top of page
Buscar

Euskaljira 2025 llega a Irún con importantes novedades

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 29 jul
  • 3 Min. de lectura

45ª edición de esta tradicional cita que se celebra el segundo fin de semana de Agosto


El presidente de la Euskal Jira, Iñaki Olazabal, y Jon Indakoetxea, miembro de la organización, cuentan todos los detalles y novedades a Juan Pedro Harocarene en Televerano de Teledonosti.


Hace unas semanas la alcaldesa Cristina Laborda afirmaba que “esta edición de la Euskal Jira llega reforzada, para consolidar su relevancia dentro de la agenda estival y fomentar una mayor participación de la ciudadanía. Agradecemos especialmente la colaboración de entidades, asociaciones y colectivos que mantienen viva esta fiesta, que desde el Ayuntamiento apoyamos para que nuestras tradiciones, la cultura vasca y la historia de Irun sigan teniendo un espacio destacado”.


Se trata de una celebración que tendrá lugar durante el segundo fin de semana de agosto, los días 8, 9 y 10 de mes que, más allá del desfile de gurdias, contará también con conciertos, gigantes y cabezudos, mercado de artesanía o el Campeonato de Pentatlón de Gipuzkoa, entre otras tantas actividades.


Entre las novedades, destacan la salida de las gurdias por la mañana (11:00h), algo que no se había hecho antes, o el regreso de la Comida Popular (Herri bazkaria) del sábado. Además, la feria artesana estará abierta al público durante toda la jornada del sábado y habrá una barra y una txozna.


ree

El primer dato que se tiene de la celebración de la Euskal Jira, se remonta a 1928 pero es probable que se celebrase ya con anterioridad. Su celebración se interrumpió durante la Guerra Civil y buena parte de la posguerra, aunque hubo dos celebraciones en los años 1951 y 1955 a cargo de la sociedad Jostallu. En sus últimos tiempos, la Euskal Jira se ha celebrado de forma ininterrumpida desde 1979, hasta la suspensión de las ediciones de 2020 y 2021 por culpa de la COVID 19.


Es una fiesta con mucho arraigo en la ciudad e, incluso, tiene partitura propia. La compuso Primitivo Azpiazu y la Banda de Música 'Ciudad de Irun' la interpreta cada año. Es un escaparate del folklore, el deporte, la gastronomía, la danza, la música y demás particularidades de la cultura vasca. Es un recuerdo a los usos y costumbres de antaño que cada grupo trata de representar en una gurdia.


Este año serán 9 las gurdias que desfilen (en el siguiente orden): Euskal Jira - Hendaia - Irungo Euskal Kirolak - Behobia - Meaka - Kemen - Santiago - Landetxa - Foro XXI.


Programación de la Euskal Jira


  • Viernes, 8 de agosto:

    • 17.45h: Desfile de Gigantes y cabezudos de la Irungo Atsegiña con salida y llegada en la plaza de Urdanibia.

    • 18.00h: Apertura de la txosna de la plaza de Urdanibia (bebidas + talos).

    • 18.30h: Juegos infantiles y castillos hinchables en la plaza de Urdanibia.

    • 19.00h - 20.00h: Kantu Jira en los alrededores de la plaza de San Juan y de la plaza de Urdanibia.

    • 20.30h: Concierto de Matraka Elektrotxaranga en la plaza de Urdanibia.

    • 22.30h: Concierto en la plaza de Urdanibia.


  • Sábado, 9 de agosto:

  • (Durante todo el día, XVII Concurso Fotográfico "Irungo Euskal Jira")

    • 10.00h: Txalaparta desde la plaza de Urdanibia hasta Letxunborro.

    • 10.00h: Apertura de la txosna de la plaza de Urdanibia (txistorra, sardinas, talos, bebidas…).

    • 10.00h - 14:30h: Exposición y venta de trabajos artesanos y productos locales en el Antiguo Hospital.

    • 11.00h: Euskal Jira con el siguiente itinerario: Avenida de Letxunborro, calle Hondarribia, paseo de Colón, plaza Genaro Etxeandia, calle Fueros, calle Mayor, plaza de San Juan, calle San Marcial y plaza de Urdanibia.

    • 12.45h: Txistularis de Irun y Hondarribia, junto con la Banda de Música 'Ciudad de Irun', tocarán el "Agur Jaunak" y el "Gernikako Arbola".

    • 13.00h: Bertsolaris en el tablado de la plaza de Urdanibia. Luego, triki poteoa por los bares de la plaza con los bertsolaris y con Maltzeta Trikitixa Taldea.

    • 13.15h - 14:15h: Actuación de los dantzaris y músicos que han tomado parte en la Jira.

    • 13.15h: Kantuz kantu por los bares de la plaza de Urdanibia, de la mano de "Kantuz Lagunak" Taldea.

    • 12.45h - 17.00h: Exhibición de gurdias en la plaza de Urdanibia.

    • 14.00h: Comida popular (Herri bazkaria) en el Frontón de Santiago.

    • 17.00h: Kalejira desde el Frontón de Santiago hasta la plaza de Urdanibia.

    • 17.00h - 22.00h: Apertura de la txosna de la plaza de Urdanibia (txistorra, sardinas, talos, bebidas…).

    • 17.00h - 18.00h: Actuación de los dantzaris y músicos que han tomado parte en la Jira.

    • 17.00h - 21.00h: Exposición y venta de trabajos artesanos y productos locales en el Antiguo Hospital.

    • 18.30h - 19.30h: "Dantza Jira Erromeria", de la mano de Kemen Dantza Taldea.

    • 20.00h - 23.00h: Dantzaldia, de la mano de Muxutruk Taldea.

    • 23.30h - 01.30h: Concierto de la DJ Aitana Grandes.


  • Domingo, 10 de agosto:

    • 11.30h: Competición de Pentatlón - Gipuzkoako Herri Kirolak en la plaza de Urdanibia.


 
 
 

Comentarios


bottom of page