top of page
Buscar

El 4 de octubre Donostia acogerá Aspace Eguna 2025 bajo el lema ‘Inclusión sin límites’

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

Donostiako Orfeoiak, Musikenek eta Euskadiko Orkestrak jasoko dute Aspalagun 2025 Saria, urriaren 4an, Zuloaga Plazan. Aspace Egunean izango dira baita ere martxa, bazkaria eta adin guztietarako jarduerak, tartean musika, karaokea, puzgarriak eta zozketa ugari.

ree

Aspace Eguna se ha consolidado como una cita de referencia en Gipuzkoa, destinada a visibilizar la realidad de las personas con parálisis cerebral y sus familias, así como a reforzar el compromiso de la sociedad con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad. Desde su puesta en marcha, esta jornada combina actos de sensibilización, cultura, música y deporte, generando un espacio abierto a toda la ciudadanía para reivindicar la inclusión de las personas con parálisis cerebral.


El Orfeón Donostiarra, Musikene y la Euskadiko Orkestra recibirán el Reconocimiento Aspalagun 2025 a las 11:30 horas en la Plaza Zuloaga.


Tras el reconocimiento, personas con parálisis cerebral junto con sus familias, profesionales, personas voluntarias y amigos/as de Aspace compartirán un espacio de encuentro junto con la sociedad en general haciendo uno el lema ‘Mugarik gabeko inklusioa - Inclusión sin límites’.


ree

La Diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, ha subrayado: “Tengo muy presente que Aspace Eguna es mucho más que una celebración, es una oportunidad para mirar como sociedad hacia el futuro que queremos construir. Es un día para visibilizar y apoyar a las personas con parálisis cerebral y a sus familias, pero también para reafirmar el valor de la colaboración con entidades como Aspace, que llevan más de medio siglo siendo un pilar en las políticas sociales de Gipuzkoa. Gracias a su trabajo hemos avanzado en un modelo de cuidados más humano y cercano, pero todavía tenemos retos por delante: reforzar la sensibilización, derribar barreras y garantizar que cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida con igualdad de oportunidades. Por eso animo a toda la ciudadanía a sumarse a esta jornada, porque cada gesto, cada participación, nos acerca a una Gipuzkoa más inclusiva, solidaria y consciente de la riqueza que aporta la diversidad.”


La Presidenta de Aspace Gipuzkoa, Rosa Iglesias, ha destacado: “Aspace Eguna es un día para celebrar, pero también para reivindicar. Queremos visibilizar la realidad de las personas con parálisis cerebral y sus familias, y a las Instituciones y a las distintas entidades, como las que va a reconocer este año, que colaboran con nuestra Asociación. Tras la marcha, la fiesta continuará a las 14:00 horas con una comida asociativa en el centro Goienetxe, donde esperamos reunir a más de 500 personas entre familias, usuarios, profesionales y voluntariado. La jornada se prolongará durante toda la tarde con propuestas para todas las edades: música en directo, karaoke, castillos hinchables y sorteos.”


Lourdes Etxaniz, Miembro de la Junta Directiva de Aspace Gipuzkoa: “El año pasado creamos una marca para hacer amigos de Aspace Gipuzkoa: Aspalagun. Esta marca busca visibilizar la asociación Aspace Gipukoa y dar a conocer la parálisis cerebral. Las entidades reconocidas son actualmente colaboradoras de la asociación. Cada año haremos extensivo este reconocimiento. Mediante esta marca, que se creó el año pasado, queremos por una parte aumentar el número de amigos de Aspace Gipuzkoa, y por otra, a través de los reconocimientos, agradecer a personas o colectivos que han destacado en su labor de apoyo a las personas con parálisis cerebral”.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page