top of page
Buscar

V. Ruta y XI. Campeonato de Pintxos de Bacalao de Gipuzkoa en Pasaia

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 mar

Del 24 de marzo al 6 de abril


ree

Esta iniciativa organizada por la Cofradía de la Gilda y el Pintxo, está promovida por el Ayuntamiento de Pasaia @pasaiakoudala y la Diputación Foral de @Gipuzkoa @gipuzkoaturismoa y cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo comarcal @oarsoaldeaturismoa


Durante la presentación @AlberroTeo , alcalde de Pasaia, ha señalado que “Los pintxos y el bacalao son dos importantes vértices de nuestro día a día, de nuestro ocio, de nuestro modo de relacionarnos... Y este campeonato suma ambos y los agrupa en un mismo recorrido. Año tras año hemos visto la acogida que tiene esta iniciativa entre vecinas y vecinos de todo tipo, y por eso en Pasaia estamos orgullosos de promover una iniciativa de este tipo. Este campeonato pone en valor la hostelería y la gastronomía local, los trae al escenario con todo el protagonismo. Además, nos ofrece a todos la posibilidad de disfrutar de la riqueza de nuestra cultura a través de pintxos de bacalao”.


Azahara Dominguez Urtizberea @AzaharaDomingue , diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha indicado que: “Esta cita que hoy presentamos aquí nos permite poner en valor esta gastronomía nuestra que nos ha dado a conocer en todo el mundo y dinamizar nuestra economía, ya que fomenta el consumo en nuestros establecimientos hosteleros en un momento del año en el que se concentran menos visitantes”.


El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Pasaia, Aitor Brión brionbarnet, ha resumido así la cita de este año: "En Pasaia siempre hemos tenido un vínculo especial con el mar y, con ello, el bacalao forma parte de nuestra cultura y gastronomía. Esta iniciativa no solo fomenta nuestra hostelería, sino que ayuda a cuidar nuestras tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones. El bacalao ha sido protagonista de nuestras mesas durante siglos y aún hoy, las y los cocineros juegan con la innovación y la tradición para poner en valor este producto".


Por su parte Sonia García Olazabal @SoniaGarciaO, en nombre de la Cofradía de la Gilda y el Pintxo pintxobacalao ha afirmado que “en las pasadas ediciones el nivel de los participantes fue altísimo y se espera que este año sea mayor, ya que la iniciativa se ha ampliado a otras localidades. Gipuzkoa puede presumir de tener grandes cocineros de pintxos, todos ellos con experiencia en trabajar un producto tan nuestro como es el bacalao.” También ha hecho referencia a la calidad y cantidad de los bares participantes y a la diversidad geográfica, lo que supone todo un éxito de participación. 


Las/los cocineros presentan un pintxo que tiene como ingrediente principal el bacalao y que está acompañado por otros productos de libre elección. Al igual que en años anteriores, la final se celebrará en formato showcooking en la sala Juanba Berasategi de Pasai Donibane. Las cocineras y cocineros competirán por la txapela en una final que se celebrará el 8 de abril a partir de las 16 horas y estará abierta al público. 



ree

Y recordar las palabras de la Diputada Foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, azaharadominguezurtizberea:


"El Campeonato de Pintxos de Bacalao vuelve con su 11ª edición, consolidándose como una cita imprescindible para la hostelería guipuzcoana. Para disfrutar al máximo de esta cita gastronómica, nada mejor que utilizar el transporte público: accesible, seguro y sostenible. #gipuzkoa "

 
 
 

Comentarios


bottom of page