53 edición de Musikaste
- radiodonosti
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 hora
Musika eta dantza protagonista Musikasten, Euskal Herriko sormen eta interpretazio aberastasuna aldarrikatzeko

Jaialdiak 10 kontzertuz osatutako egitaraua eskainiko du. Emanaldiak ostiral honetan, maiatzaren 16an, hasi eta 24ra arte luzatuko dira
Aurtengo edizioan, Juan Mari Beltran interpreteari eta ikertzaileari omenaldia egingo zaio eta Abesbatzen Egunak gazteen koruen lana nabarmenduko du
La Semana de la Música Vasca, Musikaste, sigue con paso firme en su labor por dar a conocer la riqueza creativa e interpretativa en Euskal Herria. La Fundación Eresbil – Archivo Vasco de la Música y la coral Andra Mari han vuelto a unir fuerzas para organizar este mayo la 53ª edición de este festival en el que se busca ensalzar la figura de artistas contemporáneos y clásicos.
El programa de este año arrancará este viernes, 16 de mayo, y se prolongará hasta el día 24. En total, serán siete jornadas en las que se celebrarán diez actuaciones de música y danza.
Lekuona Fabrika y Niessen Kulturgunea, en Errenteria, serán los escenarios principales de esta edición, aunque también habrá un concierto en la parroquia del municipio y otro en el patio del centro educativo Koldo Mitxelena.
Las puertas de Lekuona Fabrika se abrirán este viernes para el inicio de Musikaste con un concierto para orquesta de cuerda protagonizado por Oiasso Kamerata, de Irun. Y será el mismo recinto el que se encargará de clausurar la edición con la tradicional actuación de Euskadiko Orkestra y la coral Andra Mari.
El programa traerá cambios en la jornada dominical, principalmente con el adelanto del concierto en la parroquia, que se llevará a cabo a las 10.00 horas; y la cita con los txistularis, que, en esta ocasión, se realizará en Niessen Kulturgunea, a las 11.30. La actuación de la Banda de Música de Errenteria será a las 12:45 horas, y por la tarde se volverá a celebrar un espectáculo en el que los protagonistas serán los escolares del municipio, iniciativa impulsada por la coral Landarbaso.
La agenda del jueves 22 de mayo dedicada a la música popular, homenajeará al instrumentista e investigador Juan Mari Beltran, recientemente galardonado con el premio Manuel Lekuona. Por su parte, el Día Coral pretende dar visibilidad a las agrupaciones juveniles de Euskal Herria. También habrá espacio para los conciertos didácticos, destinados a los alumnos de los centros de Errenteria.
Todas las actuaciones empezarán a las 19.00 horas, a excepción del Día Coral que será a las 19:30 horas y los conciertos de la jornada dominical.
El programa de esta edición incluye un espectáculo de danza en su segunda jornada, el sábado, 17 de mayo, en Lekuona Fabrika. La compañía Dantzaz, dirigida por Fernando Sáenz de Ugarte, llevará a cabo ‘Ubun-tu’ con la colaboración de la coral Landarbaso. Se trata de una obra compuesta por dos piezas: ‘Aire Sakona’, coreografía del polaco Jacek Przybylowicz inspirada en elementos de nuestra cultura como el bertsolarismo y el remo; y ‘Eres’, una creación del uruguayo Martín Inthamoussú ideada a partir de su experiencia en el ámbito de la emigración, y en la que se conjugan danza y música coral

La Semana de la Música Vasca cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Errenteria.
Comentários