El Ayuntamiento de Irun conmemora el 89º aniversario del fusilamiento en Pikoketa con un homenaje público
- radiodonosti
- 11 ago
- 1 Min. de lectura

🫂 #Irun-go Udalak Pikoketako fusilatuak oroitu ditu 89. urterrenean, omenaldi publiko batekin
💐 Lore-eskaintza bat eta minutu bateko isilaldia gorde dute bertaratutakoek.
Este lunes, 11 de agosto, Irun ha acogido un acto de reconocimiento en memoria de las personas fusiladas en Pikoketa este mismo día de 1936, con motivo del 89º aniversario de aquellos trágicos hechos. El homenaje ha tenido lugar a las 12:00 horas en el cementerio municipal de Blaia, con una ofrenda floral sobre el panteón que alberga sus restos, seguido de un respetuoso minuto de silencio en honor a todas las víctimas.
Al acto han acudido la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, así como el concejal delegado de DDHH y Memoria Histórica, Gorka Álvarez, además de representantes de los grupos políticos municipales Socialistas de Irun, EAJ-PNV, EH Bildu y Partido Popular.
Aquel martes 11 de agosto de 1936, tropas bajo el mando del coronel Beorlegui ejecutaron al menos a 20 personas —entre ellas miembros de la Juventud Comunista de Irun y carabineros— tras capturarlos o rendirse, entre quienes se encontraban jóvenes como Mertxe López Cotarelo (16 años) y Pilar Vallés Vicuña (18 años).
Durante el franquismo, el paradero de sus cuerpos permaneció oculto. Fue en 1976 cuando Marcelo Usabiaga —hermano de uno de los fusilados— inició las labores de localización de la fosa común, hallada dos años después. En 1978 se realizó la exhumación, y los restos fueron trasladados a un panteón en Blaia, escenario donde desde entonces se celebra este homenaje anual.
Igualmente, en los años recientes (2021 y 2022) se identificaron nuevas víctimas —Miguel Lorenzo Pascual y “Chato”— cuyos nombres han sido inscritos en la lápida conmemorativa este mismo año





Comentarios