Un dispositivo de 111 operarios vela por la limpieza viaria durante la Semana Grande
- radiodonosti
- 14 ago
- 2 Min. de lectura

@donostia_udala , a través de la UTE Easo Garbia, ha activado un dispositivo especial de limpieza con motivo de la Semana Grande 2025, que se desarrolla durante todo el periodo festivo en las zonas de mayor afluencia de público de la ciudad.
Tal y como explicaba el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, el operativo cuenta con un total de 111 trabajadores, distribuidos por distintos sectores y turnos, con el objetivo de garantizar la limpieza y salubridad en las principales áreas festivas: Parte Vieja, Centro, Paseo Nuevo, Gros, Kursaal, Zurriola, Muelle, San Bartolomé, Sagüés así como la zona de los fuegos artificiales.
“El refuerzo de medios humanos y técnicos en estas fechas es fundamental para mantener la ciudad en condiciones óptimas, a pesar del notable incremento de residuos que generan las fiestas”, indica García.
El dispositivo también contempla la fumigación diaria en puntos críticos donde se acumulan orines y vómitos, utilizando producto desinfectante y maquinaria portátil. Entre las zonas señaladas se encuentran el Paseo Nuevo, Sagüés, calles de la Parte Vieja y alrededores de iglesias y edificios emblemáticos como el Teatro Victoria Eugenia. En total, casi 300 litros de desinfectante-odorizante.
Por las mañanas se lleva a cabo una limpieza general, barrido, baldeo, recogida de residuos y desinfección de puntos críticos y por la tarde un refuerzo de limpieza en el centro de la ciudad, con recogida y vaciado específico de contenedores y papeleras.
Y por la noche el servicio esta más enfocado a la limpieza tras los fuegos artificiales, (Alderdi Eder, La Concha, Sagüés). El dispositivo se inicia a las 21.30 horas con el baldeo de las calles adyacentes a la zona de lanzamiento y el regado de los tamarices. Este regado de los árboles de Alderdi Eder se repite al acabar la colección por si pudiera haber algún resto de fuego o carcasas en los mismos. Al día siguiente, se procede a barrer y retirar los restos de carcasas y otros elementos pirotécnicos, baldeando el entorno y volviendo a mojar los tamarices





Comentarios