top of page
Buscar

El ayuntamiento de Lezo se adhiere al Programa para mejorar el uso de medicamentos

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 11 jul
  • 3 Min. de lectura

El alcalde de Lezo, Mikel Arruti, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, han firmado esta semana sendos convenios de colaboración por los que el municipio se suma a dos programas específicos relacionados con la farmacia. Con ambos programas se pretende, por una parte, mejorar la utilización de la medicación y adherencia a los tratamientos y, por otra, aprovechar el rol social de las farmacias como ‘radares’ de situaciones con necesidades sociosanitarias en colaboración con los servicios sociales.


Así, el Programa para mejorar el uso de medicamentos entre usuarios/as del SAD y personas perceptoras de una prestación económica para cuidados en el entorno familiar, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el COFG, tiene por objeto facilitar el acceso al medicamento, y mejorar el uso de la medicameción y la adherencia a los tratamientos por parte de las personas usuarias de estos servicios. Para ello, desde las farmacias de Lezo se colaborará con la persona cuidadora principal o el auxiliar domiciliario en aspectos relacionados con la adquisición, conservación y administración de medicamentos.


Los servicios sociales municipales informarán a las personas susceptibles de beneficiarse de este programa de la existencia del mismo y sus condiciones de funcionamiento. Una vez den su consentimiento, eligirán la farmacia que les prestará el servicio. Tras una entrevista inicial, el farmacéutico/a preparará y entregará la medicación con periodicidad semanal o quincenal en dosificaciones personalizadas con la información correspondiente mediante sistemas personalizados de dosificación (SPD).


El programa ha constatado que contribuye a mejorar la salud de las personas usuarias y constituye un apoyo para familias y personas cuidadoras. De hecho, con Lezo son ya 59 los municipios de Gipuzkoa que participan en el programa, financiado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y con un presupuesto para 2025 de 160.000€ en Gipuzkoa.


Además, el Ayuntamiento de Lezo se ha sumado a la iniciativa para que las dos farmacias de la localidad colaboren con los servicios sociales municipales actuando como “radares” para detectar situaciones con necesidades sociosanitarias.


El acuerdo suscrito contempla diferentes situaciones que pueden detectarse y ante las que, en primer lugar, desde la farmacia comunitaria se informará y animará a las personas a que acudan a los servicios sociales correspondientes; o bien -y contando siempre con la autorización previa del usuario/a-, desde la farmacia se solicitará cita o contactará directamente con los servicios sociales municipales.


Las situaciones que contempla el programa son: soledad, pérdida de la autonomía personal o riesgo de dependencia, sobrecarga y claudicación de familias cuidadoras, violencia machista o violencia intrafamiliar, trato inadecuado o maltrato a personas mayores, además de otras situaciones que se estime requieren de análisis e intervención por parte de los servicios sociales.


ree

Tras la firma de ambos acuerdos, el alcalde de Lezo, Mikel Arruti, ha subrayado que este acuerdo es muy positivo para Lezo y para las y los lezoarras, “las personas que acuden diariamente a las farmacias encuentran en las mismas personas de confianza, espacios que no solo ofrecen un servicio, sino que cuidan a las personas, garantizan el bienestar de las personas en situaciones más vulnerables y constituyen una red de protección. Por ello, es muy positivo colaborar con agentes e instituciones de diferentes ámbitos para el bienestar de las y los lezoarras. Es una satisfacción poder aplicar en las farmacias de Lezo los beneficios que se recogen en este convenio”.


Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia, ha agradecido a los responsables del consistorio guipuzcoano la confianza depositada en las farmacias como “aliadas” de los servicios sociales municipales y ha subrayado la importancia de esta colaboración, “para mejorar la salud y la calidad de vida de las y los lezotarras, que es el objetivo que nos mueve a todas las entidades que participamos en ambos en ambos programas ”.


 
 
 

Comentarios


bottom of page