Indarkeria matxista Lezon, 2024 urtean.
- radiodonosti
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura
Todos los años el Ayuntamiento de @lezo_udala elabora un informe sobre violencia machista para analizar los datos del municipio. El alcalde de #lezo , @mikel_arruti_salaberria , ha explicado que el informe refleja el aumento de los casos de violencia machista en los últimos años, ya que se han equiparado los datos de 2024 a los que se dieron tras la pandemia: "esto nos exige prestar especial atención, porque se confirma que la violencia machista es un problema de carácter estructural y primario. Los casos mencionados, lejos de ser casos aislados, obedecen a un sistema basado en las ideas de que las mujeres deben vivir violentamente y sometidas a los hombres".
Actualmente, el Ayuntamiento recibe los datos de las solicitudes de ayuda de la Ertzaintza, Osakidetza y Servicios Municipales.
Uno de los retos para hacer frente a la violencia machista es conformar un sistema conjunto que permita conocer el número exacto de afectadas y reflejar la realidad tal y como es. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también hay mujeres que hacen frente a la violencia pero no acuden a los servicios públicos.
Además de resumir los principales datos del pasado 2024, se ha recordado el conjunto de recursos que ofrece el Ayto:
-Apoyo psicológico y jurídico
-Solicitud de Acreditación como Víctima.
-Solicitud de subvención de pago único del Gobierno Vasco
-La presentación y participación del grupo de Autoayuda de #oarsoaldea
-Campañas y proyectos de sensibilización e información. La última, la Guía contra la violencia machista.
Mikel Arruti ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía a participar en las proclamas y acciones del 25 de noviembre: "En el Día contra la Violencia hacia las Mujeres, es necesario denunciar la violencia machista. La realidad que nos muestran estos datos es una realidad que se da en nuestro pueblo, una realidad que se da cada día. Combatir la violencia machista es responsabilidad de todas y todos”.







Comentarios