Presentación de Ijiton Webinar
- radiodonosti
- hace 10 horas
- 3 Min. de lectura
La Diputación Foral de Gipuzkoa impulsa IJITON, tres días para activar memoria, arte y futuro del pueblo romaní en Donostia
· mente. Los diferentes encuentros reunirán personas creadoras, instituciones y comunidad para reivindicar la memoria romaní y activar nuevas miradas sobre la cultura gitana en Donostia.
· IJITOn abrirá narrativas sobre la experiencia romaní contemporánea, invitando a escuchar, comprender y compartir una memoria que también forma parte de la comunidad, con un programa que incluye paneles institucionales, actuaciones en directo y el estreno de su pieza audiovisual inaugural.
El evento, que se celebrará del 11 al 13 de diciembre en Donostia, nace con el propósito de activar una conversación viva entre la memoria, el arte y el futuro del pueblo romaní contemporáneo. En la presentación han participado Ion Gambra, director general de Derechos Humanos y Cultura Democrática; Kike Jiménez, director de IJITON; Isa Jiménez, próxima directora de IJITON; Iñigo García, concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia; y Txema Ezkerra, director de Diversidad, Convivencia y Solidaridad Intergeneracional del Gobierno Vasco.
IJITON Webinar 2025 nace como un manifiesto en movimiento. Una invitación a reconocer que las personas gitanas forman parte esencial del paisaje cultural de Donostia: de su memoria, de su presente y de su porvenir. A lo largo de tres días, el programa propondrá un recorrido que transita entre la palabra y la imagen, entre la herida y la belleza, uniendo arte, política, comunidad y creación colectiva.
En nombre de AGIFUGI, el director del proyecto IJITON, Kike Jiménez, ha expresado que “el proyecto IJITON se presenta como una plataforma cultural innovadora que reúne a creadoras y pensadoras gitanas de todo el Estado. Su objetivo es fortalecer la memoria y la presencia romaní en el ámbito artístico y educativo, desde Gipuzkoa hacia Europa.

Tres jornadas
A lo largo de tres días consecutivos, IJITON desplegará un recorrido que conecta creación, pensamiento y comunidad:
El 11 de diciembre se abrirá el ciclo en la Casa de Cultura de Intxaurrondo, donde se celebrará el IJITON Webinar en formato presencial e híbrido. La jornada combinará proyecciones, conversaciones y testimonios que permitirán adentrarse en las memorias y resistencias del pueblo romaní contemporáneo.
El 12 de diciembre, la programación se trasladará a las pantallas con la emisión especial “IJITON: Lur eta Ahotsa / Tierra y Voz”, que podrá seguirse en Teledonosti y en los canales digitales del proyecto. En este espacio intervendrán voces romaníes de referencia procedentes del ámbito cultural, académico y político, generando un debate que cruzará identidad, políticas públicas y creación artística.
El 13 de diciembre se reservará para el encuentro más íntimo y comunitario. Bajo el título “Hiru Urak / Las Tres Aguas”, la sede de AGIFUGI acogerá un acto intergeneracional donde niñas, niños y mujeres gitanas compartirán relatos, memoria y futuro. La jornada culminará con la lectura coral del manifiesto en euskera, romanó y castellano, un gesto colectivo que cerrará simbólicamente estas tres jornadas de diálogo y pertenencia.

Ion Gambra, director general de Derechos Humanos y Cultura Democrática, ha puesto en valor el encuentro subrayando que este webinar se ha presentado como una oportunidad para visibilizar una parte fundamental de nuestra cultura y de nuestro país: “hemos conocido voces y miradas que nos recuerdan que la memoria romaní también late en Gipuzkoa; que forma parte de nuestra identidad compartida y que debemos escucharla, acompañarla y promoverla para construir una sociedad más consciente, plural y justa”.
Las personas que deseen ampliar la información sobre las jornadas, los horarios, las intervenciones, los espacios de participación comunitaria y los contenidos audiovisuales del programa podrán consultarla en la web oficial del proyecto: www.ijiton.com.
Además, en Radio Donosti y Teledonosti seguiremos con atención el desarrollo del proyecto y te lo contaremos puntualmente.







Comentarios