top of page
Buscar

Potente programación de otoño en Irungo Emakumeen Etxea Elkartea

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Completa oferta de la Escuela de Empoderamiento y la Escuela Feminista.


La delegada de Igualdad y Derechos LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Irun, Maite Cortina, ha destacado "la variedad en la programación de la Escuela de Empoderamiento y la Escuela Feminista. Son dos actividades que se han asentado dentro de la programación del Servicio de Igualdad y cuya participación ha ido aumentando. Es una gran oportunidad para que las mujeres tengan su punto de unión y entre todas trabajen diferentes facetas como la búsqueda de empleo, la maternidad, la alimentación… La Casa de las Mujeres de Irun se ha convertido en referencia para muchas mujeres y seguiremos apostando por realizar actividades desde una perspectiva de género".


En la Escuela de Empoderamiento habrá tres talleres intensivos sobre la mitología vasca (tres sesiones durante las mañanas del 15, 16 y 17 de octubre con la formadora Carmen Barrueco), un taller que combinará la reflexión colectiva y el autoconocimiento (tres sesiones entre el 3 y 17 de noviembre con Izaskun Suberbiola) y una sesión sobre el Síndrome de la Impostora (13 de noviembre a las 17:00 horas con Isabel Allende).


Además, son cinco los cursos que se realizarán en otoño: 'Bidea eraikitzen: Claves para la búsqueda de empleo' (12 sesiones entre el 26 de septiembre y 19 de diciembre en castellano a cargo de Erroak Sartu), 'Familias desde el feminismo (seis sesiones entre el 7 de octubre y el 16 de diciembre tanto en euskera como en castellano. Este curso está abierto a mujeres, hombres y personas no binarias), 'Más allá del cuerpo' (cinco sesiones en castellano entre el 3 de diciembre y el 14 de enero a cargo de Sandra Piñeiro), 'Fanzine Feminista' (cuatro sesiones en castellano entre el 14 de octubre y el 4 de noviembre castellano con Teresa Castro) y 'Aprender a pedir y negociar' (cuatro sesiones con Isabel Allende entre el 13 de octubre y el 3 de noviembre en castellano).


Serán cinco los talleres que se lleven a cabo dentro del programa de la Escuela Feminista:


🎤Arrancamos nueva programación de otoño en la Casa de las Mujeres de Irun.


Oporretatik bueltatzen gara pilak kargatuta eta zuek ikusteko irrikaz. 👓



Os recordamos los cinco talleres que presentamos desde la ACMI junto al Ayuntamiento:


🎼'Ahotsak Askatzen', taller de canto que impartirá Ana San José.


👕'Costura sostenible' con Sonia Ruipérez.


🎎'Encuentros queer', que da espacio al colectivo LGTBIAQ+ con Nerea Almazán.


📖'Menú del día'. Taller literario de sobremesa con Mertxe Tranche.


🎭'Risoterapia: reírse para vivirse' que impartirá Ana Eguiazabal.



Eta agindu genizuenez, Elkarrizketa Feminista gehiago izango ditugu hileko bigarren ostiraletan!



ℹ Inscripciones abiertas para los talleres del 3 al 16 de septiembre:


👉Presencial en la Casa de las Mujeres de Irun.


👉 A través de la web municipal (irun.org).


ree

🎉Hay propuestas para todos los gustos, tanto en la Escuela Feminista como en la Escuela de Empoderamiento.



Animatzen zara? Jarduera hauek ikasteko, hazteko, konektatzeko eta eraldatzeko zure espazioa dira.💪



La información de todos los cursos y talleres queda a disposición de la ciudadanía en la web municipal. Son gratuitos y se realizarán en la Casa de las Mujeres.


Desde el 3 al 16 de septiembre las personas interesadas podrán inscribirse a los cursos y talleres de la Escuela de Empoderamiento y la Escuela Feminista. Las inscripciones podrán realizarse de manera presencial en la Casa de las Mujeres de Irun o a través de la web municipal.


Desde el Servicio de Igualdad recuerdan que cada mujer podrá apuntarse a un máximo de tres cursos y/o talleres por Escuela y que tendrán preferencia las mujeres empadronadas en Irun, salvo que las plazas no hayan sido cubiertas.


Además, desde el Servicio de Igualdad señalan que, si las solicitudes a los cursos y/o talleres excedieran en el número de plazas ofertadas, se realizará un sorteo público en la Casa de las Mujeres para la adjudicación de plazas disponibles en cada actividad al día siguiente al cierre de las inscripciones, es decir, el 17 de septiembre a las 10.00 horas.


En aquellas actividades que no se alcancen el mínimo de inscripciones, el plazo se alargará hasta completar las plazas o hasta una semana antes de empezar. Una vez iniciado el curso o taller no se admitirán inscripciones.


En el marco del convenio entre el Ayuntamiento de Irun y la Asociación Casa de las Mujeres de Irun (ACMI/IEEE), se suman otras actividades como los 'Diálogos Feministas', que durante otoño acogerá 'Bingo Feminista', por parte de Garazi La Fantasy el 12 de septiembre a las 18:30 horas, y 'Lola, Lolita, Lolaza' (documental dirigido por Mabel Lozano), que se proyectará el próximo 17 de octubre a las 18:30 horas en el auditorio del Centro Cultural Amaia con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.


ree

Además de la oferta de cursos y talleres de la Escuela de Empoderamiento, el Servicio de Igualdad y Derechos LGTBIQ+ ha previsto para el otoño otras actividades abiertas al público. Entre ellas destacan las charlas 'El fazine como arma de reivindicación', con Ane Arzelus (9 de octubre); 'El bosque del pensamiento mágico, si todo lo que tiene nombre existe', con Carmen Barrueco y Helga Massetani (13 de octubre); y la dedicada a los 'Trastornos de la Conducta Alimentaria', con Sandra Piñeiro (26 de noviembre). Y el día 23 de octubre, junto con Kultur Femme, se realizará en la Casa de las Mujeres una jornada completa para reconocer y celebrar a las mujeres artistas y creadoras. 


Como viene siendo habitual, en el marco del convenio entre el Ayuntamiento y la ACMI/IEEE, la Casa de las Mujeres de Irun se abre a los diferentes barrios de Irun. Mediante un monólogo itinerante, ameno y divertido, pensado en clave de Clown, se conocerá más de cerca qué es la Casa de las Mujeres, cómo funciona, qué se puede encontrar en ella… La próxima sesión será el viernes 19 de septiembre en la asociación vecinal del centro con la dinamizadora Ana Eguiazabal.



ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page