XV DIES OIASSONIS
- radiodonosti
- 8 jul
- 5 Min. de lectura
¡Bienvenidos al festival romano Dies Oiassonis!
9-13 julio 2025
Irun, la antigua Oiasso, celebra la XV edición del festival de recreación histórica Dies Oiassonis, una ocasión magnífica para disfrutar y (re)vivir el pasado romano de la ciudad. Los iruneses y gentes venidas de todos los rincones recrean por unos días la época de los Césares a través del teatro, la música, la gastronomía, los legionarios, los gladiadores, la artesanía y un sin fin de actividades.
Los Dies Oiassonis o Días de Oiasso ofrecen la oportunidad de disfrutar de una manera amena y diferente del patrimonio arqueológico y la historia antigua ligados a Oiasso, su puerto, sus termas, su necrópolis, sus minas… Los espectáculos teatrales, las experiencias gastronómicas, el mercado y las recreaciones de escenas de la vida cotidiana nos permiten conocer de una forma lúdica y divertida las costumbres de los antiguos romanos. El público participa activamente en la Navigium Isidis, la procesión en honor a la diosa Isis, protectora de la navegación, que todos los años ocupa un lugar central en las recreaciones del festival.
En este año de la apertura al público del yacimiento arqueológico de las termas de Oiasso descubriremos a través de diferentes propuestas, la pasión que los romanos demostraban por la cultura del baño, el aseo personal y la cosmética. También contaremos con un alfar y una tintorería romanos, un taller de joyería y nuevos destacamentos legionarios, entre otras novedades. No faltarán el circo romano, los espectáculos teatrales, las experiencias gastronómicas ni los talleres infantiles.
Del 9 al 13 de julio, se celebrarán alrededor de medio centenar de actividades entre el Museo Oiasso, con sus termas romanas como nuevo aliciente, y distintos puntos de la ciudad, con clásicos consolidados como la 'Navigium Isidis', el Circo Romano, las recreaciones históricas o la cena romana con espectáculo.
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, y la primera teniente de alcaldesa y delegada de Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga, han presentado esta mañana el programa de esta edición, junto con agentes colaboradores y representantes de la hostelería que se suman a la celebración del festival con la Ruta del Pintxo Romano desde el pasado sábado, 5 de julio, y que se extenderá hasta este domingo.

La primera edil ha querido resaltar el objetivo de este festival de seguir acercando el legado romano a la ciudadanía desde una mirada divulgativa y participativa, además de que este resalta el valor histórico y patrimonial de la ciudad: "las termas romanas de Oiasso han confirmado a Irun como la ciudad romana por excelencia del territorio. Son un privilegio con el que esta ciudad cuenta y que completa así un rico patrimonio histórico-cultural que el 'Dies Oiassonis' aprovecha para poner en valor durante la celebración del festival. Al final, hablamos de una cita singular, única y que está totalmente consolidada en la ciudad, aunque también para las personas que nos visitan, y que cada año van en aumento".
El pistoletazo de salida a esta nueva edición estará a cargo de una de las novedades de este año: la obra de teatro 'Ifigenia' que acogerá el Amaia KZ mañana 9 de julio, miércoles, a las 21:00h. Entre su reparto, destaca la presencia de María Garralón y de Juanjo Artero, en el reencuentro teatral de dos grandes artistas 43 años después de 'Verano Azul'. Una obra que llega a Irun tras su estreno en agosto pasado en el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
El Mercado romano también volverá a las calles de Irun, en el entorno de Fermín Calbetón, Genaro Etxeandia y calle Fueros, además de otros puestos que también serán instalados en las inmediaciones de los jardines de Luis Mariano.
Además, este año, las actividades de recreación histórica adquieren un protagonismo destacado, ya que aumenta su espacio en dos ubicaciones: en el exterior de las termas junto al Museo Oiasso y en la plaza Almudena Grandes.
Como todos los años, la gastronomía también adquirirá un gran protagonismo durante esta edición, con el Concurso Gastronómico que este año cambia de ubicación, pasando de los arkupes del ayuntamiento a la plaza Almudena Grandes, con un cambio de temática. El jueves, 10 de julio, a las 19:00h, la sopa de pescado de anteriores ediciones dará paso este año a la 'Isicia Omentata', un plato que se consumía en la antigua Roma y que consiste en una empanada de carne picada aderezada con diferentes condimentos, lo que se traduce en un predecesor de las actuales hamburguesas.
También regresan otras actividades gastronómicas ya consolidadas, como la popular cena al estilo romano 'Convivium in Circus Romanus', que incluye diversos espectáculos como peleas de gladiadores y que tendrá lugar en la plaza de San Juan el viernes, 11 de julio, a las 21:30h. Tal y como ya se ha mencionado, se celebrará también la Ruta del Pintxo Romano, iniciativa que repite y que invita a disfrutar diferentes propuestas culinarias de la época por recorrido de 16 establecimientos hosteleros de la ciudad, y vuelven unas nuevas jornadas gastronómicas a la Sala Puerto del Museo Oiasso, con entrada gratuita para el viernes, 11 de julio, a las 18:00h.
En palabras de la delegada de Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga, "este festival supone una oportunidad anual para que profesionales de la hostelería y el comercio de la ciudad se unan a la experiencia, participen activamente de los eventos propuestos en la ciudad y acerquen sus servicios y productos a quienes nos visiten, tal y como ocurre con la clásica Ruta del Pintxo Romano. La dinamización de la economía local es algo que siempre buscamos estimular, y el 'Dies Oiassonis' es una oportunidad para ello".
Precisamente la Delegada de Impulso de ciudad y Cultura, Nuria Alzaga, ha sido protagonista de Televerano en Teledonosti.
La oferta se completa con el concierto de música romana 'Ludi Scaenici' que se ofrecerá el viernes, 11 de julio, a las 22:00h en la plazoleta del Juncal, todo un espectáculo de música con instrumentos reconstruidos a través de las fuentes literarias y arqueológicas romanas.
Por supuesto, habrá sitio para los ya clásicos 'Navigium Isidis', una ceremonia en honor a la diosa Isis que celebra la apertura del mar a la navegación, y el Circo Romano con sus espectáculos de la plaza de San Juan.
Por último, las termas romanas del Museo Oiasso, inauguradas en abril, formarán parte de una visita guiada nocturna que, de manera especial y dando una mayor importancia a aspectos sensoriales, tendrá lugar en la noche del 11 de julio, viernes. Las entradas ya están agotadas.
A esto se suma la actuación de un grupo de recreación histórica, Thaleia, de Tarragona que efectuará tres representaciones, sábado tarde y noche y domingo mañana, 'Thermae et Bainea' en el exterior de las termas.
En definitiva, el XV Festival Romano 'Dies Oiassonis' llega un año más para poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Irun






Comentarios