Visita a los Udalekus de Irun en Irisarriland y Cartel de Irun Zuzenean con novedades de peso!
- radiodonosti
- 6 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago
Miembros de la corporación municipal, encabezados por la delegada de Juventud, Sandra Caballero, han visitado hoy a las y los niñas y niños que disfrutan de las colonias en el parque de aventuras de Irrisarri Land, situado en el entorno privilegiado de Igantzi, en el norte de Navarra.
En palabras de la delegada de Juventud, “las colonias municipales de verano suponen toda una oportunidad de ocio y disfrute para las y los más pequeños de la casa. Es un servicio muy demandado y valorado por la ciudadanía que cada año completa sus plazas con un éxito innegable. Estas colonias son una experiencia inolvidable para las y los niñas y niños irundarras, que les permiten divertirse mientras trabajan aspectos tan importantes para su desarrollo personal como son la autonomía, la convivencia, la empatía, el trabajo en equipo y la igualdad. Todo ello en un entorno inmejorable que les conecta con la naturaleza".
La delegación municipal ha podido hablar e intercambiar impresiones con niños/as del sexto y último turno de este año (1-7 de agosto), nacidos entre el 2012 y 2014. Además de visitar las instalaciones de Irrisarri Land en Igantzi, se ha podido conocer de primera mano cómo se está desarrollando el programa y algunas de las actividades.
Cabe destacar que este año participan 300 niños/as y adolescentes, nacidos entre 2009 y 2017, divididos en seis turnos, con una semana de duración cada uno, (50 niñas y niños por cada turno), en la 56º edición de un programa de Colonias que viene desarrollándose en diferentes formatos y ubicaciones desde el año 1968.

Por otro lado, Bebe y Ariel Rot encabezan el nuevo Irun Zuzenean, que se amplía a cuatro fines de semana en el nuevo escenario del CBA
Tras ocho ediciones de éxito, el Ayuntamiento de Irun, a través de su área de Cultura, ha decidido dar un paso más allá para ofrecer este año un cartel de grandes nombres que se repartirán en seis conciertos durante cuatro fines de semana y que tendrá como escenario la nueva sala del CBA que lleva el nombre de 'Irun Zuzenean'.
Artistas de la talla de Bebe o Ariel Rot serán cabezas de cartel de esta edición junto a otros grandes grupos como Belako, Los Punsetes, Tulsa o Janus Lester juntos a otros grupos locales como Onavibe, Slimfit, Santalla, Isora, Bluehat y Aysha. Una oferta de conciertos que volver a situar a la Irun en una referencia en el panorama musical en vivo del territorio.
Las actuaciones se llevarán a cabo durante cuatro fines de semana consecutivos, los días 19, 20 y 26 de septiembre, y 3, 4 y 11 de octubre, en el nuevo espacio del CBA con la sala de conciertos que lleva el nombre de 'Irun Zuzenean', a excepción del cierre de esta novena edición con Bebe que tendrá lugar en la plaza de San Juan con entrada libre. Las entradas para el festival estarán a la venta a partir del lunes, 11 de agosto, en irun.org
Así lo ha presentado esta mañana la alcaldesa en funciones y delegada de Cultura, Nuria Alzaga, junto con representantes de los grupos locales que participarán en la edición de este año que llega con importantes novedades. "En vista del potencial que acumula Irun Zuzenean Festibala con 8 años de trayectoria, nos parecía el momento de dar cabida a un nuevo formato de ciclo con la apertura de la sala Irun Zuzenean en el nuevo CBA. Nuestra apuesta por la música en directo es firme, y apostamos por un cartel que mezcla nombres de grupos y artistas conocidos con formaciones locales que, sin duda, son el mejor complemento de cartel para dar también a conocer su música en esta cita consolidada".
La apertura de la sala Irun Zuzenean en el CBA permite llevar a cabo una propuesta más estable, diversa y de calidad, dando una mayor presencia a la apuesta por la música en directo y a los valores en los que se ha sustentado la programación todos estos años: poder ofrecer a la ciudadanía la experiencia de la música en directo con una mezcla de lo emergente, el apoyo a las bandas locales y una programación con grandes nombres de la música.
De esta manera, el Ayuntamiento se ha marcado el objetivo de disponer de una programación a lo largo de los siguientes meses con la que crear un proyecto de continuidad, además de poder fijar un lugar de referencia tanto para el público como para los artistas, asociado a la marca Irun Zuzenean.
"Todo ello sin renunciar a seguir ofreciendo una programación variada, en la que sigan conviviendo grupos emergentes con otros de largo recorrido y dar su propio espacio también a los grupos locales dentro del programa Kultura KM 0, con el objetivo de fomentar la cultura del municipio, lo que se traduce en la notable ampliación del abanico del tipo de público, tanto por los lugares en los que se realizarán las actuaciones como por las propias propuestas artísticas que incluyen propuestas de todo tipo", ha señalado Nuria Alzaga.





Comentarios