Mediante esta iniciativa se busca que la ciudadanía participe en una gran jornada de plantación de árboles popular el próximo 9 de marzo en Legazpi, con el objetivo de combatir el cambio climático y sensibilizar sobre la importancia de las prácticas sostenibles.
Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con Baserria KM0, Basotik Fundazioa y el Ayuntamiento de Legazpi, han presentado la campaña solidaria “Apadrina un árbol”, apuesta por la conservación ambiental, el desarrollo económico y la cohesión social
El diputado de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, ha presentado la iniciativa destacando los tres pilares fundamentales sobre los que se sustenta la misma:
1. Conservación medioambiental: A través de Basotik Fundazioa, la Diputación impulsa la gestión sostenible de los bosques de Gipuzkoa, que cubren más del 60% del territorio. La campaña utilizará plantas de roble autóctono (Quercus Petrae) para así garantizar la continuidad de estos bosques autóctonos que tienen un gran valor en el cuidado de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.
2. Desarrollo económico: Basotik Fundazioa trabaja para fortalecer el sector maderero de Gipuzkoa, que emplea a más de 6.000 personas, fomentando el uso de madera sostenible, en detrimento de materiales más contaminantes, y colocar a Gipuzkoa en la senda de la economía circular.
3. Cohesión social: La campaña se ha diseñado en colaboración con diversos agen-tes del territorio, como Baserria KM0 y el Ayuntamiento de Legazpi, para unir fuerzas en el esfuerzo para sensibilizar a la población, en el fomento de un desarrollo rural equilibrado.
Jon Ander Ostolaza, gerente de Basotik Fundazioa, ha destacado el papel clave de la fundación, que promueve la gestión sostenible de los recursos forestales de Gipuzkoa. “En Basotik Fundazioa trabajamos no solo por preservar la biodiversidad, sino también por crear un modelo que integre sostenibilidad, economía y compromiso social. Los robles que se plantarán el 9 de marzo provienen de bellotas recogidas en bosques locales, asegurando la continuidad de especies autóctonas y promoviendo un equilibrio saludable de nuestros bosques”, explicó Ostolaza. Además, enfatizó que esta campaña tiene un impacto que trasciende lo local: “No solo contribuye a la captura de CO₂, sino que también fortalece los ecosistemas y fomenta la colaboración ciudadana en la lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, Jose Pablo Larrea, director de comunicación de Baserria KM0, ha enfatizado la importancia de integrar a la ciudadanía en estas iniciativas. “Queremos que cada persona que apadrine un árbol entienda que está participando activamente en la construcción de un futuro más sostenible”, afirmó. La cooperativa Baserria KM0 trabaja en llevar la carne de los caseríos vascos a nuestras casas, con la economía circular como eje principal.
El 9 de marzo, se celebrará una plantación de árboles en Olariaga, Legazpi, que promete ser tan divertida como significativa. La dinamización del evento correrá a cargo de un grupo teatral y habrá una parrillada para los asistentes.
“Queremos que sea una experiencia memorable para las familias, donde además de plantar árboles, celebremos juntos el compromiso con nuestro entorno natural”, ha indicado Larrea.
Para apadrinar un árbol, los interesados deberán enviar cuatro etiquetas de productos Baserria KM0 antes del 28 de febrero a apadrinaunarbol@baserriakm0.com. Se puede participar de manera individual o colectiva.
Comments