Ura Bere Bidean por primera vez en Gipuzkoa a través del espectáculo “Kantuz”
- radiodonosti
- hace 19 horas
- 3 Min. de lectura
El próximo sábado 13 de diciembre Gipuzkoa dará la bienvenida al proyecto Ura Bere Bidean. El pabellón de Illunbe acogerá Kantuz, un nuevo espectáculo impulsado por la fundación Fair Saturday, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia, enmarcado en las actividades de celebración del milenario de Ipuskoa.

Ura Bere Bidean, proyecto creado en 2021 por la fundación Fair Saturday, pretende ser un espacio de encuentro de artistas euskaldunes de diversas épocas y estilos. Anualmente graban e interpretan versiones sinfónicas de sus temas recompuestos por el reconocido músico Fernando Velázquez, presentándose en directo anualmente hasta la fecha tanto en Bizkaia como en Araba.
El espectáculo Kantuz, estreno en Gipuzkoa, será una propuesta única y diferente a todos los eventos celebrados hasta la fecha. Illunbe acogerá por primera vez una representación de Ura Bere Bidean en 360o con la primera participación de Euskadiko Orkestra y bajo la dirección del propio Fernando Velázquez en una producción muy innovadora y diferencial.
Ura Bere Bidean Kantuz contribuirá al objetivo de fomentar el “canto” de temas euskaldunes de diferentes épocas y estilos. En Kantuz se crearáun ambiente comunitario especial entre quienes asistan al evento a través de pantallas gigantes, kantutegis y la presencia de coralistas de diferentes corales de Gipuzkoa.
En este sentido la fundación Fair Saturday, en colaboración con la Federación de Coros de Gipuzkoa, invitará a coralistas de los diferentes coros de Gipuzkoa a participar en el evento y agradecer su dedicación y esfuerzo por mantener la tradición coral en el territorio.
Kantuz contará con la participación de 25 artistas y grupos euskaldunes, que protagonizarán más de dos horas de música en directo, interpretandoversiones sinfónicas de temas populares de diferentes épocas y estilos; desde grupos o artistas de los 70 hasta quienes que han publicado su primer disco recientemente.
En concreto, los grupos y artistas que actuarán en Kantuz serán Süne, Eider, Neomak, Amak, Idoia, Maren, Olatz Salvador, Nøgen, Sua (Ane Barrenetxea), Eñaut Elorrieta, Skakeitan (Pello Armendariz), Xabi Solano, En Tol Sarmiento (Iñigo Etxezarreta), Zea Mays (Aiora y Piti), Gozategi, Betagarri (Iñaki Ortiz), Mikel Urdangarin, Leihotikan, Urtz (Xabi Camarero), Sorotan Bele, Su Ta Gar (Aitor Gorosabel y Xabi Bastida), Doctor Deseo (Francis), Anje Duhalde, Erramun Martikorena y Urko.
La producción audiovisual de Kantuz será creada por el prestigioso diseñador de luces beasaindarra Iñaki Irastorza, con un importante despliegue escénico, luces y efectos de nivel internacional, siendo una producción enormemente compleja e innovadora.

El proyecto Ura Bere Bidean aspira a poner en valor a artistas de diferentes generaciones, reconocer su aportación, ensanchar audiencias buscando nuevos públicos, crear espacios compartidos, crear experiencias únicas y emocionantes, nuevos modelos de distribución y generar patrimonio musical sinfónico alrededor de la música de los últimos 50 años, en euskera.
Desde su creación, el proyecto Ura Bere Bidean, a través de sus diferentes eventos y a lo largo del tiempo, ha generado un impacto notable en diferentes aspectos:
Impacto económico. Se ha generado más de 1M€ para artistas y creadores/as vascos/as, además de destinar más de 1,7M€ a empresas
locales de producción musical. Kantuz generará alrededor de 750.000€ directos para artistas vascos y productoras locales.
Asistentes. La asistencia de público ha sido creciente entre 2021 y 2024, con un total de 63.000 asistentes. Siendo muy destacable que el 40% de asistentes provengan del territorio de Gipuzkoa no habiéndose celebrado hasta la fecha ningún evento de Ura Bere Bidean en Gipuzkoa, una de las razones de peso para impulsar Kantuz en Donostia.
Alcance. La comunidad de Ura Bere Bidean está compuesta por alrededor de 20.000 personas, con un alcance del proyecto que supera los 32 millones de impactos tanto a nivel digital como offline.
Patrimonio cultural. Se han recompuesto y grabado a nivel sinfónico alrededor de 100 temas, provocando colaboraciones entre artistas vascos/as de diferente trayectoria. Adicionalmente, se han creado microdocumentales sobre el origen, sentido y proceso de composición de alrededor de 50 temas.
Las entradas para el sábado 13 de diciembre estarán disponibles en prioridad para la comunidad de Ura Bere Bidean el próximo miércoles 3 de septiembre a las 10:00 y para público general al día siguiente, jueves 4 a las 10:00. Las personas interesadas pueden unirse a la comunidad a través de la web www.uraberebidean.eus. Se abrirá en una ventana nueva..