top of page
Buscar

EL FICAB CELEBRA SUS 25 AÑOS DE HISTORIA COMO UNO DE LOS FESTIVALES DE CINE DE ARQUEOLÓGICO DE MAYOR REFERENCIA INTERNACIONAL

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

El festival de cine arqueológico se celebra del 10 al 15 de noviembre, y vuelve de nuevo, de manera íntegra, al Amaia KZ

ree

El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa FICAB cumple su 25ª

edición posicionándose como un evento de referencia internacional en lo que a

producción audiovisual de temática arqueológica respecta. Por ello, siendo el único festival de este tipo que se celebra en la península y uno de los más importantes del mundo, este año reconocerá el apoyo recibido por museos e instituciones culturales nacionales que a lo largo de su trayectoria han colaborado con el certamen internacional a través de la iniciativa 'Ficab Itinerante'.


Esta iniciativa acerca, a lo largo de todo el año, el cine arqueológico y el conocimiento sobre el pasado a nuevos públicos, más allá de Irun, convirtiéndose en un proyecto vivo, que sigue activo incluso fuera de sus fechas oficiales, y manteniendo el espíritu divulgativo que caracteriza al Museo Oiasso.


A través de una jornada de trabajo prevista el 13 de noviembre en el marco de esta edición especial del FICAB, se pretenden sentar las bases futuras para consolidar esta red de colaboración entre estas entidades participantes y reflexionar en torno al reto que supone adaptarse a nuevos formatos como el audiovisual para seguir difundiendo la riqueza del patrimonio histórico y fortalecer lazos entre la comunidad científica y los distintos públicos.

Ese día, un acto en la sala capitular, presidido por la alcaldesa Cristina Laborda,

agradecerá la colaboración en la trayectoria del festival de los principales museos y centros de interpretación para que el FICAB Itinerante siga su recorrido durante todo el año.


Este año, el FICAB - Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa se

celebrará desde el lunes, 10 de noviembre y hasta el sábado, 15 de noviembre, con la proyección en el Amaia KZ de una selección total de 24 filmes, tanto largometrajes como cortometrajes. Cabe señalar, como particularidad, que, del total de trabajos seleccionados, un total de 10 han sido dirigidos por mujeres, lo que supone la mayor presencia femenina en la historia del festival.


En una nueva edición en la que, de nuevo, predominan cintas procedentes de España, Francia o Italia, entre otros muchos países como Rusia, China o Arabia Saudí, la primera teniente de alcaldesa y delegada de Cultura ha querido aprovechar la ocasión para "felicitar y agradecer todo el trabajo que se realiza desde el Museo Oiasso", además de animar a toda la ciudadanía a disfrutar de una edición tan especial del FICAB


ree

Como es habitual, el festival cuenta con dos secciones: la Sección Oficial y la

Sección Educativa. La sección oficial este año acogerá una veintena de piezas

procedentes de más de diez países distintos. Las proyecciones de la sección oficial comenzarán el mismo lunes, 10 de noviembre, y se extenderán hasta el último día, 15 de noviembre, con dos, tres o incluso cuatro pases diarios.


Así, las proyecciones de la Sección Oficial girarán en torno a seis ejes: "Píldoras de Historia", "Arqueología Subacuática" (en el Aquarium de Donostia-San Sebastián), "Arquitectura", "Arqueología Reivindicativa", "Arqueología Precolombina", y "Memoria Histórica"


La Sección Educativa se celebrará en horario matinal, los días 11,

12 y 13 de noviembre, siendo todas las proyecciones a las 11:00h. Además, en el

marco del programa ARK-MO, a lo largo de esos días, el alumnado de algunos colegios de la zona (del territorio o incluso de Iparralde), presentarán sus cortometrajes en torno a la arqueología y su contribución al patrimonio cultural del territorio.


Por otro lado, el Aquarium de Donostia-San Sebastián albergará, un año más, una selección de películas del festival relacionadas con la arqueología subacuática que se celebrará el jueves, 13 de noviembre, a partir de las 18:00h.


Este año también, Bizinema ambientará el festival, con un photocall temático o la decoración del acceso del Amaia KZ. Además, Bizinema, en colaboración con la Legio V, participará en la gala de clausura del sábado, 16 de noviembre, a las 18:30h, con la proyección del título La Legión del Águila (2011).


ree

Las personas interesadas en asistir a las Secciones Oficiales o a las Galas de Apertura y de Clausura del FICAB podrán conseguir sus invitaciones en la oficina de Turismo ubicada en Luis Mariano, en la taquilla del propio Amaia KZ, así como a través de la web municipal. Sólo se admitirá la retirada de cuatro invitaciones por persona y las entradas serán sin numerar, salvo en la gala de apertura y en la gala de clausura.


Las proyecciones pertenecientes a la Sección Educativa (de martes a jueves, a las 11:00h) serán gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo.


ree



 
 
 
bottom of page