top of page
Buscar

San Sebastián ilumina la navidad con un sueño que honra su pasado y mira al futuro

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • hace 1 día
  • 6 Min. de lectura

Presentada la Bienvenida a la Navidad que contará con la música de Izaro, Iñaki Gabilondo y 500 drones, y que se celebrará el próximo día 28 de noviembre, a las 19:30, en la terraza del Ayuntamiento


  • El espectáculo de drones “Donostia Ametsetan”, que repasa la historia de la ciudad y la actuación de Izaro completan una inauguración que culminará con el encendido de la Navidad, a cargo de Iñaki Gabilondo.


  • La experiencia “Miramar Magikoa” para toda la familia, la pista de hielo en el tradicional Mercado navideño o el ciclo “Gabonetan Musika” con triple concierto del Orfeón donostiarra son sólo algunas de las múltiples opciones de la Navidad donostiarra.


  • La Campaña de Navidad de este año refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la dinamización local.


"En Donostia daremos la bienvenida a la Navidad el próximo viernes día 28, a las 19:30 horas, con una inauguración muy especial en la terraza del Ayuntamiento.


Una velada mágica que contará con la música de Izaro, que interpretará temas navideños de su disco "Gabonetan". Y a la que seguirá el espectáculo ‘Donostia Ametsetan’, un show con 500 drones que repasará la historia y esencia de la ciudad en el cielo. Además, Iñaki Gabilondo será el encargado de apretar el botón para encender la navidad, en un guiño al centenario de Radio San Sebastián.


Donostian, datorren ostiralean, hilak 28, emango diogu ongietorria Gabonei, 19:30ean. Inaugurazio oso berezia izango da udaletxeko terrazan.


Gaualdi magiko honetan Izaroren musika entzungo da, "Gabonetan" diskoko gabon kantak abestuko baitu. Eta ondoren, "Donostia ametsetan" ikuskizuna, 500 droneko show-a, hiriaren historia eta esentzia errepasatuko dituena. Gainera, Iñaki Gabilondok Gabonak pizteko botoia sakatuko du, Radio San Sebastianen mendeurrenari keinu eginez.


La iluminación navideña estará compuesta por más de 500 elementos decorativos (arcos, motivos en farolas, árboles) llegarán a todos los barrios.


Además habrá otras novedades destacadas. Como Miramar Magikoa, un recorrido inmersivo de 700 metros en el Palacio de Miramar (del 4/12 al 5/1) que rinde homenaje a los insectos con luz y tecnología.


Repite el mercado de Navidad, con 71 casetas y un Mercado Gastro con 13 puestos de productos locales. Y para que no falte diversión, una pista de hielo natural en el Paseo de Francia y la Noria de Alderdi Eder.


¡Una campaña navideña llena de luces, ilusión y actividades para todos! 🎄 Gracias a todos los patrocinadores y colaboradores, públicos y privados, que hacen posible esta programación." ane.oyarbide


ree

Donostiako Gabonak emozioa, kultura eta tokiko garapena uztartzen dituen esperientzia paregabe bihurtu dira. Gabonen inaugurazioa erreferentzia bat da honezkero eta komunitate sentimendua indartzen duen hiriko ekitaldi moduan finkatu da”, adierazi du Ane Oyarbidek, Ekonomia eta Tokiko Enpleguko zinegotziak.


El encendido navideño vestirá la ciudad con más de medio millar de elementos luminosos en casi un centenar de calles, llegando a todos los barrios de la ciudad. En total, 169 arcos, 181 motivos luminosos en farolas, 227 árboles decorados y cinco elementos de suelo darán forma a una iluminación elegante que combina diseño y eficiencia energética, gracias a la tecnología LED y al consumo de energía renovable.


ree

Entre las novedades de este año, destaca la iluminación de la fachada del Mercado de La Bretxa, que se suma a la de edificios emblemáticos como el Ayuntamiento, el Hotel María Cristina o el Teatro Victoria Eugenia. Por su parte, la Parte Vieja estrenará en todas sus calles un nuevo motivo unificado. La Calle San Marcial, por su parte, también estrenará arcos con motivos diferentes, mientras que la Avenida de la Libertad incluirá un nuevo elemento colgante en forma de estrella.


ree

Este año no faltará el Bosque Iluminado en el que se convertirá la zona de los jardines de Alderdi Eder, su gran pino de 18 metros, que se colocará después de la inauguración, ni la Bola de Navidad transitable en la Avenida de la Zurriola, que volverá a ser uno de los iconos más fotografiados, con espectáculos de luz y sonido en su horario de 17.45 a 23.00 horas.


ree

El Mercado de Navidad también abrirá sus puertas el próximo día 28 con 71 casetas, nuevo récord, repartidas entre el Paseo de Francia y la Plaza Ramón Labayen. En esta plaza, además, 13 casetas conformarán un Mercado Gastro autóctono, con la degustación de productos locales en una zona de degustación específica cubierta con varias pérgolas.


