La Diputación coloca una paloma blanca por la paz en su fachada como símbolo de solidaridad con Gaza y todas las víctimas de conflictos
- radiodonosti
- 29 jul
- 3 Min. de lectura

La portavoz foral, Irune Berasaluze, ha reclamado a la comunidad internacional firmeza ante el bloqueo humanitario y solidaridad con las víctimas del conflicto. De esta manera, Gipuzkoa reafirma su compromiso con los valores universales de paz, justicia y derechos humanos
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana una declaración institucional en la que muestra su firme compromiso con la paz, denuncia las graves violaciones de derechos humanos que se están produciendo en Gaza y exige a los organismos internacionales que actúen con urgencia y determinación para hacer frente a la catástrofe humanitaria. Como muestra simbólica de este posicionamiento, la portavoz foral, Irune Berasaluze, ha anunciado la colocación del símbolo de una paloma blanca en la fachada del Palacio Foral, que “representa la voluntad de Gipuzkoa de contribuir, desde lo local, a la construcción de un mundo más justo, seguro y humano”.
“La situación en Gaza no tiene precedentes y urge actuar ante el sufrimiento de una población civil que vive bajo bombardeos, sin acceso a agua, comida ni atención médica. La comunidad internacional debe dar un paso al frente, actuar con contundencia y exigir el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario”, ha manifestado la portavoz foral, Irune Berasaluze. En esa línea, ha denunciado la actitud del Gobierno israelí por impedir la llegada de asistencia humanitaria a la población gazatí, y ha calificado como inaceptable esta vulneración del derecho internacional. “También queremos dejar claro nuestro reconocimiento a todas las personas y organizaciones que, como el personal de UNRWA, han seguido trabajando en condiciones extremas para garantizar un mínimo de dignidad a quienes lo han perdido todo. Criminalizar esa labor solo empeora una situación ya de por sí desesperante”, ha subrayado.
Berasaluze ha recordado además la sensibilidad de Gipuzkoa con el sufrimiento humano en cualquier lugar del mundo. “Nuestra sociedad ha estado siempre del lado de las víctimas, ya sea en Ucrania, en Siria, en África o, como ahora, en Gaza. La paloma blanca representa ese compromiso colectivo con la paz, con la dignidad humana y con una convivencia basada en los derechos de todas las personas”.
En la declaración aprobada, la Diputación condena de forma rotunda tanto el genocidio que el Estado de Israel está perpetrando contra la población civil palestina como el brutal ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Asimismo, hace un llamamiento al Gobierno israelí para que detenga sus operaciones militares en Gaza y exige un alto el fuego humanitario inmediato, incondicional y permanente. Reclama la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes en manos de Hamás y la entrada urgente de ayuda humanitaria en la franja, coordinada por Naciones Unidas, que garantice el acceso de la población civil a servicios básicos y medios de subsistencia. La Diputación manifiesta también su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la UNRWA y su rechazo a cualquier intento de criminalizar su labor, al tiempo que exige garantías de seguridad para todo el personal humanitario. Pide la retirada de las fuerzas militares de Gaza y el fin de la destrucción de infraestructuras civiles, así como el respeto al derecho internacional que prohíbe el desplazamiento forzado de la población. Insta a la comunidad internacional y a las instituciones europeas a actuar con celeridad para avanzar hacia una paz duradera y la reconstrucción de Gaza, y defiende la necesidad urgente de retomar el diálogo y la negociación como único camino para garantizar una convivencia justa, segura y en paz para israelíes y palestinos.






Comentarios