top of page

Urrats, nuevo servicio de atención destinado a las víctimas de violencia machista. El nuevo Urrats amplía su capacidad.

Foto del escritor: radiodonostiradiodonosti

En 2024, Urrats atendió un total de 89 mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia machista.


La Diputación Foral de Gipuzkoa abre Urrats, un nuevo servicio de atención destinado a las víctimas de violencia machista. Este centro reemplaza al anterior, ampliando su capacidad, lo que supone un paso significativo en la mejora de la respuesta rápida y urgente para las mujeres que sufren violencia machista. Actualmente, el nuevo servicio dispone de 24 plazas, 5 más que la anterior. La inversión en este proyecto ha alcanzado los 2.377.899, de los cuales 1.910.447 euros provienen de Fondos Europeos.


El Departamento de Cuidados y Políticas Sociales cuenta con 11 recursos para la atención de mujeres víctimas de violencia machista y sus hijas e hijos, quienes también son reconocidos como víctimas. Esta red incluye desde programas de atención psicosocial, socioeducativa, socio-jurídica y terapéutica, hasta la atención inmediata, estancias medias, así como estancias orientadas a la autonomía, con un total de 81 plazas. Además, está Hariberria, el servicio foral de atención integral a la violencia sexual, donde las víctimas no residen.


Esta Red de atención opera en coordinación con los recursos y servicios de ayuntamientos y otros sistemas de protección social como son salud, educación y justicia.


La diputada general, Eider Mendoza, y la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, han visitado hoy el nuevo Urrats, donde han podido reunirse con las responsables de recurso, las profesionales que trabajan a diario con las víctimas de violencia machista, así como con las propias mujeres que actualmente son usuarias del servicio. Además, han recorrido las instalaciones para conocer de primera mano su funcionamiento y las mejoras implementadas.


Mendoza ha recordado que toda la red de protección social de Gipuzkoa se está transformando "hacia un nuevo modelo de cuidados", que ofrece una atención "aún más personalizada" a las personas usuarias. "La renovación del espacio Urrats también obedece a esa transformación. “La renovación se ha realizado teniendo en cuenta las propuestas de las propias usuarias para que, ante la situación tan dura que deben atravesar, tanto ellas como sus hijos e hijas puedan recibir una atención personalizada, calidez y apoyo. Para que en ese tiempo que pasan aquí se recuperen, reciban la ayuda y el apoyo que necesitan, para poder dar nuevos pasos hacia adelante y salir de la espiral de la violencia machista. Siempre garantizando su privacidad, integridad y bienestar ", ha explicado.


La diputada general ha reiterado el "compromiso absoluto" de la Diputación para ofrecer una "atención integral" a las víctimas de la violencia machista y ha afirmado que en los últimos años se han reforzado los recursos creados para dicho fin.


Esta nueva obra ha contado con la participación activa de las personas usuarias en su diseño, tanto ambiental como funcional. De este modo, el nuevo centro se ha construido desde la experiencia de las personas profesionales y la voz de las personas usuarias que han contribuido a que el nuevo centro responda mejor a las nuevas realidades. Muchas mujeres no llegan solas, sino acompañadas por sus hijas e hijos, o incluso embarazadas. La capacidad actual del centro permite así poder acoger de manera más personalizada.


El nuevo Urrats está destinado para la corta estancia con una permanencia media de algo más de un mes, siempre adaptándose a las necesidades individuales de cada mujer o familia.

 
 
 

Comentários


bottom of page