top of page
Buscar

Impacto económico del Dies Oiassonis de Irún

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 8 ago
  • 3 Min. de lectura

El festival alcanza un retorno de 2,5 euros por cada euro invertido y una valoración de notable alto


El informe de evaluación de impacto económico de la última edición del festival Dies Oiassonis encargado por el Ayuntamiento de Irun confirma que la inversión municipal ha tenido un retorno directo especialmente significativo teniendo en cuenta que por cada euro público invertido se ha traducido en 2,5 euros para la economía local. El estudio realizado a partir de las 647 encuestas efectuadas a pie de calle durante los 5 días de festival destaca igualmente la excelente acogida del evento con más de 15.000 personas participantes y una nota media de 8,3.


La delegada de Promoción Económica e Impacto de Ciudad, Nuria Alzaga, ha desglosado las principales conclusiones de este informe que se centra en analizar, entre otras cuestiones, el grado de participación del público, su procedencia, la satisfacción del evento, así como el impacto directo e indirecto generado en la ciudad en esta decimoquinta edición, entre los días 9 y 13 de julio.

Así, el gasto que ha hecho el Ayuntamiento en Irun organizando el Dies, derivada en una producción total calculada de 629.000 euros. Ello refuerza su papel como evento estratégico de ciudad, tanto por su capacidad de atracción como por su impacto en el comercio, la hostelería y el empleo.


En palabras de Nuria Alzaga, "el efecto multiplicador que en la economía de la ciudad tienen este tipo de eventos está más que demostrado. No solamente conseguimos consolidar el valor cultural y patrimonial de nuestro pasado, sino que además logramos que sectores que son clave para nuestra economía, como el comercio o la hostelería, puedan verse beneficiados".


El informe señala además que esta edición ha inducido un PIB local de más de 520.000 euros, el equivalente a 8 empleos anuales en la ciudad, según las tablas del Eustat.


ree

Durante los cinco días de celebración, el festival acumuló una asistencia de más de 15.000 personas (7.443 con control de entrada), con una participación estimada de 10.670 personas que asisten un único día. El dato refleja una alta implicación de la ciudadanía y confirma que el evento sigue siendo un motor de atracción para residentes y visitantes. El 77% de las personas participantes son residentes en Irun, y del resto de visitantes (entre excursionistas y turistas), un 57% afirma que el Dies Oiassonis ha sido su razón principal para visitar la ciudad.


"El estudio hace especial hincapié en la importancia de visibilizar este festival para un tipo de turista que valora especialmente poder participar de actividades con contenido cultural o visitas relacionadas con el patrimonio y la historia, por lo que el próximo año, estamos pensando en reforzar la difusión de este evento en canales turísticos", ha señalado la delegada de Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga.


La valoración media del público participante alcanza una nota de 8,3 sobre 10, con especial satisfacción entre las personas residentes. Además, el 94% de las personas encuestadas apoya que este tipo de eventos sigan organizándose en Irun, y el 93% considera que mejora la imagen de la ciudad como espacio para acoger eventos culturales y turísticos de calidad.


El informe también refleja el potencial de crecimiento del evento. Aunque más del 75% de la asistencia procede de Irun y su entorno más cercano, la presencia de visitantes del resto de Gipuzkoa, Navarra y Francia (que ya suponen un 5% de la participación) abre una vía clara de desarrollo para futuras ediciones. Entre las personas encuestadas, un 91% manifestó su intención de volver a Irun y el índice de recomendación se sitúa en +44, muy por encima de la media habitual en eventos culturales.


"Para el Ayuntamiento, estos resultados validan la estrategia de reforzar el posicionamiento de Irun como ciudad cultural, que valora su patrimonio y abierta al turismo de calidad. A través de una propuesta que combina divulgación histórica, espectáculos, gastronomía y participación ciudadana, el festival Dies Oiassonis ha conseguido conectar con el público y ofrecer un atractivo diferente para quienes eligen Irun como destino", ha recalcado la delegada Nuria Alzaga.


ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page