Día de la Memoria Histórica de Donostia / San Sebastián
- radiodonosti
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
El Ayuntamiento ha organizado un programa para recuperar y honrar la memoria de las víctimas del franquismo

El Ayuntamiento celebrará el Día de la Memoria Histórica con un programa de actividades que se desarrollará entre el 6 de septiembre y el 4 de octubre. El objetivo es dar a conocer lo ocurrido en la ciudad durante la sublevación militar franquista y rendir homenaje a quienes sufrieron sus consecuencias.
Conferencia: Emakumeen aurkako errepresio frankista gerra garaian eta ostean 1936-1945
La investigadora Ione Zuloaga Muxika ofrecerá la conferencia “Emakumeen aurkako errepresio frankista gerra garaian eta ostean 1936-1945”. La charla abordará la participación de las mujeres durante la Segunda República, su papel como milicianas y corresponsales en la guerra, y los episodios de represión sexual, cárcel, tortura y sanciones económicas que padecieron. La ponente recuperará historias personales de Gipuzkoa y Donostia para facilitar la comprensión del tema desde una perspectiva de género.
Fecha: Miércoles, 10 de septiembre
Hora: 19:00
Lugar: Museo San Telmo
Entrada gratuita hasta completar aforo
Visitas teatralizadas: Oroimenaren bidea / Camino de la memoria
Paralelamente, se ofrecerán las visitas teatralizadas “Oroimenaren bidea” / “Camino de la memoria”. Guiados por una actriz y un actor, los participantes recorrerán los escenarios que vivieron los donostiarras desde el 18 de julio de 1936 hasta la caída de la ciudad en manos franquistas.
Fechas: Sábados 6,13 y 27 de septiembre y 4 de octubre
Horarios: 12:00 y 18:00
Duración: 1 hora y 30 minutos
Punto de encuentro: Quiosco de la plaza Easo
Inscripción: Obligatoria y gratuita en www.komazk.com/reservas
Para más información y consultas sobre inscripciones, puede contactarse con el Ayuntamiento a través del teléfono 943 456 000 o del correo info@komazk.com.
Acto central: Ofrenda floral ante la escultura Dual
Finalmente, el sábado 13 de septiembre a las 11:00, se llevará a cabo la ofrenda floral anual ante la escultura Dual, acto central del Día de la Memoria Histórica. Autoridades y ciudadanía rendirán homenaje a las víctimas del franquismo en un acto solemne que cierra el programa de conmemoración.





Comentarios