top of page
Buscar

Las instituciones reactivan el dispositivo de movilidad para Bidasoaldea de cara al verano

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 25 jun
  • 3 Min. de lectura

La Diputación, el Gobierno Vasco, la Ertzaintza y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia celebran la primera reunión de coordinación para mantener y reforzar las medidas que han reducido significativamente las afecciones en años anteriores

ree

La Diputación Foral de Gipuzkoa, la Ertzaintza, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia han celebrado esta mañana la primera reunión de coordinación para poner en marcha el dispositivo de tráfico y movilidad del verano en la comarca del Bidasoa, especialmente en el entorno de Biriatu.


Este espacio de trabajo institucional da continuidad a la colaboración interinstitucional de los últimos años, que ha permitido organizar un operativo eficaz para minimizar las afecciones durante los momentos puntuales de más intensidad de tráfico. Gracias a las medidas implementadas por la mesa de coordinación, los últimos veranos se ha conseguido reducir notablemente tanto los atascos como los bloqueos puntuales en la zona.


Tal y como ha subrayado el diputado de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, Félix Urkola, “el trabajo conjunto ha demostrado su eficacia y la voluntad de la Diputación es mantener esa línea de colaboración, reforzarla cuando sea necesario y seguir poniendo recursos al servicio de la ciudadanía para hacer frente a unas incidencias que, aunque puntual, genera importantes molestias en la comarca”. En este sentido, tanto la Diputación como Bidegi reforzarán temporalmente el personal y los medios materiales y servicios de transporte y se habilitarán todas las vías de la estación de cobro de Irun siempre que sea necesario para garantizar la fluidez del tráfico.


Por su parte, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha destacado la importancia de la coordinación entre instituciones y los diferentes agentes en la búsqueda y aplicación de soluciones eficaces a problemas como los que origina la Operación Retorno de verano a su paso por el peaje de Biriatu y la comarca de Bidasoaldea. Olabarri ha señalado que “la experiencia nos demuestra que la coordinación y el trabajo conjunto es la mejor vía para mejorar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”.


El Ayuntamiento de Irun, por su parte, ha subrayado el buen funcionamiento del operativo excepcional que se pone en marcha en la ciudad similar que sirve para evitar que los vehículos con destino hacia el norte de Europa, se redirijan por la autopista o la variante, sin entrar en el centro de la ciudad. La alcaldesa, Cristina Laborda, ha recordado la labor de la Policía Local cuyos agentes se colocan en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para dar paso preferente a los vehículos locales cuyo destino sea Irun.


En la reunión también se ha planteado la posibilidad de ampliar este tipo de protocolos en otros momentos del año como el martes de la Semana de Pascua o cuando coinciden puentes o varios festivos, para evitar colapsos con el tráfico de vehículos pesados, fundamentalmente. Laborda ha recalcado que estas situaciones se producen cada vez con más frecuencia, y perjudican a la circulación de la ciudad en días clave que van más allá de la operación retorno de verano.


El alcalde de Hondarribia Igor Enparan destaca que “el trabajo en conjunto entre todas las administraciones es clave para poder gestionar de manera adecuada el tráfico veraniego, y así ofrecer un servicio mejor a la ciudadanía. Ya lo pudimos ver el verano del año pasado y el anterior, que a pesar de que son millones los vehículos que pasan los meses estivales por nuestra comarca, las decisiones que se tomaron ayudaron a aliviar la situación en el interior de nuestra ciudad. Por nuestra parte haremos lo posible para que así sea este verano que acabamos de comenzar”


La mesa de coordinación seguirá reuniéndose de forma periódica durante el verano para evaluar la evolución del tráfico y reforzar las medidas necesarias en cada momento.


 
 
 

Comentarios


bottom of page