Albaolak San Juan baleontziaren kaskoa iragazgaitz bihurtzeko fasea hasi du: kalapetatu eta Gaztelako brea ematea
- radiodonosti
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul
Albaola entra en una nueva y apasionante fase en la construcción del ballenero transoceánico San Juan: el calafateo y embreado del casco, es decir, el proceso tradicional de sellado e impermeabilización previo a su botadura.

Albaola inicia la fase de impermeabilización del casco del San Juan, calafateo y embreado con brea de Castilla. Como es habitual, esta fase se abordará empleando las mismas técnicas y materias primas utilizadas en el siglo XVI por los carpinteros de ribera.
El calafateo consiste en introducir, mediante un mazo, entre las uniones de las
tablas fibras vegetales, en este caso fibras de cáñamo. Esta operación permite
sellar las juntas para impedir el paso del agua. Es una tarea especializada, realizada por el calafate, un oficio tradicional clave en la construcción naval de madera. Sin este paso, ningún barco antiguo habría podido hacerse a la mar.
Una vez calafateado el casco se procede a su embreado, que consiste en aplicar
una mezcla de resinas o alquitrán caliente, en este caso brea de Castilla, tal y como también se hacía históricamente, con el fin de impermeabilizar completamente la superficie del barco y proteger la madera.
Este es el último tratamiento que va a recibir el San Juan de un barco tradicional
antes de su botadura, por lo que supone una fase muy significativa dentro del
proceso de construcción por ser la fase dentro del astillero.
Tras finalizar el embreado, y tras la botadura, la construcción continuará ya en el
agua comenzará la siguiente gran etapa: la arboladura, que incluye la fabricación y montaje de los mástiles, la elaboración de velas y anclas; así como el equipamiento.
El público podrá presenciar este proceso durante varias semanas en Albaola Itsas Kultur Faktoria.
Comments