XV edición de los Dies Oiassonis en Irun
- radiodonosti
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Consolida su propuesta con las termas romanas como nuevo atractivo
El festival, que tendrá lugar del 9 al 13 de julio, incluye diferentes novedades en su programación, con multitud de actividades tanto en el Museo Oiasso como en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de seguir acercando el legado romano a la ciudadanía desde una mirada divulgativa y participativa.
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, junto a la primera teniente de alcaldesa y responsable de Cultura e Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga, han presentado esta mañana el avance de esta edición, acompañadas de Aizpea Goenaga, responsable del museo, y Miriam Merino, la diseñadora del cartel de este año que, precisamente, está fuertemente inspirado a las propias termas de Oiasso.

Tal y como ha valorado la primera edil, "hablar del Dies Oiassonis es hablar de una cita singular y totalmente consolidada en la ciudad, no por nada celebramos este año su XV. edición. El festival es ya una referencia romana, tanto para la ciudadanía irunesa como para las personas que nos visitan del territorio y alrededores, ya que a cada año que pasa, la apuesta por innovar en la programación va a más".
Por su parte, la delegada de Cultura e Impulso de Ciudad ha expresado su "ilusión" por estar ya a las puertas de una nueva edición del Dies Oiassonis: "con la programación atada ya en su mayoría, queremos ir abriendo boca con estas novedades que hoy presentamos. Con nuestro pasado romano como telón de fondo, la gran oferta histórico-cultural y de ocio nos permite es una total referencia en nuestro entorno, algo que hemos sido capaces de lograr gracias a la colaboración con las asociaciones y entidades de la ciudad".
Con una batería de alrededor de medio centenar de actividades, la XV. edición del Festival Romano Dies Oiassonis se celebrará del 9 al 13 de julio, con clásicos ya consolidados de la programación como la 'Navigium Isidis', el Circo Romano o la Ruta del Pintxo Romano, que se repartirán entre el Museo Oiasso y otros tantos puntos de la ciudad.
Entre las novedades de esta edición, destaca el pistoletazo de salida al festival con la obra de teatro 'Ifigenia' que acogerá el Amaia KZ el 9 de julio, miércoles, a las 21:00h. Entre su reparto, destaca la presencia de María Garralón y de Juanjo Artero. Una obra estrenada en agosto de 2024 en el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Asimismo, también es reseñable el traslado de ubicación del Concurso Gastronómico que en los últimos años se ha realizado en los arkupes del Ayuntamiento, y que este año se celebrará en la plaza Almudena Grandes. Además, se cambia la temática del concurso. Atrás queda la sopa de pescado, y en esta edición se dará paso a un concurso de 'Isicia Omentata', un plato que se consumía en la antigua Roma y que consiste en una empanada de carne picada aderezada con diferentes condimentos, lo que se traduce en un predecesor de las actuales hamburguesas.
En otro orden de cosas, este año las actividades de recreación histórica adquieren un protagonismo destacado, ya que aumenta su espacio junto al Museo Oiasso, el exterior de las termas y la plaza Almudena Grandes.
El Mercado romano también volverá a las calles de Irun, en el entorno de Fermín Calbetón, Genaro Etxeandia, calle Fueros, además de instalar puestos del mercado en los jardines de Luis Mariano.
Por último, las termas romanas, inauguradas en abril, formarán parte de una visita guiada nocturna que, de manera especial y dando una mayor importancia a aspectos sensoriales, tendrá lugar en la noche del viernes, 11 de julio. A esto se suma la actuación de un grupo de recreación histórica, Thaleia, de Tarragona que va a efectuar tres representaciones, sábado tarde y noche y domingo mañana, Thermae et Bainea en el exterior de las termas.
Todas las personas interesadas en asistir a la obra de teatro 'Ifigenia' del 9 de julio a las 21:00h, la Cena Romana que se celebrará el 11 de julio a las 21:30h, así como para las tres funciones del Circo Romano del 12 de julio a las 21:00h y a las 23:00h, y del 13 de julio a las 12:00h, podrán adquirir sus entradas vía online en la web municipal o en la Oficina de Turismo de Luis Mariano. Dichas entradas saldrán a la venta a lo largo de esta semana. Las entradas para los talleres de recreación histórica se venderán los días del festival en el propio Museo Oiasso.

Kommentare