos municipales y otros 65 serán ayudas a empresas para la contratación indefinida de personas desempleadas.
San Sebastián contempla, dentro del Plan de Acciones Locales de Promoción de Empleo de Lanbide, una dotación de 1.210.638 € para la contratación, temporal o indefinida, de personas donostiarras en situación de desempleo.
El viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, ha destacado el impulso que la El viceconsejero de Empleo e Inclusión, ha destacado el impulso que la próxima Ley Vasca de Empleo va a dar al papel de los ayuntamientos en el ámbito del empleo, y es que “por primera vez va a reconocer expresamente la función municipal con garantía de recursos financieros bajo la dirección de Lanbide”. Gurpegui ha recordado que la ley, que se encuentra en su fase final en el Parlamento Vasco y será aprobada este otoño, “va a ampliar derechos de ciudadanía porque todas las personas, paradas y ocupadas, van a tener garantizado ese acompañamiento personal desde Lanbide, y porque el acceso a un empleo o el poder aspirar a uno mejor con más formación no puede depender del bolsillo de cada cual”.
Por su parte, la concejala de Economía y Empleo Por su parte, la concejala de Economía y Empleo, Marisol Garmendia, ha señalado el “empeño del Ayuntamiento, junto con otras instituciones, por reforzar y mejorar la empleabilidad de personas sin trabajo y que forman parte de colectivos que presentan más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral. No podemos dejarles solos, sino que debemos procurar los medios necesarios para acompañarlos en la búsqueda de un empleo y velar por una seguridad laboral a la hora de la contratación. El empleo es un instrumento fundamental para el desarrollo personal y también de cohesión social. Entre los destinatarios de este programa, las mujeres, que siguen padeciendo una brecha de género también en el mercado laboral, así como los jóvenes y los desempleados de más de 55 años.”
Marisol Garmendia: San Sebastián contempla, gracias al Plan Alpes de @lanbideejgv, una dotación de 1.210.638 € para la contratación, temporal o indefinida, de personas donostiarras en situación de desempleo