Todo el mercado funcionará con electricidad verde y contará con una cuidada decoración y materiales reutilizables y tendrá un horario mínimo obligatorio de 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, ampliándose los fines de semana y vísperas de festivos.


Una de las novedades del Mercado de este año será la pista de hielo del Paseo de Francia, con unas dimensiones de 10*30 y con hielo natural.


Ya está en funcionamiento desde el pasado día 14 la Noria de 32 metros de altura en Alderdi Eder, que estará hasta el 31 de enero. Dispone de 24 cabinas semicerradas y su capacidad es de 144 pasajeros. Además, cuenta con acceso y cabina adaptada para personas con problemas de movilidad.


ree

El espíritu solidario, uno de los pilares de la campaña navideña impulsada por Fomento de San Sebastián, se reflejará en múltiples iniciativas: paseos en triciclo para mayores con “Bizikletaz Adinik Ez” y acciones de apoyo a asociaciones locales.


La música también tendrá un papel protagonista con el ciclo “Musika Gabonetan”, creando un ambiente navideño y cálido que fomente la cultura musical. Del 20 al 28 de diciembre, el Kiosko del Boulevard y la Plaza Ramón Labayen se convertirán en “Tu Primer Escenario”, el programa de “Musika Gabonetan” para jóvenes músicos locales, dando visibilidad al talento local, a su creatividad y la participación ciudadana.


El ciclo se completa con el triple concierto gratuito del Orfeón Donostiarra en Amara (Iglesia Sagrada Familia, sábado 20 a las 20.30), Egia (Parroquia Santa María Magdalena y San Francisco de Asís, viernes 26 a las 20.30, y en la Parroquia San Marcial de Altza, sábado 27 a las 19.30) reafirmando la apuesta de la Campaña por la cultura y el talento musical.


Y el 23 de diciembre, la playa de La Concha acogerá una nueva edición de “Gabonak Hondartzan”, una jornada deportiva y lúdica gratuita para niñas y niños.


Miramar Magikoa

Una de las grandes novedades de la Campaña de Navidad de Fomento de San Sebastián será “Miramar Magikoa: un viaje por la naturaleza encendida”. Del4 de diciembre al 5 de enero, el exterior delPalacio de Miramarse convertirá en un espacio de fantasía para vivir una experiencia en familia en la que se rinde homenaje a los insectos, que cumplen una función vital para la consagración de nuestros ecosistemas desde su aparición hace más de 400 millones de años:

  • un recorrido de 700 metros

  • el espectáculo invita a redescubrir la biodiversidad mediante arte, luz y tecnología

  • una experiencia inmersiva que refuerza el vínculo entre cultura, ciencia y sostenibilidad


La Campaña de Navidad organizada por el Ayuntamiento, a través de fomentoss, generó el pasado año un impacto económico directo de 24,7 millones de euros, de los que 24,3 millones corresponden al gasto de la ciudadanía y visitantes movilizados explícitamente al calor de la Campaña.


Para la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, “estos datos reflejan el creciente papel de la Campaña de Navidad como motor de actividad comercial y turística. Queremos que cada persona sienta la Navidad de San Sebastián como algo propio. Que las luces, la música, el mercado o los espectáculos sean también una invitación a participar, a compartir y a vivir la ciudad desde la emoción y el orgullo de pertenencia”, ha concluido la concejala.


ree

Inauguración

  • actuación especial de Izaro, que interpretará varios temas navideños de su trabajo “Gabonetan” y que recogen a la perfección la esencia de la Navidad

  • 'Donostia Ametseta' espectáculo especialmente diseñado para la ciudad con 500 drones de Flock Drone Art Studio que repasarán la historia de la ciudad vinculando la narrativa a su pasado, presente y futuro y respetando la idiosincrasia y valores de la ciudad.

  • el encendido de la Campaña de Navidad a cargo del periodista Iñaki Gabilondo. En el año del centenario de Radio San Sebastián, emisora pionera de la ciudad, será Iñaki Gabilondo, embajador excepcional de la ciudad y voz que ha acompañado durante décadas a miles de donostiarras, quien pulse el botón que ilumine la ciudad y dé inicio a una programación repleta de experiencias para todos los públicos.


Para un correcto y seguro desarrollo de la inauguración, el tráfico rodado desde el Boulevard estará cortado desde las 18.45. En la zona del puerto, también se cortará la Calle Mollaberria durante todo el día, permitiendo la entrada hasta las 16.30 únicamente a aquellas personas que quieran acceder hasta sus embarcaciones. Asimismo, también se cortará el tramo del carril bici que conecta Boulevard, C/ Hernani, C/ Andía, Plaza Cervantes y Relojes.


 
 
 

Comentarios


bottom of page