La Plataforma Ciudadana San Bartolomé denuncia la opacidad de Goia y la incertidumbre respecto a San Bartolomé
- radiodonosti
- 3 jul
- 3 Min. de lectura
"Es inadmisible que este Ayuntamiento no sea transparente. Exigimos ver el contrato firmado y saber las consecuencias para toda la ciudadanía," señaló Victor Lasa

En declaraciones en rueda de prensa en el Ayuntamiento, la Plataforma Ciudadana San Bartolomé (PCSB), representada entre otras personas por Odon Elorza, y de la mano del portavoz de Podemos Victor Lasa, ha señalado su decepción tras el último Pleno. En el mismo, el Alcalde Eneko Goia, junto al PNV y PSE, votó en contra de la Moción de Elkarrekin Podemos que pedía “expresar la voluntad municipal de destinar a Parque público la ladera de San Bartolomé.”
Como explicó Odon Elorza, no hay ninguna razón jurídica que impida al Ayuntamiento donostiarra manifestar la voluntad de recuperar toda la ladera como zona verde, pero sucede “que el gobierno local no comparte el objetivo del Parque.” Elorza recordó que “el Ayuntamiento ingresa más de 30 millones por la actuación urbanística global en el barrio de Amara Zaharra.” Asimismo, señaló que el resto de socios de San Bartolome-Muinoa, las constructoras, también recuperaron su inversión inicial y han obtenido beneficio.
Victor Lasa exigió transparencia, pidiendo que el gobierno publique el contrato de compra-venta firmado entre San Bartolome-Muinoa y Midfield Capital. Se trata de una exigencia basada en varias peticiones formales tanto en Comisión como en Pleno que, como explicaba “han sido sistemáticamente ignoradas. Seguimos sin conocer las cuenta de la sociedad desde su fundación en 2008, ni las actas de sus consejos de administración, en el que se sientan 3 concelajas de este gobierno en representación del interés de todos y todas las donostiarras.”
A continuación, Elorza mostró su preocupación por el “impasse” en el que se encuentra el proyecto a día de hoy, explicando que:
- Goia ha prorrogado al fondo de inversiones, sin dar explicaciones, la licencia de obras del centro comercial y parking por otros 6 meses, cuando caducó su vigencia por no iniciarse las obras en los 6 meses anteriores.
- Goia cometió el error de vender en abril de 2023 la parte de ladera en San Bartolomé propiedad del Ayto a las cuatro constructoras socias en la Sociedad Mixta por 1,8 millones.
- Goia impide que se conozca el contrato existente entre dicha sociedad y el fondo de inversiones que actúa como promotor y que no es propietario de dicha ladera.
- La rescisión del contrato opaco es clave en la negociación del Ayuntamiento con las constructoras a quienes ya concedió más aprovechamientos urbanísticos en 2015. El contrato ha de ser público por la Ley de Transparencia y ante la negativa de Goia de darlo a conocer ya hemos presentado un Recurso de Reposición.
Elorza continuó, explicando que la Plataforma Ciudadana San Bartolomé es consciente de la mentalidad de las constructoras y del fondo de inversiones en esta operación especulativa, así como de la falta de voluntad de Goia para defender el interés general; a pesar de su rectificación el pasado 11 de abril, anunciando la renuncia al proyecto comercial. Por ello, y para salir del impasse, la PCSB reclama la recuperación de la ladera para su uso como Parque ante un alcalde que no se pronuncia. Y manifestamos a los donostiarras que combatiremos cualquier intervención que se quiera aplicar en esa ladera verde para que las constructoras obtengan plusvalías.
Elorza concluyó, avisando que “la ciudad se pondrá en pie si alguien pretendiera repetir la pésima idea de hacer un “Manteo2” en la ladera de San Bartolomé.” Añadió que, para demostrar la viabilidad en esa ladera de un Parque público de 4000 m2, con gran arbolado, la PCSB está trabajando con un equipo multidisciplinar para desarrollar una propuesta básica que presentarán a finales de septiembre al Ayuntamiento, tras un proceso de participación ciudadanía promovido por esta Plataforma.

Comentários