top of page
Buscar

Agosto acaba con celebración!

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 26 ago
  • 3 Min. de lectura

Actividades conmemorativas del 31 de agosto


ree

Donostia revivirá el 31 de agosto su memoria histórica


La ciudadanía será la protagonista de los diversos actos en recuerdo del incendio que asoló la ciudad a comienzos del siglo XIX.


El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha dado a conocer el programa oficial de actos conmemorativos del 31 de agosto, una fecha emblemática para la ciudad que recuerda el trágico asalto y quema de Donostia en 1813.


El concejal de Cultura Jon Insausti ha destacado que, “como cada año, la jornada se desarrollará con una combinación de tradición, solemnidad, memoria histórica y participación ciudadana, ya que se trata de una de las fiestas más ´nuestras´ y que más simboliza las raíces de la ciudad y las y los donostiarras”.


Insausti ha aprovechado también a ocasión para hacer un llamamiento a ”participar en esta jornada de memoria, respeto y cultura, que cada año fortalece el vínculo de San Sebastián con su historia y con los valores de paz y convivencia”.


ree

Los actos principales se desarrollarán a lo largo del domingo 31 de agosto con las actividades habituales, comenzando con la misa matutina en conmemoración a quienes perdieron la vida durante la toma y destrucción de la ciudad, y finalizando con la escenificación de la trágica quema.


  • • 11:30 Misa solemne en la basílica de Santa María del Coro.


    • 12:45 Ofrenda floral en la Puerta de Mar (Portaletas).


    • 17:00 Acercamiento de las sociedades de la Patiña desde la plaza Virgen del Coro hasta la plaza Zuloaga.


    • 17:00 Cañoneo entre el Kursaal y la Batería del Mirador. A continuación, acercamiento de las fuerzas aliadas desde el Kursaal hasta la plaza Zuloaga.


    • 18:00 Reconocimiento por parte de la “Asociación Donostia 31 kultur taldea” a Médicos sin fronteras y salida del desfile conmemorativo desde la plaza Zuloaga.


    • 19:00 Minuto de silencio en el kiosko del Boulevard y comienzo del asedio a la ciudad. Se tocará la Primitiva Marcha de San Sebastián.


    • 21:00 Escenificación del asalto al castillo y quema de San Sebastián en la plaza Zuloaga.


    • 21:30 Simulación del incendio de la ciudad en el paseo de los Curas y Batería del Mirador.

    • o Repique de campanas en diversas iglesias de la ciudad. Apagón de luces y encendido de velas en la calle 31 de agosto.


      o “Paseo ceremonial a la luz de las antorchas” desde el atrio de San Vicente hasta la Basílica de Santa María.


Además del programa de actos propios del día 31, durante los días previos se celebrarán diversas actividades culturales relacionadas con este hecho histórico. Así, del 26 al 30 de agosto se va realizar una exposición abierta al público en la sala de conferencias de San Jerónimo (Biblioteca Central) en horario de 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h.


En ella se podrán ver paneles explicativos configuración de la ciudad antes de la quema de 1813, cartas y documentación originales de la época, videos de la ciudad antes y después de la quema, mapas de la ciudad antiguos e inéditas, así como la partitura "The Siege of Saint Sebastian" realizada a la guerra de 1813.


Durante esas mismas jornadas (salvo la del día 29), la misma sala acogerá distintas conferencias ofrecidas por expertos en la materia, todas ellas a las 19:00h. La conferencia del día 29 de trasladará a una de las salas del Museo San Telmo y tendrá lugar a la misma hora (19:00h).


Además del recuerdo a las víctimas de este hecho histórico en la ciudad, la jornada servirá también para homenajear la labor y la memoria de distintos agentes y personas que han dejado huella en su día a día.


De esta manera, durante los actos que tendrán lugar por la tarde, este año la Asociación Donostia 31 Kultur Taldea homenajeará, antes del inicio del desfile conmemorativo, a la ONG Médicos Sin Fronteras en reconocimiento a su labor humanitaria.


Se rendirá también un homenaje póstumo a Odon Elorza Brauer, director de marketing de Luckia Casino Kursaal, por su apoyo incondicional a la organización de estos actos durante más de tres décadas. Su familia recibirá una escultura conmemorativa del artista Iñigo Arístegi.


ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page