Presentación del XI festival del Carnaval de Cádiz en Errenteria
- radiodonosti
- 30 oct
- 2 Min. de lectura
Nuevo aforo completo que demuestra la querencia vasca por las chirigotas gaditanas.
La asociación #bikoloretekulturelkartea acoge la 11ª edición del ya más que consolidado Festival de Carnaval de Cádiz, este sábado a las 18:00.
Serán 500 las personas que podrán disfrutar de este festival en Lekuona, cuyas entradas ya están agotadas hace días.

José Antonio Achucarro, presidente de Bi Kolorete, ha adelantado que el festival garantiza un espectáculo de alto nivel, reuniendo el mejor ingenio, humor y música directamente desde la cuna del Carnaval, con un cartel de figuras destacadas que representan lo mejor de la fiesta gaditana y el espíritu crítico y humorístico de sus agrupaciones:
-Actuación estelar de la Chirigota ‘Los Calaíta’, que ha obtenido el Primer Premio del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2025. Su humor negro, originalidad en la interpretación y atrevimiento en las letras, con su singular tipo que homenajea al humorista Eugenio, la convierte en la gran atracción de la noche.
• La Chirigota ‘Los muchachos del congelao’, del reconocido autor ‘El Canijo’, aportará la dosis de inteligencia y compromiso social a la noche. Esta agrupación, cuarto finalista del COAC, aborda temas actuales con ternura y un mensaje sutil.
• La Chirigota ‘Una chirigota con sHoNikEt3’, que trae la frescura, la juventud y el “buen rollo” del Carnaval. Su energía contagiosa la convierte en una de las favoritas del público joven.
• El Romancero ‘Aquí donde me veis por una chispa no soy rey’, reconocido con el Segundo Premio de su modalidad, aportará la voz más genuina y auténtica del Carnaval callejero con su sátira política.
Además, el festival destaca su compromiso con la cantera local: tres grupos de alumnos y alumnas de 11 años del Colegio Koldo Mitxelena abrirán el espectáculo con una pieza de chirigota compuesta e interpretada íntegramente en euskera, “simbolizando la fusión de culturas y la proyección de futuro”.

“Errenteria es el corazón de este proyecto, donde la alegría del Carnaval se fusiona con nuestra comunidad. El 1 de noviembre es una fecha marcada en el calendario de muchos, y este año, volvemos a traer un espectáculo de la más alta calidad que garantiza risas y emoción”, afirma Achucarro.
Las agrupaciones serán recibidas el día del evento en el salón de plenos del Ayuntamiento de Errenteria Herri Bizia por la alcaldesa Aizpea Otaegi y parte de la Corporación Municipal.
Posibilidad de ver el espectáculo en streaming
Quienes no tengan entradas para disfrutar del espectáculo en Lekuona Fabrika, podrán ver la retransmisión en #teledonosti en directo, tanto en su canal de televisión como por streaming a través de su canal de YouTube.
Las distintas agrupaciones y los responsables del "Carnaval Vasco" nos han ido adelantando esta semana detalles y anécdotas que harán de este encuentro un nuevo éxito.





Comentarios