top of page
Buscar

INVIED transfiere al Ayuntamiento de Donostia los terrenos de Cuarteles de Loiola

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 23 jul
  • 3 Min. de lectura

El alcalde Eneko Goia y la Directora Gerente de INVIED, María Ángeles Cano, han firmado esta mañana en Donostia / San Sebastián las escrituras de compraventa de los terrenos


El salón de recepciones del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, ha acogido a primera hora de la tarde la firma de las escrituras de compraventa de los terrenos de los Cuarteles de Loiola. El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, y la Directora Gerente del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), María Ángeles Cano, han procedido a rubricar ante notario la compraventa de los terrenos, que pasan desde ya mismo a manos del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, quien en un plazo de cuatro años comenzará a transformar los mismos para acoger un nuevo desarrollo urbanístico en el que se contempla la construcción de 1.700 nuevas viviendas, todas ellas protegidas y destinadas a las y los donostiarras.


Tras la firma, a la cual han asistido también diversos miembros del Gobierno Municipal, directores y técnicos municipales que han tenido diferente protagonismo a lo largo de todo el proceso de negociación, así como de la Delegación del Gobierno en Euskadi, el Alcalde y la Directora Gerente han comparecido ante los medios de comunicación para felicitarse por haber logrado un acuerdo “beneficioso para la ciudad”.


ree

El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha destacado que “con la firma que acabamos de realizar hemos dado un paso histórico que nos va a permitir dibujar una nueva centralidad para la ciudad, con nueva vivienda para las y los donostiarras, mejores conexiones entre diferentes barrios y nuevos equipamientos punteros para poder desarrollar proyectos con visión de ciudad”.


En este sentido, Goia ha subrayado que “desde este momento arranca la cuenta atrás para poder empezar las obras de un nuevo desarrollo que va a contar con una de las operaciones urbanísticas más importantes, que nos va a ayudar a seguir dando pasos para dar solución a uno de los problemas que más preocupan a las y los donostiarras, la vivienda. Pasaremos de un ámbito cerrado para la ciudad a uno abierto, más accesible, mejor conectado y con nuevos servicios, no sólo para los vecinos que habiten el mismo y los del entorno de Loiola y Txomin, sino para todas las y los donostiarras”.


Así, el alcalde donostiarra ha recordado que “a partir de esta fecha los militares tendrán cuatro años para desalojar el ámbito, un plazo que el Ayuntamiento empleará para ir avanzando en el diseño y la planificación del nuevo ámbito, para lo cual se llevará primeramente a cabo un concurso internacional de ideas, a la vez que se irán dando los pasos necesarios para modificar el Plan General y poder incluir todos los aspectos que afectarán al nuevo desarrollo”.


De este modo, Eneko Goia ha agradecido “a todas las personas que durante muchos años han trabajado, tanto en Donostia como en Madrid, para que este momento pudiera materializarse. Con esta firma hemos terminado con un proceso en el que han tomado parte diferentes corporaciones. Un proceso que no ha sido fácil, pero que ha finalizado con un anhelo que existía en esta ciudad. Zorionak Donostia!”.


ree

Por su parte, la Directora Gerente del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, María Ángeles Cano ha manifestado que “hoy culminamos un proceso largo y complejo, que pone de manifiesto la importancia de la colaboración institucional y el compromiso con la ciudadanía. La firma de la escritura de venta del Cuartel de Loiola es un paso histórico que permitirá dar un nuevo uso a estos terrenos, respondiendo a las necesidades urbanísticas, sociales y económicas de San Sebastián”.


Del mismo modo, ha señalado que “desde el INVIED hemos trabajado siempre con el objetivo de gestionar de forma eficiente y responsable el patrimonio del Ministerio de Defensa, facilitando la modernización de nuestras infraestructuras y contribuyendo, al mismo tiempo, al desarrollo de las ciudades”.


Para finalizar, ha agradecido “al Ayuntamiento de San Sebastián, a todas las administraciones implicadas y a los equipos técnicos y jurídicos que han hecho posible este acuerdo. Con esta firma, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión pública transparente, eficiente y orientada al interés general”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page